Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mostrando entradas con la etiqueta Valdeón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valdeón. Mostrar todas las entradas

Pico Jario

29 Septiembre 2021

distancia 13.09 Kms
tiempo 5 horas 17 minutos
ascenso 563 metros
descenso 1272 metros



Hoy el grupo G.M Ensidesa tiene proyectada una guapa travesia que quedará algo deslucida por la persistente niebla que nos impedirá disfrutar de las maravillosas vistas que tiene esta fácil cumbre, como así he podido disfrutar en algunas ocasiones.
Salimos del alto del puerto de Panderrueda donde nos deja el bus, y nos encaminamos hacia el norte para llegar al mirador de Piedrashitas desde donde hoy debido a la niebla apenas podemos ver nada.
Seguimos por el bonito sendero y rodeamos el pico Camborisco para ascender al collado de Piedrashitas.
Continuamos el ascenso por el sendero y pasamos bajo las cumbres del Cerra Centenal, Guadañas, Cuetos Negros y Cerro Dobres para llegar al collado Dobres.
Dejamos el pico Blanco a nuestra izquierda y una nueva y corta ascensión nos deja en la Colladina Blanca.
Seguiremos la cuerda pasando bajo el pico Samaya a nuestra derecha y atravesaremos una zona de pedreros para salir a las camperas que preceden la ascensión final a la cumbre del Jario.
El descenso lo haremos siguiendo la cuerda por la herbosa pendiente pasando por encima de la fuente Neón hasta llegar a la Horcada de Llabeño, por donde cruzaremos para introducirnos en el bosque y llegar a la zona de la majada de Jocerrato, que actualmente es un inmenso felechal.
Un poco más adelante encontraremos el sendero que poco a poco se convierte en un buen camino, y que nos baja a Justidioso y a los Casares, donde empalmamos con el antiquisimo camino del Arcediano, que sin pérdida nos baja al pueblo leonés de Oseja de Sajambre.


Pico Jario

6 Agosto 2020

distancia 13.62 Kms
tiempo 5 horas 30 minutos
ascenso 960 metros
descenso 960 metros

descarga y visualización de track


Hoy Gilber y yo vamos a ascendeer al Jario y recorrer su cordal desde el puerto de Panderrueda.
Salimos desde el mismo puerto de Panderrueda y después de pasar por el mirador de Piedrashitas, un bonito sendero nos lleva a ganar  la cumbre del Cerra Centenal, que no es una cumbre propiamente dicha, es un monticulo lleno de escobas.
Seguimos hacia la Pica de Samaya pasando por debajo de las modestas cumbres del pico Guadañas, Cerra Dobres, Peña Blanca, y la propia Pica Samaya para ganar el cordal que nos lleva a la cumbre del Jario.
Seguiremos el cordal para bajar a la horcada Llabeno, y  entre felechos y alguna escoba llegaremos a la abandonada majada de Jocerrato, totalmente en ruinas.
Un sendero nos lleva a la majada de Justidioso, y por buen camino y en subida siguiendo el camino viejo de Valdeón volvemos a regresar al puerto de Panderrueda, después de cruzar el arroyo de Pontigos.


Via ferrata de Cordiñanes

3 Septiembre 2017

distancia 3,4 Kms
tiempo 2 horas 29 minutos
ascenso 743 metros
descenso 743 metros


Después del palizón de ayer, y una vez recuperados, nos despediremos de este fin de semana haciendo la ferrata de Valdeón den Cordiñanes.
(Aqui) información sobre la ferrata, precios a dia de hoy para los que no tengan el material, datos, acceso,...etc.
A nosotros nos pareció más dura que la de la Hermida en los tramos de escalada, tiene 3 buenos tramos para arriba y uno para abajo, pero por contra no tiene los dos puentes de esta última, es muy entretenida, y se pasa un buen rato.
Para llegar a ella se deja el coche en el aparcamiento de Cordiñanes, y se llega al rio por carretera, atajando seiguiendo el margen del rio para pasar por el mirador del Tombo y llegar al acceso de la ferrata.
Una vez acabada se regresa por la Rienda de Asotin.


Posada de Valdeón al refugio de Collado Jermoso

1 Septiembre 2017

distancia 7.89 Kms
tiempo 4 horas 11 minutos
ascenso 1340 metros
descenso 209 Kms

descarga y visualización de track


Salimos por la carretera que nos lleva a Cordiñanes, y desde aqui ya subimos por la Rienda de Asotin para pasar por la parte alta de la Via ferrata de Cordiñanes, que haremos pasado mañana.
Seguimos subiendo y atravesamos el hayedo de Asotin, saliendo por su parte alta a la Vega de Asotin.
Giramos a la izquierda hacia el collado Solano, evitando la canal Honda.
Desde el collado Solana seguimos por las Traviesas de Congosto, solo falta una pequeña trepada, y tras una dura cuesta llegamos al refugio.
Nos quedaremos a dormir para mañana hacer todo el circo del Llambrión y bajar por Pamparroso y Moeño a Cain. Bea bajará con Balto dentro de un rato para volver a Posada, pero lo hará por las Colladinas y la Vega de Liordes dando un rodeo.
Poco a poco va bajando la niebla, y no se ve nada, cerrandose totalmente el dia.
Tarde de relax , cena y a la cama en el confortable refugio, que mañana nos espera un dia muy duro.


El Friero por las Mojosas

11 Septiembre 2016

distancia 8.68 Kms
tiempo 5 horas 57 minutos 
ascenso 1108 metros
descenso 1108 metros

descarga y vusualización de track


El Friero está situado en el cordal de Peñas Cifuentes junto con la Torre del Hoyo de Liordes y Torre Salinas. Aunque esté en el Macizo Central se puede considerar como un submacizo, junto al cordal de Remoña y Pedabejo, ya que lo separa la Vega de Liordes y la canal de Asotin.
Voy a hacer la ascensión por la Canal de la Piedra y las Mojosas para regresar por la via normal, dando la vuelta hacia el norte y buscando la Horcada de la Chavida para bajar por su pedrero.