Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Picos Turbina, Cabeza Ladesna, el Haba, y Cabeza Liño (Sierra del Cuera)

24 Septiembre 2025

distancia 19.2 Kms
tiempo 7 horas 25 minutos
ascenso 1412 metros
descenso 1583 metros

descarga y visualización de track


Exigente travesia por la Sierra del Cuera la programada para hoy por el G.M. Ensidesa de Gijón, no tanto por su longitud ó desnivel, sino por el mal terreno a transitar, en el que hay que ir muy atento a cada paso.
El bus nos deja en la Collada Cruz, donde tomamos una hormigonada pista que nos sube a la cabaña de Trebes.
Aqui tomamos un sendero que nos lleva a la parte alta de la Sierra por la amplia canal de la Gobia, y dejando el Pico Llacia a nuestra izquierda seguimos hacia la majada de Rozagás.
Continuamos sin perder altura hacia el Turbina, accediendo rápidamente a su cumbre sur, (a pocos metros se encuentra la norte), y disfrutando de sus magnificas vistas tanto a la costa al norte, como hacia los Picos de Europa al sur,  pudiendo ver todas las cumbres y el trayecto que haremos hasta el Liño.
Descendemos, y tomamos rumbo hacia el este, pasando por la cumbre de Cabeza Ladesna, y accediendo al Haba, todo ello por muy mal terreno para caminar.
Desde el Haba, continuamos hacia el Pico Liño, y pasamos por los restos de la Braña Hileras, faldeando el Pico Mesna antes de hacer cumbre en el Liño.
Realmente todas estas cumbres de este sector oriental del Cuera son grandes colinas separados por extensos jous, que a pesar de su escasa altitud (poco más de 1100 metros), tienen una magnifica vista tanto al Cantábrico como a los Picos de Europa.
El descenso lo hacemos hacia la gran cabaña de Abanielles, y posteriormente a las arregladas cabañas de Llandabanes, antes de encarar la larga pista hormigonada que nos conducirá al guapo pueblo de Alles donde finalizamos esta exigente ruta.


El Diente, Encarralina, Putracón, Peña Salgada, Robezo, Peña Chana de Somiedo, Paredina, Pico Cebolléu y Picos Blancos

17 Septiembre 2025

distancia 14.56 Kms
tiempo 6 horas 23 minutos
ascenso 1036 metros
descenso 1075 metros

descarga y visualización de track


Preciosa travesia la que plantea para hoy el G.M. Ensidesa de Gijón por el corazón de Somiedo en un espectacular dia en el que la visibilidad fué perfecta.
Comenzamos a caminar en Santa Maria del Puerto para ascender directamente al Diente, y continuar el cordal por la Encarralina, el Putracón y llegar a Peña Salgada.
Continuamos en descenso por el Robezo y Peña Orniz hasta el Collado el Muñón, donde después de atravesar un pequeño tramo algo cerrado, ascendemos directamente al cordal de Peña Chana de Somiedo, donde tenemos un tramo de arista entretenido antes de llegar a la cumbre de Peña Chana.
Descendemos hacia el Collado Sobre el Agua antes de encarar el pindio ascenso a la Paredina, para seguir el cordal que nos lleva a los Picos Blancos, previo paso por el Pico Cebolléu.
En el descenso hacia la Cueta metimos la pata. La idea era bajar a un primer collado para remontar al Pico la Llana, y continuar el descenso hacia el pueblo, pero sin darnos cuenta bajamos demasiado, y ya era más fácil finalizar el descenso hacia el Puente Bustusil que volver a remontar.
Una vez en el camino nos queda un cómodo paseo por él hasta llegar a la Cueta y finalizar esta magnifica travesia por Somiedo.


Pico Santiago y desfiladero de los Calderones

10 Septiembre 2025

distancia 17.25 Kms
tiempo 4 horas 30 minutos
ascenso 714 metros
descenso 643 metros

descarga y visualización de track


Cómoda ruta la que plantea el G.M. Ensidesa de Gijón por tierras leonesas, aunque resultaria algo deslucida por la niebla y la  lluvia.
Iniciamos la caminata en el pueblo de Santiago de las Viñas, y remontaremos el arroyo Torre, pasando por el desfiladero San Martino, y después de un tramo algo incómodo de caminar llegamos al Collado del Fito, donde conectamos con el Camino Olvidado.
Nos desviamos hacia la izquierda para remontar el arroyo Cuevas, y acceder a la fácil cumbre del Pico Santiago entre la niebla y la lluvia.
El track programdo era continuar por las cumbres de la Peña la Rueda y Santas Martas pra bajar a la Virgen del manadero, pero decidimos ir por los Calderones, y tomamos de nuevo el camino hacia el Collado del Fito, continuando por el Camino Olvidado siguiendo el curso del Arroyo Pernaliega, que cómodamente nos conduce a Santas Martas, donde aún sigue en pie la vieja cabaña, y que da comienzo al desfiladero de los Calderones, que a pesar de haber pasado por él muchas veces, me sigue resultando muy espectacular.
Al final del desfiladero el agua del arroyo que se ha filtrado en su comienzo aflora de nuevo en una surgencia, muy cerca de la cueva de las Palomas, donde se encuentra la imágen de Nuestra Señora del Manadero.
Continuamos el camino hacia Piedrasecha, donde finaliza el track, aunque hariamos unos 6 Kms más por carretera, pasando por Viñayo y Otero de las Dueñas hasta llegar al punto donde nos esperaba el bus.


Lago Bellacomba, Inferior del Rutor, y Cascadas del Rutor

22 Agosto 2025

distancia 18 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1046 metros
descenso 1046 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos hasta el Glaciar del Rutor, y ejercerá de anfitriona una querida amiga de la zona.
Comenzamos a andar poco después de la Joux, donde hay un pequeño aparcamiento.
El sendero no tiene pérdida posible, y va ascendiendo por el bosque pasando por la primera cascada, dejando la segunda y la tercera que es más espectacular a nuestra derecha, (al regreso cambiaremos de márgen por el espectacular puente), finalizando esta primera ascensión en una cubeta donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Aqui cambiamos el rumbo y nos vamos hacia el Lago Bellacomba en una agradable ascensión.
Desandamos el camino, y a la altura de unas ruinas de lo que pudo ser en su dia un refugio, cruzamos el arroyo de Bellacomba, y continuamos por el otro lado.
Cogiendo altura llegamos al lago de Seracchi, y poco después a la ermita y al lago Inferior del Rutor, por debajo del refugio de Deffeyès, al que llegamos rápidamente.
Después de la cervecilla de rigor, desandamos el camino bajando directamente a la planicie donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Un pindio descenso nos lleva al cruce donde tomaremos el desvio de la izquierda, que nos conduce al espectacular puente sobre la Gran Cascada del Rutor.
Continuaremos el camino por el otro margen volviendo a conectar con el sendero por donde subimos por la mañana, un poco por encima de la segunda cascada.
Solo queda continuar en descenso desandando los pasos hasta el punto de origen, y culminar esta guapa etapa.