Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Mofrechu

24 de agosto 2013

distancia 10.3 kms
tiempo 4 horas 6 minutos
ascenso 664 metros
descenso 668 metros

Poca cosa para esta corta ascensión al Mofrechu, ya que la niebla nos impidió ver algo.
Salida con Jesus, Alejandra y César. Salimos de la collada Igena, y por buen camino llegamos a Vegamayor después de pasar por la majada Hueses. 
Desde ahí seguimos como buenamente nos pareció hata la cumbre donde estuvimos un ratillo a ver si se iba la niebla, cuando nos cansamos de no ver nada regresamos por otro lado hasta empalmar el camino de subida.


La Pica de Peñamellera

17 de agosto 2013

distancia 10.1 kms
tiempo 3 horas 8 minutos
ascenso 781 metros
descenso 792 metros

descarga y visualización del track


Ruta muy fácil con salida del pueblo de Mier.
Por una pista llego hasta el collado de Serna, continuo la pista hasta otro collado, y desde ahí me desvio hacia la Pica.
En su parte final en una fácil trepaduca se accede a la Pica de Peñamellera.
Las vistas a los picos de Europa son privilegiadas, no tanto a la sierra del Cuera que como de costumbre está enredada en la niebla.


El Jálama desde el Puerto de Santa Clara ó San Martin

10 de agosto 2013

distancia 8.5 kms
tiempo 3 horas 1 minuto
ascenso 570 metros
descenso 568 metros

Hoy repito subida al Jálama, ya que ayer no estaba el otro Manolo, y habiamos quedado en subirlo, asi que se animó más gente ty allá nos fuimos todos juntos.
Esta vez empezamos en el puerto de Santa Calara ó San Martin, y por el camino que más tarde se convierte en sendero nos fuimos acercando al pozo de la nieve,(aqui). 
Sin mayor problema subimos a la cumbre, y allí disfrutamos durante un buen rato de las vistas.
La bajada esta vez  directamente donde teniamos el coche, y de regreso la obligada cervecilla en San Martin.


El Jálama desde San Martin de Trevejo

9 de agosto 2013

distancia 18.3 kms
tiempo 5 horas 22 minutos
ascenso 1190 metros
descenso 887 metros


Hoy nos vamos unos cuantos al monte Jálama.
Previamente habiamos dejado un coche cerca del alto del Puerto de Santa Clara ó de San Martin, y con el otro bajamos a San Martin de Trevejo.
Desde San Martin ascendimos al puerto por el camino viejo, bonito camino empedrado que discurre por un frondoso bosque de castaños, muy bonito.
Cuando llegamos al Alto del Puerto caminamos como 1 km por la carretera, y giramos a la derecha por un camino que asciende entre el bosque, para subir por una zona de monte bajo y salir al pozo de la nieve, sitio donde guardaban la nieve pisada para que se conservara.
Un poco más de subida y estamos en la cumbre.
Como es el más alto de la zona (1487 metros), se ve todo alrededor perfectamente, desde la Sierra de Gredos en el este hasta Portugal al oeste, y desde los llanos cacereños con sus pantanos a la planicie salmantina.
La bajada la hacemos por el otro lado con la intención de salir donde el coche, pero nos despistamos  y salimos a la carretera, a unos 2 kms del coche, por lo que  tuvimos que hacer ese tramo bajo un sol de justicia por ella.