distancia 24.26 Kms
tiempo 2 horas al refugio, y 6 horas desde el refugio al Mulhacén y bajada a la Hoya del Portillo
ascenso 1615 metros
descenso 1615 metros
descarga y visualización de track
Incluida en los Techos de España
Hoy vamos a ascender el Mulhacén, el pico más alto de la peninsula (3479 metros).
Para ello ayer después de hacer el Chullo vinimos turisteando por las Alpujarras granadinas hasta Capileira, y depués subimos con el coche por una buena pista hasta el área de la Hoya del Portillo, donde hacia las 4 de la tarde agarramos la mochila y nos fuimos hasta el refugio de Poqueira.
Se sale subiendo y atravesando un bosque muy entretenido. Al ser domingo nos cruzamos con un montón de gente que bajaba.
Una vez que se sale del bosque se faldea la loma del Cascajár Alto y se camina siempre por sendero bien señalizado, dejando atrás cualquier rastro de árbol (cota de 2600 metros), para hacer una pequeña bajada hasta el refugio de Poqueira.
En el buen y cuidado refugio de Poqueira llegamos con tiempo para darnos una buena ducha y relajarnos un buen rato, una cervecilla, una buena cena y a dormir, y como había poca gente nos dieron una habitación de unas 20 plazas para nosotros solitos, asi que todo un lujo.
Al dia siguiente desayuno en el refugio y para arriba.
Salimos remontando el arroyo Mulhacén y llegamos cerca del refugio de la Caldera dejando atrás la laguna de Majano.
Una subida en zig-zag interminable por un pedrero y llegamos a la cumbre disfrutandola para nosotros solos, no habia nadie, empezaron a llegar cuando nos ibamos.
La bajada la hicimos por la loma, pasando primero por el falso Mulhacén y después de pasar por una zona erosionada por antiguas minas subimos el pico de Prado Llano y llegamos al mirador del Puerto Molina.
Volvemos a entrar al bosque para llegar al coche en la Hoya del Portillo.
Después de comer y relajarnos un rato nos fuimos hasta Lanjarón donde nos quedamos a dormir, y pudimos visitar este bonito pueblo.