Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Alta Ruta de los Perdidos E6 - De Bayssellance a Oulettes de Gaube con ascensión al Vignemale, Clot de la Hount, Cerbillona, Pic Central y Montferrat

19 Julio 2024

distancia 14.95 Kms
tiempo 10 horas 30 minutos
ascenso 1231 metros
descenso 1725 metros



Hoy haremos la ascensión a una de las cumbres más altas del Pirineo, el Vignemale ó Pique Longue (3298 metros).
Partimos con el amanecer del refugio, y después de perder unos 100 metros remontamos a la entrada del glaciar, donde nos ponemos los crampones.
El glaciar es muy fácil de caminar, y vamos progresando por él hasta llegar a las paredes del Vignemale.
La ascensión no presenta mayor problema que la gran cantidad de piedra suelta que hay, está todo muy descompuesto. Se asciende siguiendo algunas fisuras y pronto se llega a la 4ª cueva de Russel (aqui), la del Paraiso, a escasos metros de la cumbre.
Desde la cumbre hay un gran espectáculo en 360 º. Después de un rato descendemos de nuevo al glaciar, y mientras algunos bajan el glaciar para continuar la etapa, otros decidimos intentar hacer el circo dada la espectacularidad de la zona.
Así que continuamos glaciar arriba hasta el Collado de la Cerbillona pasando por debajo de las otras tres cuevas, (Villa Russell, Cueva de los Guias y Cueva de las Damas), y nos desviamos a la derecha para coronar el Clot de la Hount, al lado del Vignemale.
Desandamos el camino y volvemos al collado para dirigirnos hacia el sur y ascender el Pico Cerbillona.
Continuamos el cordal y pasamos por la cumbre del Central antes de encarar la espectacular cresteria que nos llevará hasta el Montferrat, teniendo a nuestra izquierda el glaciar, y a nuestra derecha el Valle del Ara.
Una vez accabado el cordal descendemos de nuevo hacia el glaciar donde volvemos a poner los crampones, y regresamos al camino de ascenso que desandamos hasta el refugio.
Aqui nos volvemos a separar, los que no ascendieron ayer el Petit Vignemale lo hacen ahora, mientras que los que si lo hicimos nos tomamos un buen rato de relax.
Posteriormente por camino ya conocido ascendemos a la Hourquette de Ossoue para pasar el contiguo valle de les Oulettes del Vignemale.
Solo queda descender hasta el refugio de Oulettes de Gaube, que está enclavado en un lugar privilegiado, a los pies del Vignemale, y de los dos brazos glaciares, el del Petit Vignemale, y el de Oulettes de Gaube.


Petit Vignemale

18 Julio 2024

distancia 3.54 Kms
tiempo 2 horas
ascenso 354 metros
descenso 354 metros



Como comenté en la entrada anterior, pensabamos ascender el Petit Vignemale al regreso del Vignemale mañana, pero como teniamos mucho tiempo hoy, varios nos decidimos a ascenderlo antes de la cena.
La cumbre se va viendo en todo momento, ascensión hasta la Hourquette de Ossoue, y directos a la cumbre. El regreso es desandando el camino.

Alta Ruta de los Perdidos E5 - De Grange de Holle a Bayssellance

18 Julio 2024

distancia 15,84 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 1426 metros
descenso 279 metros



Otra nueva etapa por territorio francés, hoy ascenderemos al refugio de Baysallance para mañana hacer el circo del Vignemale, pero como nos sobró mucho tiempo, por la tarde antes de cenar subimos al Petit Vignemale, aunque esta cumbre la describo en una entrada aparte.
Hoy no atravesaremos nngún bosque, salimos del refugio de la Grange de Holle ascendiendo hasta un altiplano, paralelos siempre al valle de Ossoue, y dejando el Pic de Lary a nuestra izquierda llegamos a un primer refugio en Tosaus, más tarde al de Sausse Dessus en el valle del mismo nombre.
Llevamos rato andando por un terreno de praderias y pasamos por el refugio de Lourdes, para continuar al embalse de Ossoue.
Después de atravesar todo el llano valle empezamos realmente la subida, serán casi 1000 metros remontando por un bonito sendero que es atravesado por varias cascadas, y dejando en el principio la bonita cascada de Ossoue que da nombre al valle. 
Poco antes de llegar al refugio pasamos por las Gruttes de Bellevue mandadas excavar por Henry Russel (aqui).


