distancia 10.96 Kms
tiempo 5 horas 45 minutos
ascenso 706 metros
descenso 706 metros
descarga y visualización de track
Salida al cercano concejo de Yernes y Tameza, que a la hora de la verdad aunque esté cerca, realmente está muy aislado debido a las carreteras de acceso a él.
La ruta es una circular muy sencilla que se complicó al final por hacer un tramo que a la larga no tenia ningún interés montañero.
Salida desde la braña de Senra por la carretera, hay que desviarse unos metros más alante para continuar por pista y después por un sendero subir al Corro de la Señora.
Desde aqui girando al sur hay que ascender, y después de una sucesión de jous arbolados, pasando al lado de los Forcaos Viejos se accede al puerto de Banduxo para llegar a las lagunas de la Barrera.
Aqui se empalma con el GR-100 ó Camin de la Mesa que hay que seguir, para girar a la derecha y pasar entre el Fuexo Grande y la Barrera para llegar a la braña en ruinas de Forcadas Viejas.
Ahora hay que descender hacia la braña de Fubián, también en ruinas, y adentrarse en bajada en un tupido bosque para llegar a la cabecera del arroyo Regueirón y cruzarlo para pasar a la otra vertiente.
Unos metros en ascenso me llevan a la braña de la Cueva que da nombre a la enorme cueva que conserva una cabaña de piedra dentro de ella.
Ahora viene la engatada del dia, en vez de subir directamente a la cumbre del Nial de Utre desde la cueva, sigo faldeando la cara sur del Nial de Utre para llegar a un bosque de avellanos y a la pared Hedrada.
Esta travesia es algo delicada, ya que hay hierba alta y con bastante exposición.
Para colmo hubo confusión en la canal de salida, en vez de coger la correcta fuí por una muchisimo más pindia, (tanto que tenia una cuerda fija instalada).
Una vez superada la canal, sin problema se llega a la cumbre del Nial de Utre, y por su cara norte que no tiene ningún tipo de complicación regresar a la braña la Senra.