distancia 17.44 Kms
tiempo 6 horas 24 minutos
ascenso 881 metros
descenso 881 metros
En esta ocasión me voy con Ana, da en tiempo de nubes y tormentas que a la postre se cumplió.
Las nubes nos privaron de ver algo, además nos mojamos enteritos, ya que entre la humedad el rocio de la noche, y el camino que en dos terceras partes estaba totalmente cerrado de felechos y cotoyas, y con árboles caidos interrumpiendo constantemente el camino convirtió la ruta en un autentico "salvar" obstáculos.
Salimos de la encrucijada de carreteras de Entrerrios para subir por la carretera local a la aldea del Collado.
Desde aqui ascendemos por sendero al Sierro Blanco y pasamos por la majada en ruinas de la Rasa, para saltar obstáculos por el sendero que atraviesa el enorme y cerrado bosque del Mofosu, que cierra el valle Lloréu y de Turón.
Más tarde salimos al collado del Tornu donde por fin encontramos una pista para andar, aunque al poco nos desviamos para por entre un bosque de felechos y encarar la subida al Cueto Ventoso.
Desde el Cueto Ventoso a la collada Ablanu otra vez por un mar de felechos y cotoyas sin poder encontrar el sendero.
Por fin desde la collada a la majada del Llamargón encontramos un sendero relativamente limpio, aunque para subir a la Burra Blanca nos volvimos a enredar.
La bajada la hicimos por el buen sitio y llegamos al alto donde se pasa del valle de Turón al de Tolivia, descendiendo a las antiguas instalaciones mineras del Mosquil, auténtico museo minero al aire libre.