Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mostrando entradas con la etiqueta Colibris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colibris. Mostrar todas las entradas

Chorro de Ovejuela

18 de Mayo 2015

distancia 3.9 kms
tiempo 1 hora 40 minutos
ascenso 271 metro
descenso 271 metros

Último dia de la gira, seguimos haciendo turismo, y antes de regresar a casa,  hacemos esta bonita ruta que desde Ovejuela va al Chorro de Ovejuela.
Ida y vuelta por el mismo sitio en un bonito paseo para hacer un poco de hambre.


Chorro de la Miancera

17 de Mayo 2015

distancia 2.9 Kms
tiempo 1 hora 7 minutos
ascenso 169 metros
descenso 169 metros

Después del duro dia de ayer y habiendo descansado perfectamente, hoy vamos a hacer turismo en coche por las Hurdes, y para estirar las piernas hacemos una corta rutita hasta la cascada de la Miancera que está en el pueblo del Gasco.


Semiintegral de las Batuecas

16 de Mayo 2015

distancia 20.66 Kms
tiempo 8 horas 30 minutos
ascenso 1317 metros
descenso 1317 metros

descarga y visualización de track


Hoy vamos a hacer la ruta más larga de nuestra estancia en las Hurdes, nos vamos a la vecina provincia de Salamanca, más concretamente a la zona de la Sierra de Francia.
Salimos de un pequeño aparcamiento que hay al lado del monasterio carmelita de las Batuecas, y después de cruzar el rio por un bonito y artificial paseo de madera llegamos al monasterio, que rodeamos para seguir el camino principal al Chorro.
En un punto determinado abandonamos el camino para subir primero por un sendero, y después buscandonos la vida para volver a encontrar el sendero y llegar a un cañón bastante cerrado y muy pindio por el que fuimos subiendo hasta llegar a un terreno algo más favorable.
Asi salimos a la parte alta de la olla que forma la depresión de las Batuecas, por debajo del pico Huevo, y desde ahí nos dirigimos más o menos por el borde a completar un semicirculo.
Una parte del grupo se va hacia la Alberca, mientras que Juanjo y yo seguimos bordeando toda la depresión hasta el puerto de Monsagro, y desde ahí tomamos un bonito sendero que atravesando unos pinares muy guapos nos llevó .....a ningún lado.
Buscamos el paso hasta la parte alta de la cascada del Chorro, este tramo fué un penar, sin camino, y entre jaras, matojos, espineras, además de una bajada infernal con mucha piedra suelta.
Por fin llegamos a la parte alta de la cascada, y descendemos por un empinado camino hasta su base, donde nos refrescamos y descansamos. 
Desde ahí hasta el monasterio fué un largo paseo disfrutando del paisaje.
Allí cogimos el coche y nos fuimos a la Alberca, donde encontramos a nuestros dos compañeros que se habian ido antes.


Llegada a Riomalo de Abajo

15 de Mayo 2015

Hacia tiempo que no nos reuniamos los colibris, asi que organizamos una de primavera, y nos fuimos un fin de semana a las Hurdes para andar un poquillo, y arreglar el mundo. 
Nos quedamos en un bonito pueblo que se llama Riomalo de Abajo, y antes de cenar nos fuimos a ver el meandro del rio Alagón.
Unas cervecillas, unas risas y a la cama, que mañana hay faena.

Brañarronda

14 de Octubre 2012

Nos hemos ido esta vez hasta Laciana invitados por Luis de Rioscuro, una persona muy interesante.
Nos ha llevado y alojado en su cabaña que  tiene maravillosamente cuidada, y nos ha enseñado la zona con todos los detalles posibles, además escribe y publica algún libro, talla madera, en fin lo dicho que es un tipo interesante.
Enseña la zona desinteresadamente a todo el que quiera ir, y tiene un magnifico blog  (aqui).
Después de dormir en su cabaña al dia siguiente nos dimos un buen paseo por los bosques, y nos enseñó la zona conociendo sus preciosos bosques de tejos y cascadas.

 

A vueltas por Gredos

Septiembre de 2011

Salida de varios dias a Gredos con Carlos, y con muy pocas fotos.
Quedamos en Hoyos del Espino, el pueblo donde hacen todos los años los macrofestivales de música, (aqui).
El primer dia fuimos hasta la Plataforma, y por el camino llegamos al refugio Elola, yo subí a la Galana, y después me fui cresteando hasta el Almanzor para bajar de nuevo al refugio y reunirme con él, ya que no pudo subir porque andaba algo lesionado.
Otro dia nos fuimos de turisteo por la zona, bajamos el puerto del Pico y nos acercamos a Arenas de San Pedro, pasamos por Hornillos, y recorrimos tranquilamente en coche el valle de la Vera hasta Aldeanueva de la Vera, después regreso por donde habiamos venido.
El tercer dia subimos de nuevo a la Plataforma, e hicimos la otra parte, (Carlos no pudo porque la lesión no le dejó), así que fui hasta los Galayos y subí a la Mira.
Y el último dia nos fuimos a hacer una rutilla remontando el arroyo del Jabalí, que formaba unas pozas muy bonitas. 

