Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Teleno

3 de Octubre 2012

Nunca habia subido al monte sagrado del Teleno, y eso que siempre estuvo al lado de casa.
Pocas fotos para la ruta, salida desde el pueblo de Molinaferrera, y siguiendo el arroyo del Cabrito se va ganando altura.
Después de unos pequeños bosquecillos, el terreno se vuelve pedregoso y muy árido, sin árboles.
Sin mayor problema que el desnivel a superar se llega a la cumbre.
Se puede disfrutar de una amplia vista en 360º, desde los montes Aquilianos hasta las grandes llanuras de la Bañeza. 
La bajada después de hacer una pequeña cresta la hice buscando los restos de los canales romanos que desde aqui llevaban el agua hasta las Médulas en una inmensa obra de ingenieria (aqui y aqui). 
Después un descenso hasta el Cabrito y por buena pista se regresa al pueblo.
 

El Siete y el Portillin Oriental

22 de Septiembre 2012

Salida con la gente del Llamaello.
Salimos de Tuiza, dejamos a la izquierda el refugio del Meicin, y llegamos a la Forqueta del Portillin, Alli dejamos las mochilas y subimos al Portillin Oriental, con mucho cuidado que la roca está muy suelta, después bajamos con más cuidado todavia, recogimos las mochilas y subimos por la Pasada del Siete.
Después de la Pasada ascendemos entre el Siete y los picos del Portillin para ascender al Siete (2357 metros) dejando a nuestra izquierda los Castillines.
La bajada la hacemos por el mismo sitio, y cruzamos la senda de las merinas para descender hasta cerca del refugio, y vuelta a Tuiza por el camino.
Una clásica y muy entretenida vuelta por las Ubiñas.


Collado Jermoso - Fuente Dé

17 de Septiembre 2012

Tercer y último dia de esta mini travesia por el macizo Central desde el refugio Diego Mella ó Collado Jermoso que es como más se le conoce.
Después de salir ayer de Fuentedé y hacer la Padierna, la Palanca y el Llambrión hoy tocaba regresar a casa, así que sin más después de desayunar y ante otro dia de tiempo espectacular  iniciamos el marcado camino y salimos a la vega de Liordes y después de pasar las antiguas minas que proliferan por todos lados bajamos por los Tornos de Liordes hasta Fuentedé, parada en Potes para tomar una cervecilla y para casa. Tres dias muy bien aprovechados.


La Padierna, la Palanca, el Llambrión y la torre de Casiano del Prado

16 de Septiembre 2012

Partimos desde el alto del cable de Fuentedé para atravesar los Hoyos de la Lloroza, es un terreno caótico con infinidad de pequeñas simas, y siguiendo los jitos llegamos a la base de la Padierna, que por esta cara se asciende perfectamente.
Una vez hecha la foto de rigor continuamos por  la Colladina de las Nieves hasta el llagu Cimero viendo en todo momento a nuestra derecha la cresteria que realizamos ayer de Madejuno a Tiro Llago. Después ya por el sendero nos acercamos hasta el refugio Diego Mella ó Collado Jermoso.
Allí dejamos los mochilones y ascendemos primero a la Palanca, y después el Llambrión.
Siguiendo unos jitos que se desvian del camino y siempre para arriba  el comienzo es el mismo para las dos torres, hay que ir en dirección a tiro Callejo, más adelante nos desviamos a la izquierda y pronto hacemos cumbre en la Palanca, gozando de sus increibles vistas, sobre todo al Hoyo Grande Cimero.
Después de un ratillo bajamos, y en el Hoyo del Llambrión cambiamos de dirección y después de una serie de trepadas llegamos a la cumbre del Llambrión con unas fantásticas vistas a todos los lados, desde allí también nos acercamos haciendo la cresteria hasta la torre de Casiano de Prado, y bajamos un poco más al norte por otro sitio, llegada al refugio y  antes de cenar nos vamos a ver la espectacular puesta de sol sobre las Peñasantas en el macizo occidental que lo tenemos enfrente.