distancia 15,94 Kms
tiempo 6 horas 40 minutos
ascenso 1125 metros
descenso 1125 metros
Aprovechando que hoy se celebra la Travesera, nos vamos a hacer una ruta por la zona para después bajar a Arenas de Cabrales a disfrutar del ambiente de la prueba.
Salimos del guapo pueblo de Asiego camino del mirador que lleva el nombre de un grande del alpinismo: Pedro Udaondo Echevarría.
Continuamos el camino para descender entre el bosque a cruzar el arroyo de la Ria. Entramos en la zona del Forcao, donde abundan las viejas cabañas junto a nuevas que son auténticas casas, aparte de alguna pequeña explotaciòn ganadera.
Ascendemos por el camino perfectamente empedrado que pasa por entre las restauradas cabañas hasta ascender a los praos de Pedrellada.
Después de atravesar este tramo, iniciamo la ascensión por el estrecho sendero que al principio se pierde por la abundancia de la maleza, y posteriormente remonta entre las cotoyas subiendo hasta el collado de Jorpicueto para pasar a la otra ladera.
El sendero se vuelve más amable y asciende hasta la cabecera del barranco Alisa hasta llegar a las cabañas del Javar.
Seguimos ascendiendo para entrar en unos pequeños jous y dejando a nuestra derecha la Cruz de Virzu entramos en las brañas de Asiego.
Tenemos que sortear entre los jous, y siguiendo los jitos ascendemos cómodamente hasta la cumbre de Peña Blanca.
Antes de iniciar el descenso, hacemos un rodeo por la zona para pasar por la cumbre norte de Peña Blanca, que tiene una cruz a modo de jito, el terreno es muy malo de andar.
Volvemos a la cresteria de Peña Blanca, y descendemos hacia los Virzos para ascender a Cabeza Ubena.
Continuamos a la cercana cumbre del Tiedu para descender directamente al sendero que nos llevará a la majada de la Mata, y posteriormente a la de Tebrandi.
Solo queda descender por la pista disfrutando de las vistas hasta llegar a Asiego.
Después de un pequeño descanso en Asiego con la debida hidratación, nos vamos a Arenas a disfrutar de la Travesera.