Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Urriello

20 de Agosto 2010

Para mi hoy ha sido un dia especial, tenia una tremenda ilusión por escalar la cumbre más emblemática de los picos de Europa, asi que todo mi agradecimiento a Patri y a su amigo Pedro por permitirme hacer la escalada con ellos.
Habiamos quedado anoche en Arenas de Cabrales, así que furgo y hasta Pandébano, allí meter todos los hierros en las mochilas y cuando quisimos salir eran mas de las 12 de la noche, así que frontales y subida hasta la Vega de Urriello, encontramos un sitio debajo de unas rocas y vivaqueamos alli bajo un cielo de los más estrellados que recuerdo.
Al dia siguiente madrugón y desayuno en el refugio, mochila y a la base de la cara Sur por el Jou tras el Pico.
Dejamos el perro abajo a la sombra, (hizo un dia de los más calurosos del verano, y sin nubes, (mejor imposible), y nos encaminamos a la base de la Sur, que es la cara más fácil de escalar, pero para un novato como yo es un reto, tiene cuatro largos, y es una roca superadherente con lo que no resbalé ni una vez y lo hice bastante bien, la verdad.
Subida al Picu y las fotos de rigor, y después de un buen rato en la cumbre admirando el paisaje la bajada es rapelando la misma cara, guardar los trastos otra vez en la mochila, recoger el perro que se habia pasado todo el dia a la sombra y para abajo con las paradas cerveciles obligadas en el refugio de Urriello y de la Tenerosa. Cuando llegamos a Pandébano ya era de noche, así que un dia y medio muy, pero que muy bien aprovechado.


Foto al llegar bastante tarde a la Vega de Urriello


al dia siguiente comenzamos la jornada



a levantar el campamento


cara oeste del Urriello


 queda una buena caminata hasta la pared sur por la canal de la Celada


por aqui se ve de otra manera, cara este, y sur a la izquierda



la collada bonita


la Morra


foto tomada del blog de Oscar "La leyenda continua"


este nos va a esperar aqui


hay varias cordadas esperando, pero ahora nos toca a nosotros


Patri va a abrir







allí abajo está el perro


de nuevo la collada bonita


en una de las reuniones


los Tiros de la Torca



...y ahora abre Pedro




ya en el anfiteatro




la Torre del Oso, la aguja de los Martinez, collada Bonita y torre de las Colladetas


vista al norte


Castil y detrás el macizo de Andara


la Morra, y al fondo Peña Vieja




magnificas vistas


al fondo la arista de Madejuno a Tiro LLago y el Llambrión 


ahora toca bajar




asi que a rapelar





ya estamos abajo, y volvemos donde estaba el perro




bajando por la Celada


el Carnizoso


....es impresionante la cara oeste


el refugio de Urriello


...y nos vamos


llegamos de noche a Pandébano después de un dia y medio magnifico 

Ruta del Silencio

23 de Marzo 2010

Ruta por los Oscos.
Hacia un par de años me habia escapado por esta zona una semanita, habia estado haciendo rutas andando y en bici, y tocaba volver a visitar la zona. 
Ruta por los montes de la Bobia que se comienza en un pueblo abandonado que se llama San Cristovo, ó San Cristóbal, se desciende hasta el rio, y después se asciende atravesando aldeas abandonadas como Mourelle para subir al pico Balongo, y bajar hacia una zona de cascadas que forma el rio Ahio.
Entre otras peculiaridades hay una cueva donde se refugiaron durante 8 largos meses 7 personas en 1936 .
La ruta hace honor a su nombre, ya que no hay ni un ruido, es una maravilla de tranquilidad.
Son unos 12 kms


......por la cascada del Xiblu

22 de Noviembre 2009

Salida con Juan y Carlos para conocer la cascada del Xiblu, habia más gente citada, pero por unas causas u otras no pudieron venir.
Salimos desde la carretera del Puerto de Ventana, en una zona en que hay unos carteles indicando una ruta por el hayedo de Montegrande.
Caminamos por un ancho camino  para bajar al arroyo, y por un sendero muy bonito llegamos a la base de la cascada.
Nos entretetenernos un poco por la zona y regresamos por el mismo sitio, para bajar a comer a la Plaza. 


Brañagallones desde Bezanes

28 de Octubre 2009

Tranquila jornada de otoño, solamente para ver y disfrutar de los colores del otoño.
Salgo de Bezanes para remontar tranquilamente la pista que lleva hasta Brañagallones dejando siempre el rio Monasterio a la derecha.
La majada de Brañagallones es un remanso de paz, está rodeada por el Cantu del Oso y la sierra de Pries y con unas bonistas vistas a la sierra de Piñueli, y las cabañas se integran perfectamene en el paisaje.
La bajada por el mismo sitio.