.........por los Arrudos

1 de Mayo 2011

Fin de semana del dia de la madre del año 2011, y hemos quedado los Colibris en Abantros, hemos alquilado una casina rural para disfrutar el fin de semana juntos.
Lo planeado era patear un poco por Redes, pero el tiempo se cerró en agua, y solo pudimos hacer parte de los Arrudos hasta la majada de Rioseco, no apetecía mojarse.
Fin de semana muy tranquilo


.........por los Oscos

Octubre del 2010

Salida de fin de semana Colibrí a los Oscos. Como es habitual el tiempo no acompañó demasiado.
Esta vez nos quedamos  en Santa Eulalia de Oscos, e hicimos varias rutas.
La más larga fué la del Forcón de los Rios, en la que tuvimos suerte y no nos llovió, pasando un buen dia de monte.
También otra larga fué la que desde Taramundi nos llevó por un bonito sendero a As Veigas, para seguir al complejo de Teixois, donde se encuentra la fragua que ponen a funcionar para la gente que lo quiera ver.
El resto hicimos varias rutas pequeñas, ya que fuimos también a visitar la mina Carmina desde San Martin de Oscos, (aqui).  Tiene 4 fotos, pero al poner el ratón sobre cada una de ellas se accede a muchas más.
También quedó tiempo para visitar el museo etnológico de la ferreria de Mazonovo.


..........por Ubiña

27 de Septiembre 2009

Salida de la Peña Colibrí a Peña Ubiña con la disculpa de que Juan no había subido nunca y le apetecia mucho.
Hoy hemos coincidido en Torrebarrio tempranito, así que disfrutando del buen dia de verano que nos ha hecho hemos subido tranquilamente a Ubiña desde Torrebarrio por la collada del Ronzón y la posterior subida normal.
Después de recrearnos un buen rato en la cumbre hemos bajado más ó menos por el mismo sitio a Torrebarrio.


..........por la laguna de las Verdes

1 de Mayo 2009

Dia del trabajador y festivo. Quedada en San Emiliano para tomar un café y en unos kms situarnos en Torre de Babia, donde vamos remontando por un lado del rio dejando a nuestra izquierda Peña Escrita.
Poco a poco nos situamos en un collado en el que tenemos una inmejorable vista de los picos que nos rodean, entre ellos el Montihuero. 
Después de atravesar los chozos, hacemos una última ascensión que  nos situa en la Laguna de las Verdes, rodeada de nieve.
Estamos rodeados por el Montihuero, las Coloradas y Peña Chana en un dia espectacular de sol y nieve.
La bajada la hicimos por otro valle hasta empalmar con el camino de ida en un lugar denominado la Bárcena.


...........por Casares

7 de Enero 2009

En esta ocasión nos juntamos unos cuantos en el pueblo de Casares de Arbás para dar una vuelta a la sierra de Chagos. 
Salimos con una tremenda helada para pasar al lado de la Maria más oriental y los denominados Calderones, para pasar por el Cadaval a la collada de Gistreo, y bajar por un bosque de pinos hasta la Carva los Gamones.
Seguimos el camino que va a Viadangos, y giramos por un buen camino hasta llegar de nuevo a Arbás dejando la peña Muerca a la izquierda.
Unos 13 kms de paseo.


....por Ordesa

Puente de Mayo 2007

Puente del 1 de Mayo del 2007, decidimos ir a Pirineos, en concreto a Ordesa, así que para allá nos lanzamos, y nos quedamos en un camping que está en el camino de Torla a Bujaruelo. 
Todos los dias lloviendo y mal tiempo, incluso nevó por la tarde un dia.
Aún así el 1º dia recorrimos el camino principal desde la pradera de Ordesa a la Cola de Caballo, ya que la ruta de los cazadores estaba cerrada por problemas con la nieve.
El 2º dia hicimos la faja de Racón, y Carlos y yo subimos al circo de Cotatuero por las clavijas, para regresar por el mismo sitio, y continuar con la ruta junto con Fer y Tomás.
Y el 3º dia fuimos tranquilamente a lo largo del rio hasta San Nicolás de Bujaruelo, donde dado el dia que hacia, el grupo muy prudentemente me abandonó al percibir un aroma a buen cocido que salia del refugio-bar que está situado en la pradera que hay al lado del puente de Bujaruelo.
Como tenia ganas de andar continué por el camino que va a Ordiso hasta que me cansé, y di la vuelta para reencontrarme con los compañeros en el refugio.


........ por el Gorgora

23 Mayo 2005

Esta vez la Peña Colibrí se va a hacer la ruta del Gorgora por los montes de Brañuelas, más concretamente en la zona de Montealegre, donde hay una rutilla muy guapa, que con el tiempo se ha suavizado mucho porque ya está muy equipada.
Un buen dia de risas con una comilona elegante  elegante en el bar de Montealegre.


.......... por los océanos de Arousa 2004


Una selección de fotos marineras de los Colibris por los mares galegos.
Como ya se me confunden los recuerdos en la memoria, hay fotos de varios años sin poder precisar de cuál.
El 1º año de navegación fué en 1998 en el Tir Na Nog, precioso barco, después vinieron muchos más en el mismo barco, y con más gente que se fue apuntando.
Todo ello ha acabado en que Fernando es un lobo de mar consagrado, con titulo de patrón, y en este año glorioso de 2015 se ha hecho cargo de un velero, y ha estado navegando el solito.

...otra de barcos

Estas fotos son de otros viajes marineros de los colibris también por las Rias Bajas Gallegas.
Hay mezcladas de varios años.