3 Abril 2024
distancia 18.57 Kms
tiempo 7 horas 20 minutos
ascenso 1319 metros
descenso 1630 metros
tiempo 7 horas 20 minutos
ascenso 1319 metros
descenso 1630 metros
Salida con el G.M. Ensidesa de Gijón a la Sierra del Aramo.
En rutas como esta, se da la particularidad de que se puede optar por muchisimas variantes sobre la ruta que plantea el grupo, de hecho así fué, la mayoria de la gente hizo rutas diferentes, ya que una vez se supera el Canto Ferreiro, hay muchas alternativas.
En este caso, lo primero que hice fué acercarme hasta el texu milenario que hay al lado de la iglesia de Santa Maria de Bermiego del siglo XV. Sus dimensiones son tremendas, según datos sobre 13 metros de altura, 15 metros diámetro de la copa, y 6.82 metros de diámetro de tronco.
Después de visitar el monumento natural, volvemos a atravesar el pueblo para encarar la subida hacia el Estrecho de la Rumiada, y ascender al Canto Ferreiro.
Una corta subida nos lleva a la cumbre de la Peña del Alba, desde donde se puede ver casi toda la ruta a realizar.
Bajamos a la collada de Ferreiro para encarar el cordal que nos pasará por las cumbres de Champaza y el Pelitrón.
En un corto desvio me acerco a la cumbre del Gorbizuso, y comienzo a rodear el valle de la Peral siguiendo un pequeño cordal, para pasar por encima de la fuente Fontarente, y saliendo al cordal del Vallongo.
Para ascender al Vallongo se puede seguir el cordal que es bastante incómodo de andar en este tramo, en este caso tomé durante unos cuantos metros un sendero que evita este tramo para salir a dicho cordal muy cerca de la cumbre a través de una corta pero pindia canal.
El descenso del Vallongo es hacia el valle de la Peral, y después de recorrerlo durante un tramo me desvio hacia la ermita del Alba previo paso por la Techera.
Descenso de la ermita hacia la Techera para posteriormente seguir el viejo camino que lleva a Salcedo y la Villa.
Hay que seguir descendiendo un buen rato todavia para llegar al reguero de los Molinos, y poner punto final a la ruta en Bárzana.