Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Pico Liño

30 de agosto 2013

distancia 17 kms
tiempo 6 horas 29 minutos
ascenso 1457 metros
descenso 1459 metros

descarga y visualización del track


El Liño  junto con el Turbina y Peña Blanca son las cumbres mas altas de la sierra del Cuera, el Liño es la más oriental.
Salí del pueblo de la Borbolla, y el primer km después de salir del pueblo fué dramático, zarzas, zarzas y más zarzas. Después de un rato en plan jabalí pude salir a un sendero que ya me llevó hasta la caseria de Roncadas, después de pasar por varias brañas.
Desde ahí ascenso hasta hasta llegar a un collado donde hay una pequeña laguna.
A partir de aqui y por un terreno bastante caótico y jugando con la niebla que entraba y salia accedí a la cumbre, donde estuve un rato a ver si se iba, pero cada vez era más espesa.
Así que di la vuelta enredado en la niebla en plan fantasma y retrocediendo por el mismo sitio, pero evitando el último km por un camino que no había visto por la mañana.
De regreso a Llanes una parada en la playa del Caracol en Pendueles donde había quedado .

El Mofrechu

24 de agosto 2013

distancia 10.3 kms
tiempo 4 horas 6 minutos
ascenso 664 metros
descenso 668 metros

Poca cosa para esta corta ascensión al Mofrechu, ya que la niebla nos impidió ver algo.
Salida con Jesus, Alejandra y César. Salimos de la collada Igena, y por buen camino llegamos a Vegamayor después de pasar por la majada Hueses. 
Desde ahí seguimos como buenamente nos pareció hata la cumbre donde estuvimos un ratillo a ver si se iba la niebla, cuando nos cansamos de no ver nada regresamos por otro lado hasta empalmar el camino de subida.


La Pica de Peñamellera

17 de agosto 2013

distancia 10.1 kms
tiempo 3 horas 8 minutos
ascenso 781 metros
descenso 792 metros

descarga y visualización del track


Ruta muy fácil con salida del pueblo de Mier.
Por una pista llego hasta el collado de Serna, continuo la pista hasta otro collado, y desde ahí me desvio hacia la Pica.
En su parte final en una fácil trepaduca se accede a la Pica de Peñamellera.
Las vistas a los picos de Europa son privilegiadas, no tanto a la sierra del Cuera que como de costumbre está enredada en la niebla.


El Jálama desde el Puerto de Santa Clara ó San Martin

10 de agosto 2013

distancia 8.5 kms
tiempo 3 horas 1 minuto
ascenso 570 metros
descenso 568 metros

Hoy repito subida al Jálama, ya que ayer no estaba el otro Manolo, y habiamos quedado en subirlo, asi que se animó más gente ty allá nos fuimos todos juntos.
Esta vez empezamos en el puerto de Santa Calara ó San Martin, y por el camino que más tarde se convierte en sendero nos fuimos acercando al pozo de la nieve,(aqui). 
Sin mayor problema subimos a la cumbre, y allí disfrutamos durante un buen rato de las vistas.
La bajada esta vez  directamente donde teniamos el coche, y de regreso la obligada cervecilla en San Martin.


El Jálama desde San Martin de Trevejo

9 de agosto 2013

distancia 18.3 kms
tiempo 5 horas 22 minutos
ascenso 1190 metros
descenso 887 metros


Hoy nos vamos unos cuantos al monte Jálama.
Previamente habiamos dejado un coche cerca del alto del Puerto de Santa Clara ó de San Martin, y con el otro bajamos a San Martin de Trevejo.
Desde San Martin ascendimos al puerto por el camino viejo, bonito camino empedrado que discurre por un frondoso bosque de castaños, muy bonito.
Cuando llegamos al Alto del Puerto caminamos como 1 km por la carretera, y giramos a la derecha por un camino que asciende entre el bosque, para subir por una zona de monte bajo y salir al pozo de la nieve, sitio donde guardaban la nieve pisada para que se conservara.
Un poco más de subida y estamos en la cumbre.
Como es el más alto de la zona (1487 metros), se ve todo alrededor perfectamente, desde la Sierra de Gredos en el este hasta Portugal al oeste, y desde los llanos cacereños con sus pantanos a la planicie salmantina.
La bajada la hacemos por el otro lado con la intención de salir donde el coche, pero nos despistamos  y salimos a la carretera, a unos 2 kms del coche, por lo que  tuvimos que hacer ese tramo bajo un sol de justicia por ella.


Chorro de la Cervigona

7 de agosto 2013

distancia 12.5 kms
tiempo 3 horas 25 minutos
ascenso 715 metros
descenso 684 metros

Hoy vamos a hacer una rutilla al Chorro de la Cervigona.
Salimos de las piscinas del Acebo, y después de cruzar el rio por una pista se coge el caminin que a media ladera lleva al pantano de la Cervigona.
Se cruza por el dique, y siguiendo un bonito sendero que va bordeando el pantano se llega a la fábrica de la luz (totalmente en ruinas), desde ahí subiendo el antiguo tubo por donde bajaba el agua para generar electricidad se llegaría a la parte de arriba de la cascada, pero hoy vamos a ir solo a la base.
Así que seguimos de frente, hay que buscar un poco el camino que está oculto por la maleza, pero son unos metros, después ya aclara, y sin perdida se llega al recodo del rio.
Trás una breve trepaduca se accede a la base de la cascada, que es un lugar idilico.
La vuelta la hicimos por el mismo sitio.


Mirador de la Ventosa

5 de agosto 2013

distancia 9.3 kms
tiempo 2 horas 56 minutos
ascenso 541 metros
descenso 536 metros

Salida  con Javi por la mañanita para dar un paseo por la zona. 
Salimos de las piscinas del Acebo para cruzar el rio, y rápidamente empezar una subidita que nos lleva al pantano de la Cervigona, y por el camino rescatamos a dos mozas de Pinofranqueado que iban a la cascada de la Cervigona, y andaban totalmente perdidas.
Después de indicarles el camino que tenian que tomar, nosotros continuamos  hacia el mirador, y el regreso lo hicimos bajando por el camino del Puerto.


Monte Lameros

3 de agosto 2013

distancia 7.6 kms
tiempo 2 horas 8 minutos
ascenso 449 metros
descenso 463 metros

descarga y visualización del track


Paseo por los bosques de Gata, en concreto subida al modesto monte Lameros desde el alto de Hoyos.
Una circular para disfrutar del frescor de la mañana y la sombra por estos bosques.


Ruta de los Pajares

1 de agosto 2013

distancia 5.1 kms
tiempo 1hora 45 minutos
ascenso 292 metros
descenso 297 metros

descarga y visualización del track


Rutita muy guapa con los amigos del camping a la zona llamada de los Pajares desde Santibañez el Alto, un bonito pueblo gateño.
Salimos del pueblo que está en un alto, de ahí el nombre.
Descendemos hacia los llanos por un bonito camino empedrado, donde hay una gran majada con muchas  cabañas de piedra y un poco más al sur se encuentra el embalse del Borbollón.
Ascendemos al pueblo por un bonito camino, y callejearmos por él disfrutando de las vistas a los llanos antes de finalizar la ruta en una de las terrazas del pueblo que dan vista a los llanos cuando empieza a apretar el calor.