Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Via ferrata de la Hermida

10 Julio 2016

Como hace un dia tipico de Llanes, es decir nublado y medio lloviendo, nos vamos Alejandra, César, Jesus y yo a la Hermida, y mientras Alejandra y yo hacemos la ferrata, ellos se van de turismo a Potes y Fuente Dé.
Enlace de la ferrata (aqui).
Es muy entretenida, y espectacular el paso de los puentes.
Después de acabar la ferrata nos enteramos que en el mismo rio y debajo del puente que da acceso al balneario hay unas termas de uso público.
Así que para allá que nos fuimos, y estuvimos un buen rato, a A Alejandra  y César hubo que sacarlos a la fuerza, se estaba realmente bien y muy calentito.

Pico Amporios, la Jaya y el Hibeo ó Cabeza Juralisa

9 Julio 2016

distancia 11.6 Kms
tiempo 5 horas 52 minutos
ascenso 1029 metros
descenso 1029 metros

descarga y visualización de track


Desde Llanes me voy a Ardisana a hacer una circular que me va a permitir ver los valles interiores de Llanes y hacer tres cumbres bajas pero con espectaculares vistas.
Salgo de Ardisana, y me interno en un bosque bastante cerrado para salir a un camino que viene del pueblo y me llevará remontando el valle de Orticeda hasta un punto en el que bajo al rio y vuelvo a subir la ladera para llegar al pico Amporios.
Desde él, bajo atravesando la braña de Amporios para rodear el Cantu de la Jocica, y pasar por encima de la majada de la Ablanosa a ganar la cumbre de la Jaya, desde donde ya veo la cumbre del Hibeo, y detrás los picos de Europa. Hacia el norte unas vistas tremendas del Mofrechu y el Benzúa.
Desde la Jaya bajo al collado Carcayón para pasar al lado de una formación rocosa que llaman la muyerina para salir al cordal del Hibeo, (Cabeza Juralásica).
Después de disfrutar de las vistas, continuo hasta una segunda cumbre, y bajo al collado Braniella.
Una nueva bajada hasta un bosque, que después de atravesarlo me saca a un camino que me lleva de nuevo a Ardisana.


Sierra de Juan Robre

3 Julio 2016

distancia 15.89 Kms
tiempo 8 horas 26 minutos
descenso 1276 metros
descenso 1276 metros

descarga y visualización de track


Aprovechando que la familia está en Llanes, me voy con Jesus y los guajes a hacer la sierra de Juan Robre, una sierra intermedia entre la sierra del Cuera al norte y los Picos de Europa al sur, teniendo el Cares siempre a nuestros pies en la subida.
Salimos desde Arenas de Cabrales y por pista primero y después un precioso sendero subimos hasta la collada de Trema pasando por el Rescañu, la Prida y los invernales de Nava.
Segun vamos subiendo vamos ganando vistas al Cares y a Arenas de Cabrales.
Desde los Invernales de Nava seguimos al collado de Arniás, para subir por la canal de Colgadiza al Jorcaú del Cuerno, ahora en dirección a la Cabeza de la Garcia ó Cabeza de la Granjera.
Desde ahí vamos en dirección a la majada de Puerto de Llés, y a coronar la cumbre de Cabeza Turueco, para bajar a las cabañas de Jucelagüelga.
A la cabeza Robre solo subimos Alejandra y yo, esperandonos César y Jesus en las cabañas, para a la vuelta juntarnos y continuar la ruta bajando por el cordal de los Sellones antes de regresar a Arenas.
Las vistas que tuvimos hoy fueron realmente espectaculares a todos los lados.