Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

la Xamoca (invernal)

9 de Febrero 2015

distancia 17.28 Kms
tiempo 7 horas 45 minutos
ascenso 955 metros
descenso 1148 metros

descarga y visualización de track


Seguimos aprovechando la tremenda nevada que hay, y hoy que dan un dia espectacular me voy con Manolo que me ha propuesto hacer una travesia por el cordal de Trapa.
Asi que dejamos un coche en Campiellos, y su mujer nos lleva en el suyo a Prieres.
Un dia de sol radiante, aunque muy frio, asi que habia que aprovecharlo, y vaya si lo hicimos, una raquetada impresionante.
Raquetas nada más salir, y comenzamos subiendo hasta el collado de la Trapa, y después vamos llaneando con pequeñas subidas y bajadas por todo el cordal hasta la collada de Tanes.
El paisaje es fantástico, de cuento, está todo precioso, ni una huella en la nieve, realmente estamos disfrutando. 
Llegamos a la braña de Pumarin donde paramos a comer, y después continuamos en dirección a la Xamoca rodeando el pico de la Carba (el 1º, porque aqui le llaman asi a dos picos), y a la altura del collado Faidiellu nos separamos.
Manolo baja al pueblo, y yo continuo para ascender a la Xamoca, donde llego después de hacer el último tramo enterrandome hasta la rodilla de la gran cantidad de nieve que habia, pero disfrutando muchisimo.
La bajada la hice siguiendo la cresteria hasta la majada de les Campes, y después siguiendo un camino que me devolvió a Campiellos donde nos volvimos a encontrar.


El Angliru (invernal)

8 de Febrero 2015

distancia 12.68 Kms
tiempo 6 horas 31 minutos
ascenso 1404
descenso 1404

descarga y visualización de track


Salida con Miguel al la Sierra del Aramo.
La idea era subir hasta la Gamonal, pero el dia no abrió y no merecia la pena, así que como alternativa ascendimos solo hasta el Angliru.
Asi que él con los esquis de travesia, y yo con raquetas empezamos a andar desde un poco antes del área recreativa de Viapará, siempre por la carretera, que se transformo en una improvisada pista de esqui, sobre todo para Miguel a la hora de bajar.
Ete puerto del Angliru es una de las mecas del ciclismo, me entretuve sacando fotos a todos los cartelones, y asi poco a poco fuimos subiendo a la vez que la niebla se cerraba más. (aqui).
A partir del mirador ya no se veia nada, y con la nevada que había no sabiamos muy bien por donde ibamos, al punto de que ibamos buscando una determinada cabaña para comer, y cuando nos dimos cuenta estabamos en el techo, porque estaba totalmente tapada por la nieve, nos dimos cuenta al ver la chimenea.
El descenso lo hicimos por el mismo sitio, él esquiando y yo acon raquetas tomando algún atajo.