distancia 15.21 Kms
tiempo 5 horas 55 minutos
ascenso 1508 metros
descenso 1508 metros
descarga y visualizaciónde track
Incluida en los Techos de España
Hoy es una ruta muy especial, y es que al finalizarla habré completado el proyecto que me planteé de ascender todas las cumbres de los Techos de España, al menos las peninsulares, quedandome pendientes los techos isleños.
El Gorbea es el techo que comparten las dos provincias de Alava y Vizcaya.
El Gorbea es el techo que comparten las dos provincias de Alava y Vizcaya.
Dia de tremendisimo viento y de niebla, que estuvo enredada en la cumbre del Gorbea, y al final se fué cuando estabamos bajando del Almadin, y nos permitió ver el monte Gorbea en su totalidad.
Salimos del Humedal de Saldropo para seguir por una pista que rapidamente se desvia, nosotros seguimos de frente para internarnos en el bosque y ganar rápidamente altura, llegando a un sedo muy espectacular que una vez superado nos deja en el altiplano donde nos azota el fuerte viento.
Como el dia no estaba para mucho, rápidamente cruzamos el valle y tomamos el sendero entre la niebla para subir al Gorbea, dejando atrás el Almadin que haremos a la vuelta.
Después de pasar la fuente, y entre la niebla, llegamos a la cumbre que está coronada con una torre del estilo Eiffel y una imágen de la Virgen de Begoña debajo.
Las fotos de rigor y para abajo que no estaba el dia para florituras, y de camino subiremos al Almadin.
A la bajada del Almadin abrió la niebla y pudimos contemplar el Gorbea, asi que dandonos por satisfechos seguimos descendiendo por el mismo sitio que subimos haciendo una pequeña parada para comer algo en el porche de una cabaña resguardados un poco del viento.
Acabamos la gira sin percances, y yo acabo mi reto peninsular de los Techos de España.
Acabamos la gira sin percances, y yo acabo mi reto peninsular de los Techos de España.