1 Febrero 2025
distancia 12.6 Kms
tiempo 5 horas 25 minutos
ascenso 987 metros
descenso 987 metros
tiempo 5 horas 25 minutos
ascenso 987 metros
descenso 987 metros
descarga y visualización de track
La idea era ascender a la Tesa directamente por la zona de Los Praos, pero un cambio inesperado de última hora en la climatologia no aconsejaba a ello, así que improvisamos una ruta que resultó satisfactoria para todos.
Salimos desde el pueblo de Riospaso acompañados de dos perrinas, (auténticas polvorillas, no paraban un momento) que hicieron toda la ruta con nosotros.
Descendemos hacia el arroyo Viñuela que cruzamos por un puente al lado de una pequeña presa.
Salimos desde el pueblo de Riospaso acompañados de dos perrinas, (auténticas polvorillas, no paraban un momento) que hicieron toda la ruta con nosotros.
Descendemos hacia el arroyo Viñuela que cruzamos por un puente al lado de una pequeña presa.
Hasta el puerto de la Cubilla será siempre una continua ascensión en la que la nieve hará acto de presencia varias veces, al igual que la niebla que será continua en la zona alta, haciendo que el frio sea muy intenso.
Siempre ascendiendo por el bosque, iremos pasando por la Michariega, el Llamargón, Güe Martinez y el Planón antes de llegar a la gran explanada donde se encuentra el Mayéu las Navariegas.
Siempre ascendiendo por el bosque, iremos pasando por la Michariega, el Llamargón, Güe Martinez y el Planón antes de llegar a la gran explanada donde se encuentra el Mayéu las Navariegas.
Esta majada debió tener una gran importancia a juzgar por la gran cantidad restos de cabañas y muros que se observan en la zona, todas las cabañas se encuentran en ruinas.
Continuamos subiendo por el bosque hacia el cordal envueltos en la niebla, y evitando algún tramo helado "calamos" en él al final de las estribaciones occidentales de la Magrera.
Debido a que dicho cordal está completamente helado nos adentramos unos metros en la parte leonesa de los Puertos de la Cubilla para poder progresar mejor cuando el frio se hace más intenso debido al viento y la niebla, y pasando justo por debajo de la Tolondra llegamos casi hasta la carretera que asciende al Puerto de la Cubilla.
Sin llegar a él descendemos por el valle Los Cuadros hasta Los Acebos, donde encontramos el camino que nos lleva al pueblo del Quempu, (El campo), y posteriormente por el camino viejo regresamos a Riospaso.
Continuamos subiendo por el bosque hacia el cordal envueltos en la niebla, y evitando algún tramo helado "calamos" en él al final de las estribaciones occidentales de la Magrera.
Debido a que dicho cordal está completamente helado nos adentramos unos metros en la parte leonesa de los Puertos de la Cubilla para poder progresar mejor cuando el frio se hace más intenso debido al viento y la niebla, y pasando justo por debajo de la Tolondra llegamos casi hasta la carretera que asciende al Puerto de la Cubilla.
Sin llegar a él descendemos por el valle Los Cuadros hasta Los Acebos, donde encontramos el camino que nos lleva al pueblo del Quempu, (El campo), y posteriormente por el camino viejo regresamos a Riospaso.