15 Octubre 2025
distancia18.29 Kms
tiempo 6 horas 5 minutos
ascenso 1473 metros
descenso 1164 metros
Llevaba mucho tiempo queriendo visitar el caserio de Llué, siempre me fascinó la historia de Martinón, (
aqui), y queria conocer el sitio donde vivió.
Hoy la ruta fijada por el G.M Ensidesa pasaba por allí, así que después de que el bus nos dejara a unos cuantos en la carretera de los Beyos, iniciamos la ya conocida ruta hasta Tolivia, cruzando el puente Vaguardo,
el Seu la Cuerria, y el puente metálico de la Espina que salva el rio Mojizo, para ascender al Forcáu de Tolivia, y pasar por la parte alta del pueblo, continuando hacia el Collado Cociyón.
Cruzamos el monte Varera y por terreno ya bastante cerrado llegar a la Collada Reces.
La bajada hacia Llué es tremendamente pindia y sin sendero, solo en la parte baja se encuentran rastros del camino, y la vega está totalmente invadida por las zarzas, los felechos y las ortigas, siendo solamente visibles unos trozos de muros de lo que fué el Caserio de Llué, y donde en su dia estuvo la casa de Martinón. El sitio está rodeado de montañas por todos los lados, bastante inaccesible, y no puede ser mas solitario y apartado, cuesta trabajo imaginar la vida en este lugar, y que aquí hubo un nucleo de población, .
Cruzamos el rio Ruaguin y afrontamos una dura ascensión de cerca de 800 metros, primero por unos pedreros, y posteriormente por un bosque muy cerrado.
En el último tramo de la ascensión encontramos alguna bocamina y restos mineros, y posteriormente el Casetón Minero.
Muy cerca se encuentra la cascada del Pozo de los Angostinos, y poco después accedemos al Collado Llaete.
El descenso lo hacemos por la conocida pista hasta Pio, y posteriormente seguiremos por la carretera hasta Oseja de Sajambre.