Alta Ruta de los Perdidos E4 - De Espuguettes a Grange de Holle

17 Julio 2024

distancia 12.72 Kms
tiempo 6 horas 40 minutos (con muchas paradas)
ascenso 425 metros
descenso 957 metros



Hoy se une J.A al grupo, y haremos juntos lo que resta de trekking hasta San Nicolás de Bujaruelo.
En esta cuarta etapa de la Alta ruta de los Perdidos, tenemos una cómoda jornada por tierras francesas  que nos permitirá conocer el espectacular circo de Gavarnie en su parte baja y la Gran Cascada de 423 metros de altura, siendo la tercera de Europa, siendo la noruega Vinufossen (865 m) la primera y la alemana de Röthbach (470 m) la segunda.
Comenzamos la etapa en descenso saliendo del refugio de Espuguettes, y después de una primera parte abierta en la que llegamos al refugio de Pailla, entramos en un bonito bosque que atravesamos para llegar al Hotel del Circo, donde empalmamos con la subida normal a la Gran Cascada y a la parte baja del circo de Gavarnie.
Después de acercarnos a su base descendemos hasta el pueblo cruzandonos con cientos de personas que hacen que la zona sea una auténtica romeria.
Como la ruta es muy tranquila, nos entretenemos mucho, y paramos muy a menudo, bien para tomar algo en el caluroso dia que hace, ó también para comprar algo de comida en el pueblo, y en sestear un rato en un parque cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de Gavarnié, por donde pasa un ramal del Camino de Santiago que busca subir al puerto de Bujaruelo para bajar posteriormente a San Nicolás, ya en la parte española.
Por la tarde hacemos la cómoda y corta ascensión al refugio de la Grange de Holle, donde pasaremos media tarde en animada conversación y disfrutando del buen tiempo.


Alta Ruta de los Perdidos E3 - De Pineta a Espuguettes

16 Julio 2024

distancia 17.59 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1814 metros
descenso 1027 metros

descarga y visualización de track


Hoy haremos una preciosa etapa en esta tercera jornada de la Alta Ruta de los Perdidos.
Comenzamos en el valle de Pineta, y después de remontar el rio Cinca, y pasando cerca del Parador, iniciamos el largo pero guapo ascenso hacia el Balcón de Pineta.
Una vez superado, entramos en la zona de vivacs, a los pies del glaciar colgado del Perdido para llegar hasta el ibón de Marboré, que está espectacularmente guapo.
Después de rodearlo accedemos por la Brecha de Tucarroya, (que se encuentra entre el pico del mismo nombre y el de Pineta).
El refugio que hay en el pequeño collado es libre, y fué construido por el Club Alpino en 1893.
Entramos en el paso más delicado de hoy, y es la bajada hacia el norte, hacia tierras francesas por la pindia canal de Tucarroya, y en donde tendremos que poner los crampones.
Entramos en Francia, y sin mayor problema hacemos el descenso llegando al collado del Borne de Tucarroya, pudiendo ver casi todo el recorrido hasta la Hourquette de Allans.
Descendemos hacia el valle, para en una última ascensión llegar a la Hourquette de Allans; solo nos queda el corto descenso hasta el refugio de Espuguettes desde se puede contemplar un increible paisaje, y es la vista de la parte superior del circo de Marboré hasta el Puerto de Bujaruelo y el Pic de Ligades.


Pico Madaméte

21 Julio 2021

distancia 15.62 Kms
tiempo 6 horas 25 minutos
ascenso 940 metros
descenso 940 metros



En este 4º dia de gira por los Pirineos con el G.M Ensidesa nos vamos hasta Francia para ascender el Pico Madaméte. 
Es una cumbre que no ofrece ningún problema y se asciende muy bien, además completaremos una bonita circular que nos permitirá pasar alrededor de un montón de lagunas.
Salimos desde el aparcamiento del embalse de Orédon para ascender por un bonito bosque en dirección al Col d´Estoudou, y un poco antes de llegar a él giraremos hacia el noroeste.
Atravesaremos otro bosque donde abundan los pinos negros saliendo a un altiplano donde se encuentra el Lac d´Dumar que rodearemos durante un buen rato.
Otra ascensión nos situará en la laguna de Gourg de Rabas, previa al Col de Madaméte desde donde podemos ver ya el tramo final al Madaméte.
Después de hacer cumbre y las fotos de rigor desandamos el camino hasta el Lac d´Aumar donde tomamos dirección al Lác d´Dubert, y posteriormente bajaremos hasta Les Laquettes que recorreremos por una de sus orillas hasta llegar de nuevo al aparcamiento de Orédon. 


