Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Laguna de Changeiro

20 de Marzo 2012

Una corta ruta para completar el dia, y sin raquetas  pensando que habia menos nieve. Salgo del pueblo de Cerredo, y sin ningún tipo de complicaciones excepto la de pisar nieve llego a la laguna para ganar el cordal y hacer un pequeño recorrido por él para ver el valle del monasterio de Hermo y el afilado pico del Caniellas, el regreso  es por el mismo sitio.


Peña Forcada en travesia desde Arintero hasta Tolibia de Arriba

10 de Marzo 2012

Salida con el grupo de montaña de Andecha.
Hoy el grupo se va a tierras leonesas, asi que en el bus llegamos al bonito pueblo de Arintero.
Desde el pueblos se ve toda la sierra a realizar.
Salimos por un camino que después de atravesar el valle comienza a subir a la collada de Arintero y al pico Gudin.
De esa forma llegamos  la cresteria, desde donde hay  unas espectaculares vistas al pantano del Porma.
Después de recorrer la cresteria hasta un poco antes de la Forcada bajamos al valle.
Por prados y caminos llegamos hasta Tolibia de Arriba donde nos esperaba el autobús.
Cabe destacar la leyenda de la dama de Arintero,  (aqui)


El Pico del Buey Muerto y la Loral desde Linares

9 de Marzo 2012

Hoy voy a ir al concejo de Yernes y Tameza, por esta zona las cumbres son muy suaves, y sin ningún tipo de problema técnico, solo es andar, pero con muy buenas vistas.
El atractivo de esta ruta es pasar por aldeas y pueblos que estuvieron habitados hasta hace "cuatro dias", de hecho como se ve en las fotos, en algunas casas parece que se han ido hace un par de dias.
Salida desde el pueblo de Linares para llegar al pueblo de las Vegas por una pequeña carretera, y desde aqui un sendero me va conduciendo por pequeñas aldeas abandonadas hasta la Condesa.
Por una buena pista llego al pueblo de Santo Adriano del Monte (totalmente abandonado). Tuvo con 21 casas, 13 cuadras, 6 horreos, 1 escuela, iglesia y cementerio.
Desde la parte de atrás, campo a través se sube a la cumbre del pico del Buey Muerto (1022 m.).
Sin ningún tipo de problema se llega a la redondeada cumbre de la Loral pasando antes por la llamada Aula Vital,  una zona donde van los colegios, y los chavales aprenden cosas de los árboles, las plantas.,..... y naturaleza. 
Después de comer el bocata y recrearme con las vistas que tengo hacia el sur con las cumbres nevadas bajo hasta Cueva Llagar y ya de vuelta a Linares por una buena pista.


El Canto del Oso desde Brañagañones (invernal)

22 de Febrero 2012

Subida al Canto del Oso con Jayo para hacer unas fotos de una pequeña tienda que quería montar en la cumbre, y así promocionar un poco su empresa  de guia de montaña.
Fuimos en su coche por la pista desde Bezanes hasta Brañagallones, desde donde iniciamos la ascensión sin raquetas pensando que la nieve iba a estar más dura, tremendo error, nos enterramos hasta la rodilla en algunos sitios, pero bueno, mereció la pena, cumpliendo los objetivos que pretendía, montamos la tienda en la cumbre, y y pasamos un buen dia.