Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mostrando entradas con la etiqueta Morcin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morcin. Mostrar todas las entradas

Integral del Monsacro, (Llanu Villar, Cuitu Romiru, Fayona, Marieyu, Granda y Cantu la Sierra)

31 Agosto 2024

distancia 12,45 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 1123 metros
descenso 1123 metros



Previsión de lluvias y fuertes tormentas a partir de principios de la tarde, así que buscamos un sitio cercano para aprovechar la mañana.
Optamos por el Monsacro cerca de Oviedo, aunque conocido para todos, siempre agradable de caminar y con algunos rincones realmente bonitos.
Hacemos una integral desde la Collá, ascendiendo por las zetas del camino de la Llorera hasta la ermita de la Magdalena. Continuamos hacia el oeste para pasar por el "Ojo", (Campa Ventana), y después seguiremos ascendiendo la lagunilla de Valdeoveyes, donde comienza el descenso hacia el sedo de la "Senda Cimera", para descender hacia Covarriella.
Por un buen camino iniciamos un nuevo ascenso que nos pasará al lado de la cueva de les Bonetes, ó de Covarriella, que realmente es un abrigo.
El sendero continua por la Senda Grandariella a desembocar en un collado entre la Fayona y el Marieyu, pero nosotros lo abandonaremos para hacer una entretenida trepada que nos deja muy cerca del Cuitu Romiru y de la canal de Vallina Monxa.
Primero accedemos a la cumbre del Cuitu Romiru, continuando después hasta la de Llanu Villar.
Desandamos el camino para ir hacia la Fayona, y después de pasar por la cumbre del Marieyu, descendemos hasta la ermita de Santiago.
Encaminamos los pasos hacia la cumbre de la Granda, donde hay unas antenas, y volvemos a descender hacia la Vega el Pozu, para ganar la ladera del Cantu de la Sierra, y por su cordal continuamos hacia su cumbre.
Desde el Cantu de la Sierra nuevo descenso para encarar la vertiginosa canal de Otura, dejando las verticales paredes de escalada a nuestra izquierda, y llegando muy cerca de Otura.
El final del descenso de la canal nos deja muy cerca de Otura, continuamos por el sendero en ascenso hasta el Quentu la Sierra donde hay unas antenas, y hacemos el último tramo hasta la Collá por el bonito sendero que pasa por encima de les Maces.


3ª Integral del Monsacro

27 Diciembre 2022

distancia 11.27 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 1121 metros
descenso 1121 metros



Hacia tiempo que no iba por el Monsacro, así que después de los excesos de Navidad, y buscando algo cerca de casa, opté por hacer la integral de este pequeño macizo, pero con alguna pequeña variante.
En este caso lo haré en sentido contrario a la última vez, y buscando un nuevo acceso a la cumbre más alta (el Llanu Villar),  por unas viras en la pared que me exigieron una corta pero vertical trepada.
Salgo de la Collá y subo por las zetas hasta la ermita de la Magdalena, continuo hasta el gran "Ojo", Campa Ventana),  para seguir por el bonito sendero que rodea el Cueto Villar, ((Senda Cimera), y baja a Covarriella.
Nuevo ascenso en dirección a la canal de  Vallina Monxa, aunque más tarde me desvio para hacer una bonita trepada que me saca directamente a la cumbre.
Ahora iré pasando por todas las cumbres importantes, el Cuitu Romiru, Monsacro, la Fayona y el Marieyu por un terreno por el que durante muchos metros es dificil de transitar, después bajaré hacia el camino que da acceso a las ermitas para ascender a una cumbre de 931 metros (la Granda de la Magdalena) , y volveré a bajar para iniciar la cresteria del Canto de la Sierra.
Haré la bajada hacia la canal de Otura para continuar hacia el repetidor que da paso a la parte este del macizo y llegar de nuevo a la Collá.


2ª Integral del Monsacro

17 Diciembre 2020

distancia 13.09 Kms
tiempo 8 horas
ascenso 1145 metros
descenso 1145 metros



Hoy me voy con Ana a hacer la integral del Monsacro, ya habia ascendido a todas las cumbres hace unos años, pero la de hoy va a ser completa, ya que haremos a mayores la canal de Otura, la cueva de Covarriella, el sedo que rodea por el Monsacro, y un gran "ojo", (Campa Ventana) en la roca en las praderias de Valdoveyes.
Salimos de la Collá, y subimos por el marcado sendero hacia el repetidor que da vista al valle de la foz de Morcin. Perdemos algo de altura y remontamos la canal de Otura pasando por debajo de la escuela de escalada en su parte intermedia, y seguimos ascendiendo hasta  la cumbre del Canto de la Sierra.
Desde esta cumbre se ven prácticamente todas las demás cumbres que haremos hoy y por las que iremos pasando, primero una de 931 metros en la que hay una torreta eléctrica, el Marieyu, la Fayona, el Cuitu Romiru, y el Llanu Villar.
Una vez completado el circulo de cumbres bajamos por la canal de Vallina Monxa para llegar a la cueva de Covariella, que es un enorme abrigo en la base del Romiru.
Desde la cueva seguiremos perdiendo altura para empezar a rodear la parte occidental del Monsacro, ascendiendo por un bonito sedo, y desembocaremos en las praderias de Valdoveyes donde se encuentra el enorme Ojo en la roca, un espectacular capricho geológico.
Solo queda llegar a la cercana ermita de la Magdalena bajando por las interminables y pindias zetas para volver de nuevo a la Collá.


