10 de Noviembre 2010
Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente
.........por los Oscos
Octubre del 2010
Salida de fin de semana Colibrí a los Oscos. Como es habitual el tiempo no acompañó demasiado.
Esta vez nos quedamos en Santa Eulalia de Oscos, e hicimos varias rutas.
La más larga fué la del Forcón de los Rios, en la que tuvimos suerte y no nos llovió, pasando un buen dia de monte.
También otra larga fué la que desde Taramundi nos llevó por un bonito sendero a As Veigas, para seguir al complejo de Teixois, donde se encuentra la fragua que ponen a funcionar para la gente que lo quiera ver.
El resto hicimos varias rutas pequeñas, ya que fuimos también a visitar la mina Carmina desde San Martin de Oscos, (aqui). Tiene 4 fotos, pero al poner el ratón sobre cada una de ellas se accede a muchas más.
También quedó tiempo para visitar el museo etnológico de la ferreria de Mazonovo.
El Urriello
20 de Agosto 2010
la Torre del Oso, la aguja de los Martinez, collada Bonita y torre de las Colladetas
vista al norte
ya estamos abajo, y volvemos donde estaba el perro
bajando por la Celada
el Carnizoso
Para mi hoy ha sido un dia especial, tenia una tremenda ilusión por escalar la cumbre más emblemática de los picos de Europa, asi que todo mi agradecimiento a Patri y a su amigo Pedro por permitirme hacer la escalada con ellos.
Habiamos quedado anoche en Arenas de Cabrales, así que furgo y hasta Pandébano, allí meter todos los hierros en las mochilas y cuando quisimos salir eran mas de las 12 de la noche, así que frontales y subida hasta la Vega de Urriello, encontramos un sitio debajo de unas rocas y vivaqueamos alli bajo un cielo de los más estrellados que recuerdo.
Habiamos quedado anoche en Arenas de Cabrales, así que furgo y hasta Pandébano, allí meter todos los hierros en las mochilas y cuando quisimos salir eran mas de las 12 de la noche, así que frontales y subida hasta la Vega de Urriello, encontramos un sitio debajo de unas rocas y vivaqueamos alli bajo un cielo de los más estrellados que recuerdo.
Al dia siguiente madrugón y desayuno en el refugio, mochila y a la base de la cara Sur por el Jou tras el Pico.
Dejamos el perro abajo a la sombra, (hizo un dia de los más calurosos del verano, y sin nubes, (mejor imposible), y nos encaminamos a la base de la Sur, que es la cara más fácil de escalar, pero para un novato como yo es un reto, tiene cuatro largos, y es una roca superadherente con lo que no resbalé ni una vez y lo hice bastante bien, la verdad.
Subida al Picu y las fotos de rigor, y después de un buen rato en la cumbre admirando el paisaje la bajada es rapelando la misma cara, guardar los trastos otra vez en la mochila, recoger el perro que se habia pasado todo el dia a la sombra y para abajo con las paradas cerveciles obligadas en el refugio de Urriello y de la Tenerosa. Cuando llegamos a Pandébano ya era de noche, así que un dia y medio muy, pero que muy bien aprovechado.
Foto al llegar bastante tarde a la Vega de Urriello
al dia siguiente comenzamos la jornada
a levantar el campamento
cara oeste del Urriello
queda una buena caminata hasta la pared sur por la canal de la Celada
por aqui se ve de otra manera, cara este, y sur a la izquierda
la collada bonita
la Morra
foto tomada del blog de Oscar "La leyenda continua"
este nos va a esperar aqui
hay varias cordadas esperando, pero ahora nos toca a nosotros
Patri va a abrir
allí abajo está el perro
de nuevo la collada bonita
en una de las reuniones
los Tiros de la Torca
...y ahora abre Pedro
la Torre del Oso, la aguja de los Martinez, collada Bonita y torre de las Colladetas
vista al norte
Castil y detrás el macizo de Andara
la Morra, y al fondo Peña Vieja
magnificas vistas
al fondo la arista de Madejuno a Tiro LLago y el Llambrión
ahora toca bajar
asi que a rapelar
ya estamos abajo, y volvemos donde estaba el perro
bajando por la Celada
el Carnizoso
....es impresionante la cara oeste
el refugio de Urriello
...y nos vamos
llegamos de noche a Pandébano después de un dia y medio magnifico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)