Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

1ª Integral del Monsacro

26 diciembre 2015

distancia 10.2 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 1008 metros
descenso 1008 metros



El Monsacro, otro de esos montes subido un montón de veces y del que no tengo fotos, así que hoy lo voy a documentar bien, el problema que tengo en esta montaña es el lio de nombres que tienen las cumbres, y la confusión que tengo con ellas.
Está muy cerca de Oviedo, a escasos 12 Kms.
Como su nombre dice, este monte es sagrado, ya lo fué por los antiguos pobladores de la peninsula, hay restos muy antiguos, pero sobre todo por la leyenda de las reliquias del Arca Santa, que parece ser que estuvieron aqui.
Enlace de la historia-leyenda (aqui).
Salida desde el pueblo de la Collá, para subir por las zetas hasta el Mayau de las Capillas, e ir rodeando por las crestas.
Después de hacer la primera cumbre del Llanu Villar, cresteando voy al Cantu Romiru y la Fayona
Más tarde bajo a la capilla de Santiago y voy a la Granda, pierdo altura para ascender al Canto la Sierra, y por buen camino llego a los Llanos.
Continuando por un sendero que rodea el Monsacro y que pasa por debajo de la escuela de escalada regreso a la Collada.
Una entretenida excursión.


Pico Gorrión y Contruteiro

17 Diciembre 2015

distancia 11.81 Kms
tiempo 6 horas 55 minutos
ascenso 1167 metros
descenso 1167 metros

descarga y visualización de track


Hacia tiempo que no hacia una ruta tan tranquila, últimamente acababamos de noche y siempre más o menos en plan jabalí, asi que hoy a disfrutar de los paisajes, y de la conversación, 
Salida al Gorrión, o Pico Mayor como también se le llama. Había subido ya varias veces a esta cumbre, pero no tenia ninguna fotos de ella, así, que hoy me voy a hartar de fotos.
Salimos desde el aparcamiento del pantano de Valdemurio, y para no perder viejas costumbres cogimos el camino "más jabalinero", pero fué poco tiempo y estaba relativamente limpio, de esa manera llegamos al pueblo de Turiezo, y por camino empedrado fuimos ascendiendo hasta el collado Quintaneiru.
Desde aqui subimos por una pequeña canal directamente al Contruteiro, para después de bajar a una colladina y hacer la cumbre final al Gorrión.
Bajamos por un bonito bosque a unas praderias hasta llegar a la majada de la Filera, bonita pero lamentablemente abandonada.
Desde ahí por el valle de la Mortera de Caranga  a cruzar la montaña por Cuevafurada.
Este paso nos lleva al otro lado, y posteriormente descendemos por el viejo camino con armaduras, para llegar al  puente que atraviesa el pantano y finalizqr la ruta en el aparcamiento.


Pico la Cerveriza, Maria Santinos, Sierra de Corteguero, y pico el Corteguerón

10 de Diciembre 2015

distancia 13.87 Kms
tiempo 8 horas 25 minutos
ascenso 1418 metros
descenso 1418 metros



Este invierno pasado intentamos hacer esta ruta, pero no pudimos por no haber llevado los crampones, asi que volvimos e hicimos una variante para pasar por sitios nuevos.
Saliendo del mismo sitio subimos por la Cerveriza y llegamos al collado, para subir primero al pico la Cerveriza, y después volver a la collada para seguir ascendiendo peleandonos con la vegetación hasta la cresta de la sierra.
Siguiendo el cordal ascendemos primero el pico Maria Santinos, y después toda la cresteria para llegar al Corteguerón.
La bajada la hicimos pasando por la majada de la Carrizera, y después abandonar el camino para internarnos en un bosque y llegar a la majada del Castiellu, y volver a bajar por el bosque al Xerru Cain, para llegar a las Camperes del Tornu, volviendo así a las Casas de Abajo.


Vuelta al Tiatordos con ascensión a su cumbre

2 de Diciembre 2015

distancia 14.04 Kms
tiempo 8 horas 20 minutos
ascenso 1733 metros
descenso 1733 metros

descarga y visualiazición de track


Una nueva subida al Tiatordos, pero en este caso además daremos la vuelta entera a la montaña.
Magnifico dia de monte a la "montaña perfecta" como así le llama mucha gente por aqui, ya que es  el punto más elevado de una amplisima zona permitiendo disfrutar de la vista en 360º de una vasta superficie.
Salimos desde cerca del pueblo de Taranes para subir por un camino bastante embarrado que nos va llevando por entre bosque y prados, y saltando varias alambradas vamos progresando para llegar practicamente debajo de las grandiosas paredes que forma esta montaña por su cara este que van desde la nariz de Malhoma hasta Campadamala.
Después una cuesta pindia para encaramarnos a la collada Forada, desde donde el sendero prosigue un poco por debajo.
Pero nosotros fuimos arriba en dirección a una aguja muy llamativa que se ve y que se llama el Fuxu la Muyer, eso nos costó andar peleando con la maleza y alguna trepada y destrepes para llegar a la base de la bonita aguja que dejamos a nuestra derecha.
Después una canal estrecha y pindia donde las haya nos saca a una zona norte cubierta por rastros de nieve y con unas buenas vistas a la cordillera, pra volver a subir a un último collado que nos pasa del concejo de Ponga al de Caso cambiando totalmente de paisaje.
Ahora se nos muestran todas las cumbres de Caso y de la cordillera, desde el Remelende, Rapaina, Rapaona, Peña del Viento, Cascayón , Torres, Retriñón, Peña Mea.................hasta completar la vista con el Campigüeños y la Llambria.
Hacemos una subida directa al Tiatordos, 400 metros a "pincho" que nos dejan en la antecima de la montaña, donde después de descansar un poquillo y hacer las fotos de rigor abandonamos para bajar a comer un poco mas resguardados del viento.
Reanudamos la marcha y bajamos por un paso que es el desaguadero de la vega a un precioso bosque de fayas por donde sin contratiempos llegamos a la Vega del Texu, precioso lugar donde nace literealmente un rio de las piedras.
Desde ahí por un sendero que va faldeando la montaña desembocamos en las Camperas y la collada de Sonsierra para tomar un camino tapizado de hojas que nos baja a la Foz de la Escalada contemplando con la poca luz que nos queda los picos de Europa entre la entalladura de la foz.
Un poco más y ya llegamos a Taranes sin luz.