17 Febrero 2024
distancia 15.77 Kms
tiempo 8 horas 5 minutos
ascenso 1322 metro
descenso 1322 metros
tiempo 8 horas 5 minutos
ascenso 1322 metro
descenso 1322 metros
Hoy quedamos unos cuantos para realizar una gran ruta en un magnifico dia, en mi caso era una repetición de una hecha hace ya muchos años con alguna pequeña variante.
Partimos desde Boroñes para ascender por el camino que sale de la parte alta del pueblo, y que nos lleva al comienzo de la cresteria.
El recorrido de esta cresteria es muy "limpio", teniendo en las trepadas muchos agarres y buena roca, además al ser una ancha arista, no hay una sensación aérea como en otros casos.
Asi pues, comenzamos la arista que vamos recorriendo tranquilamente hast la cumbre del Triguero, ó Trigueiro, pasando por tres cumbres que reflejan los mapas del IGN, Repunta, Cotón y Mediodia.
Desde el Triguero se continua un poco más para bajar al collado de Breza.
Ahora seguiremos el cordal y nos vamos al cercano Tablazu, y en la bajada nos dividimos.
Mientras parte del grupo hará todas las cumbres hasta la Xamoca, (Pandestébano, los Caspios, los Negros, Unquera e Infiesta), otro iremos sorteando las fáciles cumbres sin subir a ellas, como era mi caso, ya que ya las conocia, y hoy no me apetecia, así que en mi caso me fuí directo a la Xamoca.
Nos reencontramos en el collado de la Muñera, donde nos volvemos a separar, y mientras unos ascendemos a la Xamoca, otros se van de regreso.
La ascensión a la Xamoca por este lado es a través del bosque, para salir casi directamente a la cumbre.
El descenso lo hacemos hacia el collado Saus y la campa la Braña.
Desde aqui hasta cruzar el arroyo de Pomar lo haremos descendiendo por senderos que se pierden a veces, teniendo algunos tramos cerrados de cotoyas, y algúno recién quemado que permite transitar mejor.
Una vez cruzado el arroyo continuamos por un buen camino que nos devuelve a Boroñes.
El recorrido de esta cresteria es muy "limpio", teniendo en las trepadas muchos agarres y buena roca, además al ser una ancha arista, no hay una sensación aérea como en otros casos.
Asi pues, comenzamos la arista que vamos recorriendo tranquilamente hast la cumbre del Triguero, ó Trigueiro, pasando por tres cumbres que reflejan los mapas del IGN, Repunta, Cotón y Mediodia.
Desde el Triguero se continua un poco más para bajar al collado de Breza.
Ahora seguiremos el cordal y nos vamos al cercano Tablazu, y en la bajada nos dividimos.
Mientras parte del grupo hará todas las cumbres hasta la Xamoca, (Pandestébano, los Caspios, los Negros, Unquera e Infiesta), otro iremos sorteando las fáciles cumbres sin subir a ellas, como era mi caso, ya que ya las conocia, y hoy no me apetecia, así que en mi caso me fuí directo a la Xamoca.
Nos reencontramos en el collado de la Muñera, donde nos volvemos a separar, y mientras unos ascendemos a la Xamoca, otros se van de regreso.
La ascensión a la Xamoca por este lado es a través del bosque, para salir casi directamente a la cumbre.
El descenso lo hacemos hacia el collado Saus y la campa la Braña.
Desde aqui hasta cruzar el arroyo de Pomar lo haremos descendiendo por senderos que se pierden a veces, teniendo algunos tramos cerrados de cotoyas, y algúno recién quemado que permite transitar mejor.
Una vez cruzado el arroyo continuamos por un buen camino que nos devuelve a Boroñes.