distancia 16.15 Kms
tiempo 7 horas 23 minutos
ascenso 1557 metros
descenso 1557 metros
descarga y visualización de track
Aunque no es propiamente Picos de Europa, esta ruta la voy a considerar como enclavada en el Macizo Occidental de los Picos.
El Cuetón se puede hacer desde Inguanzo, ó desde Camarmeña, esta vez será desde Inguanzo haciendo una circular pasando por la majada de Ostandi.
Voy a recorrer parte de la sierra de Dobres, de gran actividad minera, (aqui).
Salgo del pueblo de Inguanzo y por pista llego ya cerca de la foz del Hombre Muerto, tengo que atravesar un gran felechal que me cubre casi entero, remontar una media hora y llego a la foz del Hombre Muerto; el sendero está cubierto de hierba y hay que ir con cuidado y más con el siniestro nombre, pero se pasa bien la foz.
Después de atravesarla, salgo al valle de Grandiella, donde entre un tramo de cotoyas llego a una buena fuente para remontar hasta la braña de Las Ternás, que está totalmente en ruinas y que llama la atención por estar todas sus cabañas en linea.
Se sigue subiendo, y después de un primer collado donde me encuentro una bocamina, se abre una larguisima canal que desemboca después de mucho tiempo y pateo en el collado de Sanllago, desde donde se abren unas espectaculares vistas al corazón de los Picos de Europa.
Solo queda subir al pico Las Quemadas primero y al Cuetón después, para desde él, y durante un buen rato sentarme y contemplar el espectáculo y tratar de identificar cumbres.
El regreso lo hago bajando a coger el camino que abrieron los mineros para explotar toda esta zona y en el que se ve abundante mineral aflorando sobre la hierba.
Dicho camino atraviesa por la majada de Ostandi que estaba plagada de vacas, y más tarde por la majada de Dubriello donde tengo que volver a remontar para ascender al pico Coronas, y bajar por su otra ladera a la majada de Cananda, para ya posteriormente bajar por el camino minero del Escalón que por un precioso sedo con grandes contrafuertes me devuelve a Inguanzo.