Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Boquerón de Estena

16 Mayo 2017

distancia 11.45 Kms
tiempo 3 horas 10 minutos
ascenso 416 metros
descenso 416 metrs

descarga y visualización de track

Hoy vamos a hacer una ruta muy fácil por el parque de Cabañeros.
Hemos venido de viaje desde Lanjarón y nos sobra toda la tarde, asi que llegamos al pueblo de Navas de Estena desde donde salen dos rutas.
Primero nos vamos a hacer la del Boquerón, que es una foz muy fácil, y el paisaje es el tipico de Cabañeros, es decir montes redondeados con mucha jara, además esta ruta tiene el atractivo de tener unos enormes fósiles en las paredes.
A la vuelta de la ruta nos separamos, y mientras Pepe sube hasta la ermita de la Virgen de la Antigua, yo busco el paso de una ruta a otra por el arroyo Estena y hago la segunda ruta hasta la Fuente Fria, después nos encontraremos en el pueblo.


El Mulhacén - Techo de Granada

14 y 15 Mayo 2017

distancia 24.26 Kms
tiempo 2 horas al refugio, y 6 horas desde el refugio al Mulhacén y bajada a la Hoya del Portillo
ascenso 1615 metros
descenso 1615 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Hoy vamos a ascender el Mulhacén, el pico más alto de la peninsula (3479 metros).
Para ello ayer después de hacer el Chullo vinimos turisteando por las Alpujarras granadinas hasta Capileira, y depués subimos con el coche por una buena pista hasta el área de la Hoya del Portillo, donde hacia las 4 de la tarde agarramos la mochila y nos fuimos hasta el refugio de Poqueira.
Se sale subiendo y atravesando un bosque muy entretenido. Al ser domingo nos cruzamos con un montón de gente que bajaba.
Una vez que se sale del bosque se faldea la loma del Cascajár Alto y se camina siempre por sendero bien señalizado, dejando atrás cualquier rastro de árbol (cota de 2600 metros), para hacer una pequeña bajada hasta el refugio de Poqueira.
En el buen y cuidado refugio de Poqueira llegamos con tiempo para darnos una buena ducha y relajarnos un buen rato, una cervecilla, una buena cena  y a dormir, y como había poca gente  nos dieron una habitación de unas 20 plazas para nosotros solitos, asi que todo un lujo.
Al dia siguiente desayuno en el refugio y para arriba.
Salimos remontando el arroyo Mulhacén y llegamos cerca del refugio de la Caldera dejando atrás la laguna de Majano.
Una subida en zig-zag interminable por un pedrero y llegamos a la cumbre disfrutandola para nosotros solos,  no habia nadie, empezaron a llegar cuando nos ibamos.
La bajada la hicimos por la loma, pasando primero por el falso Mulhacén y después de pasar por una zona erosionada por antiguas minas subimos el pico de Prado Llano y llegamos al mirador del Puerto Molina.
Volvemos a entrar al bosque para llegar al coche en la Hoya del Portillo.
Después de comer y relajarnos un rato nos fuimos hasta Lanjarón donde nos quedamos a dormir, y pudimos visitar este bonito pueblo. 


El Chullo - Techo de Almeria

14 Mayo 2017

distancia 8.17 Kms
tiempo 2 horas 25 minutos
ascenso 597 metros
descenso 597 metros

descarga y visualización de track 

Incluida en los Techos de España

Hoy tocan dos rutas, subida al Chullo y viaje a través de las Alpujarras para llegar a Capileira.
Subimos en coche hasta la Hoya del Portillo para iniciar la caminata hasta el refugio de Poqueira.
Este tramo lo reflejaré en la ruta del Mulhacén.
El Chullo es el "techo" de Almeria, y como su nombre dice es un "chollo".
No es una ruta muy agraciada, más bien es anodina y poco vistosa, aunque goza de buenas vistas, lástima que hoy no estuviese muy despejado.
Se comienza a caminar en el alto del puerto de la Ragua, y no tiene más misterio que subir a la cumbre donde había una auténtica multitud de gente aterida de frio.
Bajamos haciendo una pequeña variante para hacerla más amena.
Tardamos muy poco y nos fuimos por las Alpujarras, recorriendo la carretera de las curvas sin fin hasta llegar a Capileira.
Desde el pueblo ascendemos por la pista hasta la Hoya del Portillo donde dejamos el coche para continuar andando hasta el refugio de Poqueira.


El Revolcadores y el Obispo - Techo de Murcia

13 Mayo 2017

distancia 5.5 Kms
tiempo 2 horas 11 minutos
ascenso 537 metros
descenso 537 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España

Después de hacer la Sierra de Las Cabras, en un corto viaje subimos hasta el Alto del Puerto del Cortijo Alto para ascender el pico Revolcadores.
La ruta es muy corta, y discurre toda ella por un bosque de pinos y encinas.
Para hacerla un poco más entretenida subimos primero al Obispo, y después de hacer el Revolcadores pasamos faldeando la montaña para volver a empalmar con el sendero de subida.