2 y 3 de Septiembre 2015
Después de un buen madrugón para coger un autobús "turistico", (lo de turistico debe ser porque para en menos sitios que los demás), eso si, los autobuses son amplios, aunque destartalados, y los trayectos de viaje no se miden por Kms sino por tiempo.
Para hacerse una idea, estos 230 Kms se convierten en unas 6 ó 7 horas, depende de si llevas buen cláxon ó no, paran tres ó cuatro veces, una de ellas a comer, además hacen de transporte mixto de mercancias porlas zonas por las que se va pasando.
En Nepal la vida se articula alrededor de la carretera, con lo que es siempre un constante paisaje de casas, baritos y negocios de todo tipo a los márgenes de la carretera, y con la publicidad de cerveza San Miguel por todos los lados.
Otro dato curioso es que la marihuana crece por todos los lados, aqui está considerada una mala hierba.
Después de multitud de anecdotas llegamos a Pokhara, es la puerta entrada a los Annapurnas, y una de las ciudades más turisticas del pais, con un inmenso lago (
aqui).
Nos está esperando Jhavi que nos va a llevar a un restaurante a comer. (en la vuelta evite todo lo que pude los locales occidentales, me iba a los nepalis, se comia muchisimo mejor, y la diferencia de precio era enorme), y después nos lleva a su casa.
Más tarde salimos a dar una vuelta y nos pilla una tormenta bestial, hay que tener en cuenta que el clima en esta parte es totalmente tropical, todo el rato sudando y con mucha humedad
Vamos a cenar unos momos, están buenisimos, y a la cama.
Mañana volamos a Jomsom.
Al dia siguiente es el famoso vuelo en avioneta para cruzar la cordillera del Himalaya desde Pokhara a Jomsom.
El dia amanece con un bochorno increible y muchas nubes, asi que cruzamos los dedos para que haya vuelo, y a las 7 de la mañana estamos ya en el aeropuerto, esperamos hasta las 11 a ver si abria, pero al final se suspendió el viaje.
En esta zona los vuelos tienen que pasar un collado, y son visuales, (si no se ve, no se vuela), es tan sencillo como eso, además a las 10 de la mañana se levantó viento en Jomsom y ese es otro de los factores por los que se suspenden los vuelos..
Para no perder dias la alternativa era viajar por carretera, asi que Kishor negocia con un tipo que tiene un land rover, y viajaremos en él, pero para que salga bien de precio hay que llenar el vehiculo.
Asi que allí nos metemos 8 en el coche: el chófer. Kishor, Ana, Javi, yo, y otros dos polacos con su guia. (por cierto, los conductores nepalis los mejores del mundo, me lo demostraron varias veces, meten los coches y los autobuses por sitios que algunas cabras se lo pensarian).
Salimos de Pokhara y nos encaminamos carretera adelante, pero al poco ya tuvimos que hacer una buena parada por un derrumbe en la montaña, y después de unas horillas y alguna parada más llegamos a Beni donde comimos.
Hasta aqui fue más ó menos bien, lo interesante vino después de comer, la verdad es que la comida nos bajó rápido, y es que no quedó un solo empaste molar sin caer, porque fueron 4 ó 5 horas de un tremendo traqueteo por esas pistas, (hay que estar allí para vivirlas), y con un transbordo en un punto en el que las riadas de los monzones se habian llevado el puente
El paisaje es fantástico, de hecho cruzamos la cordillera en coche, y es una experiencia interesante, ha sido un viaje inolvidable.
Llegamos ya de noche a Jomsom, (oscurece a las 6 de la tarde), y conocemos a los que van a ser nuestros porteadores, Bisal y Bimal, tio y sobrino, muy agradables.
Después de descansar un poquillo nos vamos a cenar, y después un poco de tertulia a la cama.
Mañana comenzamos el trecking.