Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cruz de Priena y Sienra con regreso por la GR-105

10 Diciembre 2016

distancia 16.83 Kms
tiempo 8 horas 18 minutos
ascenso 1477 metros
descenso 1477 metros

descarga y visualización de track


Nos vamos a hacer una bonita circular por los alrededores de Covadonga.
Salimos un poco por debajo de la basilica, y sin problemas subimos por las zetas a la Cruz de Priena, continuando por la sierra de la Estaca hasta dar con la carretera un poco por debajo de la Huesera,  Bajamos al Rio Verde y continuamos por el valle hasta empalmar por encima de la braña del Bastañar con el camino que nos llevará a las Llacerias y posteriormente a las Mestas y la Vega de Orandi, donde nos acercamos a la cueva de Orandi. Es aquí donde desaparece el rio, y que posteriormente reaparece en la gruta de Covadonga (aqui) .
Subimos al Sienra, y después tuvimos el "embarque jabalinero" de rigor, entre zarzas y espinos para salir al monte la Matona que descenderemos en una pindia bajada hasta el caserio de Peñalba.
Desde aqui sin problemas llegaremos a la parte alta de Covadonga para acabar esta bonita circular, deslucida por el mal tramo entre el Sienra y el caserio de Peñalba.


Los Bigaros y el Muñón

4 Diciembre 2016

distancia 14.68 Kms
tiempo 7 horas 5 minutos
ascenso 947 metros
descenso 947 metros

descarga y visualización de track


Hoy me voy con Pepe a hacer una ruta que a pesar de ser relativamente fácil tiene una cresteria muy entretenida por la que se anda bien y goza de unas magnificas vistas.
Salimos desde Torrestio en un dia nublado y plomizo, apenas hay nieve, contabamos con bastante más. 
En este caso subimos por la pista que va al alto de la Farrapona, y una vez en él nos desviamos a la derecha para ascender a la Pasada de los Corros.
El viento, la niebla y la sensación térmica hace que pasemos frio durante un buen rato, pero después el dia mejoraria mucho, e incluso se nos abrieron grandes claros hacia Somiedo y al norte.
Una vez en la Pasada de los Corros seguimos la cresteria que es muy aérea pero nada complicada, pasando primero por la cumbre de los Bigaros, más tarde por el Muñón y bajamos por la Pasada del Muñón hacia el lago Chao totalmente helado, y posteriormente llegaremos a la bonita braña de la Mesa.
Después de descansar un poco continuamos por el Camin Real de la Mesa hasta la collada del Muñón para ya bajar por buen camino hasta Torrestio.


Picos Paréu, Altu Paso y Cerra del Altu Paso

2 diciembre 2016

distancia 15.08 Kms
tiempo 7 horas 9 minutos
ascenso 1338 metros
descenso 1338 metros

descarga y visualización de track


Me voy con Piego y Balto a Tarna, hoy vamos a hacer ruta de bosques y nieve, con una modestas ascensiones, pero con vistas increibles.
Comenzamos a caminar en la curva del Tabayón, por encima del pueblo de Tarna, y después de andar unos pocos metros por la carretera cogemos un camino que nos sube a la collada del Paréu, pasando junto a un refugio abierto muy coquetón que se llama el Yanapin "los Capos", y dejando a nuestra derecha la sierra de las Tablas.
Una vez en el collado subida obligada al Paréu que apenas nos lleva unos escasos 10 minutos y recompensa con sus vistas .
Bajamos y vamos en dirección al pico Altu Paso, y nos desviamos a la derecha por el cordal de la Bolera hasta la majada del mismo nombre por un bonito bosque.
Desandamos el camino en una corta trepaduca ascendemos al pico del Altu Paso, para bajar por su cara contraria por bosque y coger la cuerda que nos llevará a la Cerra del Altu Paso.
Ahora toca bajar enterrandonos en la nieve hasta la collada de Valloseru y desde aqui una bajada por el increible bosque de fayas que nos lleva  la majada de Vega Baxio, dejando a nuestra derecha todo el cordal del Maciedome.
Desde la majada subimos por el bonito bosque del Castrillón hasta la collada del Paréu, y completamos el circulo para bajar de nuevo por el camino hasta el coche.
Una fantástica ruta disfrutando de la nieve por entre los bosques.


Peña Saleras, Calmeirin y Busbigre

25 Noviembre 2016

distancia 11.38 Kms
tiempo 7 horas 9 minutos
ascenso 1034 metros
descenso 1034 metros

descarga y visualización de track


Primera raquetada de la temporada, y hemos elegido Peña Saleras, pero esta vez vamos a ascender desde la Villa del Sub.
Salimos por la parte alta del pueblo, y al poco ya encontramos la nieve, ascendemos por buen camino hasta la braña de Busbigre, y ascendemos directamente al alto del circo, pero en vez de ir a la horcada de la Codorniz, nos vamos hacia el Busbigre, porque es la primera nieve de la temporada, y no está nada estable, nos hundimos constantemente a pesar de llevar raquetas.
Asi que hoy vamos a penar bastante con esta nieve, pero a cambio vamos a gozar de un espectáculo tremendo a todos lo lados.
Despues de coronar la muralla del circo un poco por debajo del Busbigr, nos encaminamos hacia el valle y ascendemos a Peña Saleras.
Haremos un pequeño circuito y subiremos al Calmeirin, y a la vuelta al Busbigre, después bajamos por un pequeño cordal hasta la collada de Busbigre, y regresamos de nuevo al camino por el que volveremos al pueblo de la Villa del Sub.
Un dia espectacular de nieve, aunque algo duro, pero era la primera nieve de la temporada.