Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

La Forcada y el Cogollu por la ruta del Alba

2 de Mayo 2012

Ascensión a la Forcada desde Soto. La Forcada es un pico que realmente no se a que concejo pertenece, ya que hace esquina con los concejos de Aller, Sobrescobio y Laviana, así que lo voy a situar en Sobrescobio.
Hoy no ha sido un dia muy apacible respecto al tiempo, un viento frio nos ha castigado todo el dia, menos mal que la subida ha sido toda por un bosque. 
Salimos del pueblo de Soto, y por el desfiladero del Alba se llega a la Cruz de los Rios.
Sin camino, a través de los bosques de fayas se asciende hasta el cordal por la Colladiella.
A partir de ahora seguiremos el cordal en dirección del Corbellosu para rodearlo por su izquierda después de pasar por la Colladina, y ascender al Cogollu sin llegar a hacer cumbre en este dia tan desapacible por los altos.
Así que sin sacar foto siquiera bajamos otra vez a Soto después de un frio dia de primavera.


La Rebollosa en la sierra de peña Collada

1 de Mayo 2012


Una ruta cortita con Nacho para conocer esta modesta cumbre que está entre la sierra de Sobia y la sierra del Gorrión. 
Dejamos el coche en las Ventas, y siguiendo el curso del rio Teverga por la senda del Oso llegamos a una pista que sirve para la explotación forestal.
Ascendiendo por ella se atraviesa una zona de pinos muy guapa, y se llega al collado Oliz, ahora toca bajar hasta el reguero Mingoyo donde se encuentra un sendero que siguiendolo nos va a llevar hasta la majada del Colladin, y más tarde hasta el Colladin y la Cachadiella. 
Desde aqui hay que desviarse al pico propiamente dicho, y a través de cotoyas y escobas se llega a él. De regreso a al Cochadiella descendemos por unos bonitos senderos hasta el pueblo de Santa Maria y por una carretera comarcal completamos el circulo de esta corta pero bonita ruta.


Peña Collada


Sierra de Caranga


el objetivo


Sierra de Caranga


 el pico de la Collada por este lado tiene una vista muy agreste



cumbre 1104 metros




Sierra del Aramo


el Pico Gorrión con el Gamoniteiru al fondo


Peña Gradura y el Obiu


pueblos de Bermiego y Tene


última foto para el burrito de peluche

Foces del Esva

25 de Abril 2012

Como el tiempo está lluvioso y malo, hoy me he ido hasta el concejo de Valdés, a hacer la ruta fluvial de las foces del Esva.
Salgo del pueblo de Paredes, y para hacerla un poco más larga y con chispa en vez de ir directamente al rio, subí por un monte hasta la braña abandonada de Adrado, bajando posteriormente por un caminillo muy guapo hasta el rio.
Recorro las hoces propiamente dichas, que están adapatadas para todo el mundo con pasarelas y puentes de madera.
Llegué a la ermita de San Pedro y me metí en otro valle a investigar un poco, pero no lo vi nada bien, así que me volví por el mismo sitio hasta una antigua fábrica de luz y por otro itinerario volví al pueblo de Paredes.


Pomar de las Montañas

24 de Marzo de 2012

Regreso de viaje de Ibias, y esta vez queria conocer este valle, asi que desde un poco antes de Cangas del Narcea sale una carretera que me lleva hasta Besullo, pueblo de tradición ferreira y además por ser el lugar de nacimiento del dramaturgo asturiano Alejandro Casona.
Se sale del pueblo de Besullo siguiendo el rio Pomar hasta Pomar de las Montañas donde debe vivir muy poca gente, desde aqui sale una pista que lleva al puerto del Palo, pero hoy la cosa era dar un paseo, asi que sigo la pista y en unos zig-zag subo a un collado llamado el Pozo donde se ve abajo en la otra vertiente el pueblo de San Félix de las Montañas. El regreso lo hago por un camino superior que me permite disfrutar de buenas vistas sobre los concejos de Cangas del Narcea, Allende y Tineo.