Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mostrando entradas con la etiqueta Cudillero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cudillero. Mostrar todas las entradas

Pico Paradiella

3 Junio 2023

distancia 15.6 Kms
tiempo 4 horas 30 minutos
ascenso 772 metros
descenso 772 metros



El pronóstico meteorólogico era de tormentas para todos los lados excepto cerca de la costa, así que en esta ocasión optamos por una cumbre menor y que estuviera cerca del mar, elegimos el pico Paradiella.
Partimos de un aparcamiento cerca del pueblo de Ballota, al lado de la autovia que cruzamos por debajo, y ascendemos por la carretera local hasta la ermita de San Roque.
Continuamos la ascensión rodeando el pico Cabornin hasta abandonar la carretera, y seguimos por una pista por la que pasa el Camino de Santiago interior de la costa.
Pasamos por el Alto de las Cogruzas y el Alto de las Peñas del Bolado antes de llegar a la cumbre del Paradiella.
Después de hacer las fotos de rigor, continuamos para bajar a un collado, y ascender al pico que los mapas llaman Palancas.
Una nueva bajada nos deja en un cruce de caminos, desde donde iniciaremos la bajada, seguimos el arroyo de Busmarzu por un camino encajonado por muros, para salir a una zona de praos que atravesamos por donde mejor podemos.
Desde Busmarzu ya todo es carretera local, y bajamos por ella rodeando las cumbres del Busmarzo y el Pico la Sieche, para salir a la N-632 y volver de nuevo al sitio de origen.


Cueva de la Iglesiona y costera del Cabo Vidio

9 Febrero 2020

distancia 17.88 Kms
tiempo 6 horas 18 minutos
ascenso  570 metros
descenso 570 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos a hacer una costera por la zona de Cudillero, en concreto por el cabo Vidio, y como plato fuerte visitaremos la cueva de la Iglesiona que se encuentra justo debajo del cabo.
Para bajar a la cueva es condición indispensable que la marea esté baja, asi que llegamos a la zona un poco después de la bajamar.
Se desciende por un pindio y pedregoso camino a las rocas de la playa, hay que descolgarse unos 3 ó 4 metros ayudandose de una cuerda fija que hay instalada, y de esa forma se accede a las piedras lisas que resbalan muchisimo, hay que tener mucho cuidado en este tramo.
No pudimos entrar por la boca principal porque el agua la cubria en parte, pero como sabiamos que tenia más entradas lo intentamos por otro lado y dimos con una de ellas.
Es una enorme cueva con varias entradas y una enorme cúpula de unos 50 metros de altura. Unas fotos y para arriba no fuera a ser que nos pillara el agua.
Una vez arriba iniciamos la costera por el acantilado pasando por las sucesivas playas de Peñadoiro, Doria, Cuevas, y Vivigo para bajar a la playa para visitar los molinos de Pundencio.
Recorreremos la playa del Gallo hasta el muelle, y nos adentraremos en el interior por un camino para llegar a Valdredo, en donde seguiremos un rato el recorrido del ferrocarril continuando a Ovillana.
Después de tomar unas cervecillas nos vamos siguiendo caminos hasta el pequeño y coquetón puerto de Portiella, al que hay que acceder por un túnel.
Solo queda volver al faro siguiendo la carretera comarcal que va discurriendo por entre bonitas casas. 


Cascadas de Oneta, pico del Can y pico Paradiella

1 de Marzo 2013

Hoy es uno de esos días que he andado muy poco y he realizado una burrada de kms en coche. Me explico:
Como hacía mal dia en todo Asturias, me fuí a conocer las cascadas de Oneta, previendo que bajarian con un gran caudal de agua, como fúe el caso, y de paso hacer un par de cumbres "menores": El pico del Can y la Paradiella, que son dos de las cumbres que vienen en el libro  "las 100 montañas más guapas de Asturias".
El tema es que la 1ª está en el concejo de Navia y la otra en el de Cudillero, pero hace frontera también con el concejo de Valdés.
De Oviedo a Navia, y de ahí a Oneta. Desde el pueblo por un camino se llega a la cascada, y se baja a la parte inferior de ella para poder apreciarla, es un paseo muy bonito, aunque hoy con paraguas y lloviendo.
Vuelvo al pueblo y tomo  la carretera que va de Oneta a Luarca, unos kms más alante de una curva sale otra carretera, hago unos kms más de coche y a patear.
Subida fácil, niebla por todos lados, foto de rigor, y vuelta. Un millón de curvas más y llego a Luarca, y tomo dirección hacia la Espina, y después otra carretera que va a Pravia.
Llego al pueblo de Arcallana, y subir a la cumbre por un buen camino algo encharcado llegando sin ningún problema  a la cumbre, y regreso por el mismo sitio.
Total, que muchas curvas,  poco pateo, y menos fotos, porque hubo niebla casi todo el rato y el dia fue muy desapacible, pero en un día normal tienen que ser cumbres muy agradecidas, porque aunque son bajas tienen buenas vistas al mar y a la costa, asi que habrá que repetir otra vez y subirlas de nuevo, aunque seguramente por otro lado.