17 Abril 2021
distancia 20.8 Kms
tiempo 4 horas 23 minutos
ascenso 734 metros
descenso 734 metros
tiempo 4 horas 23 minutos
ascenso 734 metros
descenso 734 metros
Voy a recorrer una vez más la Sierra del Naranco de Oeste a Este.
Salgo de Oviedo atravesando los terrenos del antiguo hospital para pasar por el parque de Juan Mata por encima del campo de fútbol, y bajar por Olivares hasta las Mazas cruzando la via de Feve.
Sigo por Tresllamas, y después de un corto trayecto por el Camino de Santigo subo a Llampaya y el Cerro del Capellán para iniciar la travesia de la Sierra del Naranco de Oeste a Este.
Paso por Peña Llampaya, y para seguir a la Rasa tengo que bajar a la pista periurbana que va de Lugones a Puente Gallegos, y desviarme posteriormente a la Contriz. Paso por las antenas de la Rasa, y sigo al pico el Paisano donde se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús que corona Oviedo.
Sigo por Tresllamas, y después de un corto trayecto por el Camino de Santigo subo a Llampaya y el Cerro del Capellán para iniciar la travesia de la Sierra del Naranco de Oeste a Este.
Paso por Peña Llampaya, y para seguir a la Rasa tengo que bajar a la pista periurbana que va de Lugones a Puente Gallegos, y desviarme posteriormente a la Contriz. Paso por las antenas de la Rasa, y sigo al pico el Paisano donde se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús que corona Oviedo.
Continuo hacia las antenas de RTVE, y bajo a la carretera para abandonarla a los pocos metros y tomar un senderin que me baja a la pista finlandesa que recorro en su totalidad, para cerca de su final desviarme hacia el parque de Purificación Tomás, y salir de él en dirección hacia el campo de fútbol del Oviedo. y a la Plaza de Toros, para completar esta circular por la zona norte de Oviedo haciendo las cumbres principales de la Sierra del Naranco.