Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Tiatordos y cordal de Ponga desde Pendones

18 de Octubre 2014

distancia 16.91 Kms
tiempo 8 horas 33 minutos
ascenso 1566 metros
descenso 1566 metros

descarga y visualización de track


Otra vez de vuelta al Tiatordos.
Salimos desde Pendones para subir por la foz del Palombar hasta la base del Tiatordos, y sin descanso llegamos a la cumbre.
Desde la cumbre tenemos una panorámica increible a todos los lados.
Bajamos un poco por libre para bordear el pico y salir al cordal de Ponga, que recorremos en su totalidad hasta la base del Maciedome en el collado del Llagu, y bajamos otra vez a Pendones por la foz del Congostin.


El Torres y el Valmartin

16 de Octubre 2014

distancia 18.21 Kms
tiempo 8 horas 18 minutos
ascenso 1762 metros
descenso 1762 metros

descarga y visualización de track


Salida con Manolo a las cumbres de la cordillera. Nos fuimos hasta Caleao, y por la pista en coche hasta el Prendeoriu, (privilegios de estar censado en la zona).
Comenzamos a caminar muy cerca del comienzo de los Arrudos, pasando por la Fuentona.
Seguimos faldeando el monte, y nos metemos por el siguiente valle a la derecha  dejando el Pico la Verde también a la derecha para salir a la  majada del Acebal, dejando a nuestras espaldas toda la sierra del Corteguerón.
Mientras ascendiamos Manolo me contó una historia sobre un personaje de la zona que después investigando encontré en internet, (aqui).
Entre charla y charla llegamos al collado de los Fueyos dejando a la izquierda la laguna Caballuna, y un poco por aqui y otro poco por allí nos pusimos en la cumbre del Torres, donde el viento tremendo y la niebla nos hizo refugiarnos detrás de unas rocas para poder comer un poco y descansar.
Después de comer se fué la niebla, pero no el viento, y nos pusimos en marcha para hacer toda la cresteria.
Primero bajamos de la cima, pasamos por la Ventanona, el Pico Valmartin, y bajamos por debajo del Porru Blanco a las lagunas del Cuetu Ladrón y a la braña de Rioseco, ó Roxeco, vuelta a los Arrudos, y final de etapa.


Espolón oeste de Peña Ubiña

10 de Octubre 2014

distancia 11.52 Kms
tiempo 8 horas 55 minutos
ascenso 1267 metros
descenso 1267 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca una de escalada, me voy con los del Llamaello a hacer Peña Ubiña por el espolón oeste.
Vamos en coche hasta Torrebarrio, y con la heladita de la noche anterior empezamos a caminar con la fresca por la pista que nos lleva sin pérdida hasta la base del pico, después de subir por un pedrero.
Aqui ya ponemos los arneses y los trastos, y empezamos la faena.
Despues de hacer César una pequeña instalación para superar la primera pared, vamos progresando por diferentes canales - chimeneas con sus consiguientes trepadas, "echando manos" constantemente y con mucho cuidado, ya que la roca en esta zona está muy descompuesta y hay que ir con cuidado.
Poco a poco llegamos al final del espolón disfrutando de la entretenida escalada, y nos incorporamos a la via normal de acceso a Peña Ubiña.
El regreso lo hacemos bajando hasta el collado Ronzón y de ahí  a Torrebarrio, disfrutando de un entretenido dia.


Caleao-Xulió-Retriñón-la Valencia-la Forcada-Aberrugues-Bermeyo-la Colladiella-Alba-Soto de Agues

1 de Octubre 2014

distancia 27.49 Kms
tiempo  10 horas 8 minutos
ascenso 2496 metros
descenso 2867 metros

descarga y visualización de track


Tremenda ruta la de hoy con los del Tresillón.
Previamente dejamos un coche en Soto de Agues, y con el otro nos fuimos a Caleao.
Salimos de Caleao por el camino que se adentra en el valle de Xulió, pasamos por la majada de Xulió y ascendemos a la collada del Arco, que queda entre el pico del Arco y el Retriñón, y desde aqui a media altura se va ascendiendo hasta salir al cordal en la collada de la Muezca, y por la cresteria ganar la cumbre del Retriñón.
La bajada se hace interminable por un prao aterrazado lleno de piedras hasta la collada de la Valencia, donde comemos y nos dividimos en dos grupos, por una parte unos se van a bajar por las Ordaliegas a los Arrudos para regresar por un coche, y otros nos vamos con Manolo, que quiere investigar y seguir por el cordal para bajar a la ruta del Alba.
El terreno es malisimo de andar y con escobas, encima se nos mete la niebla y no nada. 
Seguimos andando y pasamos por el pico la Forcá, toda la cresteria y el pico les Aberrugues, para dejar el Cuchu a nuestra derecha, (siempre con niebla), pico Bermeyo, collada de los Abedules y llegar a la Colladiella.
Decidimos bajar bosque a través, porque se va haciendo tarde y la niebla espesa.
Después de una bajada bastante dura, por fin llegamos a la Cruz de los Rios bastante tarde, y ya siguiendo el camino de la ruta del Alba llegamos a Soto ya entrada la tarde.