Cuchillar de Peña Manteca

10 Julio 2018

distancia 7.84 Kms
tiempo 7 horas 29 minutos
ascenso 603 metros
descenso 603 metros

descarga y visualización de track


Salida con Ana para hacer el Cuchillar de Peña Manteca.
La idea era hacer todo el cuchillar, ascender a Peña Manteca, seguir hasta el Llosoriu y bajar por Campa Braña y Lusorio, pero se complicó la cosa porque la vegetación era exuberante, estaba muy cerrado todo.
Habia realizado esta cresteria hace años con Gonzalo, pero en Enero (aqui),  nada que ver, ahora estaba imposible, si le añadimos que hacia mucho calor y que nos quedamos sin agua, el resultado fué que solo hicimos la cresteria, sin subir a la cumbre.
Salimos de Lugar de Arriba por un camino que al poco desemboca en unos prados, remontamos por ellos hasta debajo de la peña, y en horizontal pasamos por debajo de la cueva hasta salir al hombro que da comienzo al cuchillar.
Se progresa por el cuchillar con pequeñas trepadas y destrepes con imponentes caidas a ambos lados, y  disfrutando de muy buenas vistas siempre.
Progresamos por la arista cerrada de vegetación hasta su final, teniendo varios encuentros con cabras y buitres que son los habitantes naturales de estos sitios.
El destrepe final al collado Buguriza es algo delicado, pero tiene los suficientes agarres como para bajar sin problema a los prados.
A pesar de tener la cumbre cerca, decidimos bajar, y lo hicimos siguiendo un sendero que más tarde se convirtió en camino y desciende por el valle de Canales hasta la Foz.

La Fayona y el Cuitu Romiru

26 Diciembre 2016

distancia 12.14 Kms
tiempo 7 horas 57 minutos
ascenso 906 metros
descenso 906 metros

descarga y visualizació de track


Hoy nos vamos de romeria porque vamos a celebrar la última ruta del año para algunos, asi que nos juntamos parte de los habituales que salimos, y gente que ha venido a acompañarnos, ya que el objetivo es el Monsacro, siendo esta una ruta apta para todo el mundo, y con unas espectaculares vistas, cosa que hoy no ha podido ser porque ha estado nublado todo el dia.
Salimos todo el grupo (14 personas y Balto el perro) desde el pueblo de la Collá, y subimos por el sendero normal hasta las capillas, primero la de Santiago, y después la de la Magdalena.
Seguimos ascendiendo hasta la Fayona y el Ramiru, para bajar por la canal de Vallina Monxa, que nos llevará al restaurante donde nos daremos un buen homenaje, cosa que nos llevará cerca de tres horas.
Después de recuperar un poco las fuerzas, desandamos parte del camino para bajar al pueblo de Los Llanos y rodear la montaña pasando por debajo de la escuela de escalada y volviendo a la Collada.


1ª Integral del Monsacro

26 diciembre 2015

distancia 10.2 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 1008 metros
descenso 1008 metros



El Monsacro, otro de esos montes subido un montón de veces y del que no tengo fotos, así que hoy lo voy a documentar bien, el problema que tengo en esta montaña es el lio de nombres que tienen las cumbres, y la confusión que tengo con ellas.
Está muy cerca de Oviedo, a escasos 12 Kms.
Como su nombre dice, este monte es sagrado, ya lo fué por los antiguos pobladores de la peninsula, hay restos muy antiguos, pero sobre todo por la leyenda de las reliquias del Arca Santa, que parece ser que estuvieron aqui.
Enlace de la historia-leyenda (aqui).
Salida desde el pueblo de la Collá, para subir por las zetas hasta el Mayau de las Capillas, e ir rodeando por las crestas.
Después de hacer la primera cumbre del Llanu Villar, cresteando voy al Cantu Romiru y la Fayona
Más tarde bajo a la capilla de Santiago y voy a la Granda, pierdo altura para ascender al Canto la Sierra, y por buen camino llego a los Llanos.
Continuando por un sendero que rodea el Monsacro y que pasa por debajo de la escuela de escalada regreso a la Collada.
Una entretenida excursión.


Cresteria del Cuchillar de Manteca

9 de Enero 2015

distancia 9.1 Kms
tiempo 6 horas 14 minutos
ascenso 1116 metros
descenso 116 metros

descarga y visualización de track


Me voy con Gonzalo lado de Oviedo, a recorrer unas cresterias que me habian llamado la atención desde hace tiempo en la zona de Morcin.
Ruta dificil por lo complicado de las dos cresterias, con continuas trepadas y destrepes, además de un importante patio a ambos lados, apenas hay senda ó rastro por las cresterias.
Salimos del polideportivo de la Foz, para tomar un camino que va ganando altura por encima del pueblo y que acaba en unos praos, a partir de aqui seguiremos una diagonal para encaramarnos en el cuchillar.
Hay que hacer un destrepe al collado Buguriza, y posteriormente subir a la cumbre de Peña Manteca. Después de dejar atrás la cumbre se rodea la montaña por un atajo para bajar al collado Pando, y desde él subiremos entre cotoyas hasta la Llana del Garcillero.
Comienza una nueva cresteria, que es tan complicada ó más que la de Peña Manteca, y con unos importantes cortados, y que seguimos hasta los Reconcos.
Desde aqui bajamos por una zona de caliza hasta otra de cotoyas, y posteriormente a un camino que nos lleva al pueblo del Pradiquin.
Solo queda seguir por la carretera hasta el punto de origen.