Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Sueve Oriental, Beluenzo, Pienzu, Govieta, Duernes, Sellón y Babú desde Pie de Potro

16 Febrero 2017

distancia 12.3 Kms
tiempo 6 horas 48 minutos
ascenso 1172 metros
descenso 1172 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos al Sueve a recorrer la zona oriental del Macizo, hace más ó menos 1 año hicimos el sector occidental.
Al final salió una magnifica ruta en un dia espectacular, cosa nada fácil en esta zona en la que es fácil que haya niebla  muy a menudo.
Salimos desde el Pie de Potro, y ascendemos por la Biescona hasta el collado Bustaco.
Poco después nos desviamos para pasar al lado de la fuente de Mergullines y subir directamente al Beluenzo, para descenderar al collado de Beluenzo y hacer la subida final al Pienzu.
Desde él seguiremos el cordal hacia el este, pasando por las cumbres del Govieta, Duernes, Sellón y Babú, y bajaremos después de atravesar una biesca al collado de Gobaniella.
Desde el collado, y por un sendero haremos una pronunciada bajada a empalmar con el inicio de la Biescona y retornar a Pie de Potro.


Cerro Sopiedra, Robléu, Escoba, Niañu, Oucedo y Peña Brava

9 Febrero 2017

distancia 11.7 Kms
tiempo 6 horas 45 minutos
ascenso 1217 metros
descenso 1217 metros

descarga y visualización de track


Magnifica y tranquila travesia por el concejo de Piloña recorriendo unas cumbres que a pesar de su escasa altura brindan unas magnificas vistas en 360º.
Me voy con Pepe, y después de dejar un coche en el pueblo del Pedroso vamos con el otro a Porciles, donde iniciamos la ruta.
Salimos siguiendo el GR-105, que es el Camino de las Peregrinaciones que va desde Oviedo a Covadonga.
Dicho camino nos sube hasta cerca de Sobrepiedra, donde nos desviamos para subir directamente al cerro, y una vez en la cumbre continuamos por el cordal para llegar al Cerro Robléu.
Bajamos a la braña de Pendedor, subimos a la Escoba y la Rasa, y hacemos un nuevo descenso al collado Caneiro.
Nueva subida a las Piedras, el Diente y el Niañu, para bajar al collado del Niañu y hacer la cresteria del Oucedo y Peña Brava.
Hacemos el último descenso a Andolléu y por pista llegamos al Pedroso donde tenemos el otro coche.


La Patana desde cerca de la Azorera

1 Febrero 2017

distancia 11.24 Kms
tiempo 4 horas 59 minutos
ascenso 840 metros
descenso 840 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca una ruta corta para estirar las piernas y disfrutar del paisaje, nos vamos a la Patana, pero ascenderemos por el lado de Tuña.
Había subido desde el pueblo de Robledo por el otro valle, por aqui es mucho más fácil, hay mucha menos vegetación. 
Pasamos por el pueblo de Tuña, cuna del general Riego, (gran defensor de las libertades civiles en España),  (aqui), y como dato geológico atravesamos por la Fana de Genestaza que vimos durante ran parte del recorrido,  (aqui).
Una ruta fácil que discurre en ascenso por pista y buenos caminos remontando el rio Genestaza para llegar al collado de Cadavales, desde ya se abre fantásticas vistas al concejo de Tineo hacia el oeste, asi como a toda la cordillera y cumbres de Somiedo.
El regreso lo hariamos monte a través para hacer algo más interesante la ruta, y como acabamos pronto, nos dedicamos a hacer turismo y en una parada en el  (bar-tienda Casa Alonso) en Puentecastro de Tuña, la señora Carmen nos invitó a visitar su "museo gastronómico", en concreto donde guarda la matanza, así que habrá que ir un dia a comer su famosa cecina rebozada.
Posteriormente parariamos en Tuña para visitar el pueblo del general Riego.


Beiforco, Campu Faya, Tambarón y Ameno

25 Enero 2017

distancia 10.94 Kms
tiempo  6 horas 8 minutos
ascenso 771 metros
descenso 771 metros

descarga y visualización de track


Salida a la zona sur del macizo de Ubiña, en la zona norte de los Huertos del Diablo, a unos picos que resultaron algo más complicados de lo que creia en condiciones invernale, y es que la nieve estaba rara, dura en las zonas venteadas, y blandona en otras zonas que acumulaba mucha nieve, por lo que rompia la costra de hielo de arriba y me hundia en la nieve blanda de abajo, con lo que el cambio de raquetas a crampones y viceversa lo tuve que hacer varias veces.
Asi pues tuve varios revolcones y caidas, en una de ellas perdí el móvil.
Desde el puerto de Ventana se toma la pista que lleva a Ricabo, y llegado a la collada se remonta por la cuesta Agria para subir al Beiforco, bajada cerca de la Vega de Socellares para ganar el cordal que me llevará al campu de la Faya, y después las cumbres del pico Sobre el Tambarón y Peñón Amenu, para bajar a la Vega de Socellares, y encarar a la collada del mismo nombre, faldear las Rebollosas y regresar al alto del puerto.