Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Cotalba, Canal Vaquera y Requexón

22 de septiembre 2013

distancia 13.4 kms
tiempo 7 horas 17 minutos
ascenso 1429 metros
descenso 1106 metros

descarga y visualización del track


Salida desde Pan de Carmen donde dejo el coche.
Ascensión por el archiconocido camino del refugio de Vegarredonda, voy pasando por el Pozo del Alemán, la Vega de la Piedra, la Redondiella y llego al refugio, donde  dejo la mochila grande y cojo la pequeña, agua, comida y demás y me voy.
Salgo por el camino que va al mirador de Ordiales, y cuando llego al refugio del Icona, me desvio por una canal, y tras una errática subida llego al Cotalba, que en realidad son dos cumbres gemelas, distanciadas por unos metros,  continuo por una canal de bajada que está con la piedra totalmente rota y suelta hasta un pequeño collado donde otra vez para arriba llego a la torre de la Canal Vaquera, dejo a la izquierda los Poyones, y me voy hacia una canal muy estrecha y bastante vertical que no te permite fallos. En oposición se subia medianamente bien. La verdad es que "parecia más que era", pero  no era fácil. La grieta me saca directamente a la cumbre, que queda enfrente de la Torre de Santa Maria, la torre de Enmedio.......en fin, maravillosas las vistas.
Desciendo por la via de subida normal y a través de lapiáces y paisajes lunares se llega a la Llampa Cimera, y desde ahí bajada al refugio de Vegarredonda donde llego a media tarde, me pego una duchina, y me tumbo al sol como un lagarto.


Arista de Cabrones a Torrecerredo

21 de septiembre 2013

distancia 16.7 kms
tiempo 11 horas 50 minutos
ascenso 1044 metros
descenso 2724 metros

descarga y visualización del track


Con las primeras luces arriba después de una noche horrorosa de ronquidos de las dos fieras con las que dormia, (al final a media noche me salí de la tienda y me fui a dormir 50 metros más allá por lo menos, .......cuando se despertaron pensaron que me había fugado), el caso es que dormi poco y mal, desayuno en el refugio, recuento de material y para arriba, dejando lo que no ibamos a necesitar en un agujero cerca del refugio.
Y como una imágen vale más que mil palabras dejo este enlace,  en el que se narra la travesia hecha por EL MAQUIS(aqui) .
Desde Torrecerredo descenso por la via normal al jou negro, jou de los cabrones, recogida del resto de material que habiamos dejado, y una bajada de 2200 metros hasta Poncebos que con lo acumulado del dia hicieron más de 2700 metros. 


Los Cuetos del Trave

20 de septiembre 2013

distancia 13.6 kms
tiempo 7 horas 56 minutos
ascenso 2349 metros
descenso 1103 metros

descarga y visualización del track


Hoy he quedado con Miguel y con César en el refugio de Cabrones  para hacer con ellos mañana la arista de Cabrones a Cerredo, ya que ellos estan hoy escalando el Urriello, y van a venir a dormir aqui.
Salgo tempranito de Oviedo, y dejo el coche en el aparcamiento del funicular de Bulnes en Poncebos,  cruzo el Cares por el puente de la Jaya y voy subiendo por la siempre bonita canal del Tejo, en el puente Colines tomo el atajo para subir al Castillo, y así no pasar por Bulnes, y después de los Llanos del Tornu emprendo la siempre pesadisima subida de Amuesa, descanso al llegar arriba, y por las cuestas del Trave , dejando los Traves a la derecha y gozando de las magnificas vistas a los Albos voy pasando los jous y acercandome al refugio de Cabrones. Cuando llego hay una auténtica romeria de gente.
Como aún es pronto dejo la mochila y con un poco de agua y la cámara subo a la collada del Agua y hago dos de los Traves, gozando de la estupenda vista del macizo Occidental. 
Después de un rato bajo al refugio y con una cervecilla me dispuse a esperar a mis compañeros. 
Después de llegar y de recuperarse un poco y como preferimos vivaquear que dormir en los refugios si hay mucha gente y hace buen tiempo alquilamos una tienda en el refugio de estas que se montan solas e instalamos el dormitorio en ella. A cenar al refugio y a la cama que mañana va a ser duro.


Pico Liño

30 de agosto 2013

distancia 17 kms
tiempo 6 horas 29 minutos
ascenso 1457 metros
descenso 1459 metros

descarga y visualización del track


El Liño  junto con el Turbina y Peña Blanca son las cumbres mas altas de la sierra del Cuera, el Liño es la más oriental.
Salí del pueblo de la Borbolla, y el primer km después de salir del pueblo fué dramático, zarzas, zarzas y más zarzas. Después de un rato en plan jabalí pude salir a un sendero que ya me llevó hasta la caseria de Roncadas, después de pasar por varias brañas.
Desde ahí ascenso hasta hasta llegar a un collado donde hay una pequeña laguna.
A partir de aqui y por un terreno bastante caótico y jugando con la niebla que entraba y salia accedí a la cumbre, donde estuve un rato a ver si se iba, pero cada vez era más espesa.
Así que di la vuelta enredado en la niebla en plan fantasma y retrocediendo por el mismo sitio, pero evitando el último km por un camino que no había visto por la mañana.
De regreso a Llanes una parada en la playa del Caracol en Pendueles donde había quedado .