2 de Diciembre 2015
distancia 14.04 Kms
tiempo 8 horas 20 minutos
ascenso 1733 metros
descenso 1733 metros
descarga y visualiazición de track
Una nueva subida al Tiatordos, pero en este caso además daremos la vuelta entera a la montaña.
Magnifico dia de monte a la "montaña perfecta" como así le llama mucha gente por aqui, ya que es el punto más elevado de una amplisima zona permitiendo disfrutar de la vista en 360º de una vasta superficie.
Salimos desde cerca del pueblo de Taranes para subir por un camino bastante embarrado que nos va llevando por entre bosque y prados, y saltando varias alambradas vamos progresando para llegar practicamente debajo de las grandiosas paredes que forma esta montaña por su cara este que van desde la nariz de Malhoma hasta Campadamala.
Después una cuesta pindia para encaramarnos a la collada Forada, desde donde el sendero prosigue un poco por debajo.
Pero nosotros fuimos arriba en dirección a una aguja muy llamativa que se ve y que se llama el Fuxu la Muyer, eso nos costó andar peleando con la maleza y alguna trepada y destrepes para llegar a la base de la bonita aguja que dejamos a nuestra derecha.
Después una canal estrecha y pindia donde las haya nos saca a una zona norte cubierta por rastros de nieve y con unas buenas vistas a la cordillera, pra volver a subir a un último collado que nos pasa del concejo de Ponga al de Caso cambiando totalmente de paisaje.
Ahora se nos muestran todas las cumbres de Caso y de la cordillera, desde el Remelende, Rapaina, Rapaona, Peña del Viento, Cascayón , Torres, Retriñón, Peña Mea.................hasta completar la vista con el Campigüeños y la Llambria.
Hacemos una subida directa al Tiatordos, 400 metros a "pincho" que nos dejan en la antecima de la montaña, donde después de descansar un poquillo y hacer las fotos de rigor abandonamos para bajar a comer un poco mas resguardados del viento.
Reanudamos la marcha y bajamos por un paso que es el desaguadero de la vega a un precioso bosque de fayas por donde sin contratiempos llegamos a la Vega del Texu, precioso lugar donde nace literealmente un rio de las piedras.
Desde ahí por un sendero que va faldeando la montaña desembocamos en las Camperas y la collada de Sonsierra para tomar un camino tapizado de hojas que nos baja a la Foz de la Escalada contemplando con la poca luz que nos queda los picos de Europa entre la entalladura de la foz.
Un poco más y ya llegamos a Taranes sin luz.