Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peñarroya - Techo de Teruel

5 Octubre 2017

distancia 2.77 Kms
tiempo 54 minutos
ascenso 128 metros
descenso 128 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Por la mañana habiamos ascendido a Penyagolosa, el techo de Castellón.
Después de acercarnos hasta Valdelinares y dar una vuelta por el pueblo, por la tarde ascenderemos a Peñarroya, el techo de Teruel.
Esta es otra de esas cumbres que son como topineras grandes, son montes redondeados y sin apenas interés montañero.
Peñarroya se encuentra al lado de la estación de esqui de Valdelineras, y empezamos a andar desde el collado de la Imagen a donde se llega por una pista desde el alto del puerto de Valdelinares.
Subimos por una pista que llega hasta la misma cumbre en donde hay una gran torre.
El descenso lo hicimos a trvés del bosque .
Después de acabar nos fuimos a Mora de Rubielos donde pasariamos la noche y hariamos algo de turismo.


Penyagolosa - Techo de Castellón

5 Octubre 2017

distancia 10.16 Kms
tiempo 3 horas 56 minutos
ascenso 700 metros
descenso 700 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Hoy  haremos el techo de Castellón, el Penyagolosa.
Para ello llegamos al monasterio de Sant Joan de Penyagolosa, donde nos encontramos con un autobús de escolares de visita.
Ascendemos por el monte siguiendo un bonito sendero que gana altura entre los pinos, y nos sube hasta la fuente Cambreta, y posteriormente hasta la Masía Cambreta. Toda la ruta estará perfectamente señalizada, excepto el tramo que hice yo solo.
Aqui nos separamos, y mientras Pepe se va a hacer la ruta normal, yo me voy por otro lado que será algo más largo y por donde entraré a la cumbre por su parte sur, ya que había visto en fotos que es muy espectacular, y quería subir por ahí.
Después de dejar a Pepe, atravieso un pinar y llego a la "nevera" de Penyagolosa, que es un antiguo pozo de nieve. 
Bajo un buen tramo por un bosque para rodear la montaña, y después llego a un collado desde donde ya veo la canal por la que subiré.
La ascensión por la canal resultó más espectacular que dificil, y sin ningún tipo de problema llego a la cumbre donde me encuentro a Pepe.
Después de las fotos de rigor, nos acercamos hasta la otra cumbre que es algo más baja, y descendemos por la via normal siguiendo el cauce del arroyo Regunta y disfrutando del paseo por entre el bosque.
Hacemos un montón de fotos por los alrededores del monasterio porque merece la pena el sitio, incluso tiene un refugio abierto, (aunque estaba ocupado).
Después de un buen rato por el sitio, y como nos sobra tiempo, iremos hacia el "techo" de Teruel, y ascenderemos a la fácil cumbre de Peñarroya, que está por encima de la estación de esqui de Valdelinares.
Antes entraremos en dicho pueblo (el municipio más alto de España) para tomar una cervecilla y reponer fuerza.
De camino a Peñarroya pasamos por el mirador de San Rafael, encima del pueblo de Linares de Mora,  que además es un mirador a las estrellas integrado en una red llamada Red de Miradores de estrellas Gúdar-Javalambre.


Monte Caro - Techo de Tarragona

4 Octubre 2017

distancia 7.89 Kms
tiempo 3 horas 10 minutos
ascenso 478 metros
descenso 478 metros

descarga y visualización de track  

Incluida en los Techos de España 

Como ayer nos gustó mucho el paseo nocturno por Calaceite, decidimos dar un uevo paseo por el pueblo, pero en este caso de dia.
Después nos vamos hacia Tortosa.
Cogemos una carretera que sube al parque de Els Ports, y que resultó ser un bonito enclave, y como dato decir que hay una carretera que sube hasta la mismisima cumbre.
La ruta va a ser corta pero muy espectacular, y discurre toda ella por un frondoso bosque.
Ascenderemos hasta un collado siguiendo una PR y y recorreremos todo el cordal hasta la cumbre, que está coronada por un bosque de antenas.
El regreso lo hariamos descendiendo por la carretera, y posteriormente la abandonariamos para continuar monte a través.


El Moncayo - Techo de Zaragoza y de Soria

3 Octubre 2017

distancia 15.31 Kms
tiempo 5 horas 10 minutos
ascenso 897 metros
descenso 897 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Salimos en coche desde San Martin de la Virgen del Moncayo siguiendo una carretera que se adentra en el bosque, y que más tarde se convierte en una pista que asciende dando un montón de revueltas hasta un amplio aparcamiento en donde dejamos el coche.
Al poco de andar llegamos al santuario de la Virgen del Moncayo, donde hay un antiguo refugio y comenzamos la ascensión directamente al cordal.
Después de una agradable subida por el bosque y una parte final pelada de vegetación llegamos arriba, dando vista a la parte soriana que está prácticamente deforestada, y continuamos por la altiplanicie hasta la redondeada cumbre del Moncayo que tiene varios buzones de cumbres.
El regreso lo hacemos recorriendo el cordal, pasando por el Cerro de San Juan, el Alto del Corralejo y el Pico de la Lobera.
Cuando llegamos al collado Bellido,  giramos para cambiar de rumbo, y descendemos suavemente a través del bosque hasta llegar al monasterio de nuevo.
De camino hacia nuestro siguiente techo que es el de Tarragona, pasamos por el circuito de Motorland en el Bajo Aragón, en donde hay un curioso monumento a la velocidad al lado de la carretera, y un poco más adelante atravesamos el Meridiano Cero ó de Greenwich.
Nos quedamos a dormir en el último pueblo grande de la provincia de Teruel que es Calaceite, ya que estamos en pleno "procés"" catalan, y hoy hay huelga general en Cataluña, por lo que para evitar problemas nos quedamos aqui.
Después nos dariamos cuenta que acertamos por partida doble, primero porque  nos enterariamos que habian puesto barricadas en Gandesa y no se pudo entrar, y segundo porque Calaceite resultó ser un pueblo precioso (aqui), y por donde nos dimos un paseo después de cenar disfrutando de sus bonitas calles.