8 Mayo 2024
distancia 14,85 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 973 metros
descenso 973 metros
tiempo 5 horas
ascenso 973 metros
descenso 973 metros
En esta ocasión me voy a hacer una tranquila ruta cerca de Oviedo, y conocer el camino del Perancho y de la Bobia, y para ello sigo un track de Cienfuegos Caleyeru, haciendo alguna pequeña variante.
Comienzo a caminar en el Molino de Prá donde se encuentra el primer molino siguiendo la PR-AS-198. Dicho molino hoy es una finca particular, y remontando el rio Peña, voy pasando por los restos de varios molinos hidráulicos que se encontraban cerca del cauce del rio, así como el canal de abastecimiento de agua a ellos.
Este tramo es muy guapo, y acaba en un cruce, donde sigo de frente hacia la central de Perancho.
Se puso en servicio en 1950 y genera energia con el agua que viene canalizada desde la Fuentona en los Arrudos y va hacia Gijón. Según he leido en la ficha técnica de la central tiene una caida de unos 500 metros que genera 1 megavatio de potencia, y junto con el manantial cercano del Perancho, suministra aproximadamente un 30 % del agua que llega a Gijón.
Ahora comienza un ascenso por el camino de la Bobia, que conserva bien su antiguo empedrado en muchos sitios, y se pierde en algunos tramos, teniendo que ir pendientes de la orientación hasta llegar cerca del collado de Peñamayor, pasando al lado de una arreglada cabaña.
Desde aqui ya encontramos un buen camino que nos pasa al lado de otra arreglada cabaña y desemboca en la pista que viene de les Praeres, y que seguiremos hasta el Collado Campa, ó de Peñamayor.
La ascensión hacia el Pico Fueyu, reconocible por sus antenas es muy cómoda, y una vez en el cordal, continuo hacia la cumbre de Peñamayor.
El descenso lo hago hacia Fayacaba, pero faldeando hacia el Collado Campa.
De regreso al collado, vuelvo a ascender al cercano Oroxu, donde hay una caseta en ruinas. y desciendo siguiendo el corto cordal hasta la caseta de la traida de aguas de los Arrudos.
Desde aqui se desciende siguiendo la tuberia de agua que aflora en la superficie en muchos puntos y baja hasta la central de Perancho.
Más abajo me desvio hacia el oeste por una sucesión de viescas, para llegar a una pista que discurre por terreno abierto rodeando el valle, y posteriormente tomar un desvio que baja al Campanal.
Sin entrar en el pueblo continuo descendiendo, y al poco rato me desvio a la derecha para volver a meterme en el bosque, y bajar al rio Peña, haciendo el último trayecto hasta el molino del Prá en este caso por el camino.