Pico Campbieil

20 Julio 2021

distancia 14.7 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 1266 metros
descenso 1582 metros



3º dia de gira pirenaica con el G.M Ensidesa de Gijón, hoy nos vamos a Francia, ascenderemos al Pic de Campbieil.
En esta ocasión haré toda la ruta con Celso. Salimos del aparcamiento de la presa de Lac de Cap de Long por un camino que rodea el lago del mismo nombre y que pronto se convierte en un bonito sendero.
Pasamos por debajo de los Alharises para remontar el arroyo del Ruisseau de Cap de Long teniendo que transitar por su cauce un rato para cruzarlo al otro lado y seguir ascendiendo por un terreno más favorable.
Tenemos a la vista el pico Campbieil, y el terreno que nos queda es fácil de andar, aunque en el último tramo es de una fuerte pendiente y muy pedregoso.
Una vez en la cresta iremos primero al Campbieil suroeste ó pico Lentilla, para desandar nuestros pasos e ir al Campbieil.
El descenso lo haremos siguiendo la cresteria hasta la base del Estaragne, al que ascenderemos en unos rápidos zig-zags.
Ahora toca hacer el descenso hacia el Val de Estaragne, teniendo un buen sendero por el que bajamos y casi al finala  de él  nos cae encima una tormenta que se venia fraguando desde hacia rato.
Asi pues llegamos al cómodo llano con lluvia y granizo para desembocar en la carretera que transitamos durante unos 2.5 Kms hasta llegar al aparcamiento del lago Orédon


Midi d´Osseau

13 Septiembre 2019

distancia 16.99 Kms
tiempo 8 horas 16 minutos
ascenso 1441 metros
descenso 1441 metros

descarga y visualización de track


Primer dia de una gira por Pirineos con Jose y Jacinto, que a la postre resultaria más corta de lo que habiamos planeado por motivos ajenos al monte.
Después de las paradas de rigor para descansar y una más larga en Lumbier para comer, llegamos a Biescas por donde turisteamos un poco, y a continuación nos vamos al alto del Portalet para vivaquear allí y al dia siguiente ascender al Midi d´Osseau.
A pesar de no ser un 3.000 (2884 metros), esta montaña es una mitica de los Pirineos, preciosa para contemplar, se ve desde muchisimos sitios ya que se encuentra aislada de todos los demás grupos de montaña, y como comprobariamos más tarde también muy bonita para ascender.
Desde el parking de Aneu, bajamos al valle para ascender al collado de Pombie, y llegar al refugio del mismo nombre desde donde quedamos a los pies del coloso.
Tenemos que atravesar una pedrera de grandes bloques para llegar al collado de Suzom, y dirigirnos a la base de la pared.
La ascensión básicamente se compone de tres chimeneas con pasos de II y alguno de III, y ascensiones entre grandes bloques de piedra, y nos desenvolvemos en medio del granito.
Llevabamos una cuerda pequeña y arneses, pero no fué necesario utilizarla.
La primera chimenea no la encontramos, por lo que subimos por una grieta que encontramos para una vez superada hacer una diagonal por buen terreno de andar, y llegar a una segunda chimenea con buenos agarres pero muy vertical, que nos deja en una zona de repisas para encarar la tercera chimenea, que es la más larga, pero también la más fácil.
A la salida de esta última se encuentra la Croix, y el resto hasta la cumbre es un tedioso pedrero.
Las vistas son espectaculares hacia el Pirineo Navarro hacia el oeste y las cumbres de alrededor del Balaitous, además de la zona francesa.
La bajada es por el mismo sitio, y esta vez si bajamos por la primera chimenea, y desandamos el camino hasta el parking para después ir a dormir al refugio de la Casa de Piedra en baños de Panticosa.