Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Calderón - Techo de Valencia

6 Octubre 2017

distancia 4.01 Kms
tiempo 1 hora 36 minutos
ascenso 281 metros
descenso 281 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Después de hacer el Javalambre cogemos el coche y nos metemos por una pista entre estos bosques de pinos para llegar a un punto que es un cruce de caminos.
Dejamos el coche, y ascendemos por un camino hacia la cumbre del Calderón, ó Alto de las Barracas como le llaman por aqui.
Subiremos por una pista, y antes de llegar al Collado del Buey, la abandonamos para dirigirnos hacia la cumbre.
El descenso lo hacemos internandonos en el bosque para bajar directamente al punto de origen.
Después de acabar nos iriamos hasta Tragacete para recorrer entre hoy y mañana los nacimientos del rio Tajo, Cuervo y Júcar, además de hacer el Mogorrita que es el techo de Cuenca.
Pasariamos por un pueblo que se llama Valdemeca, donde existe un museo al aire libre en donde el escultor Luis Zafrilla representa escenas y oficios a tamaño real en imágenes de chapa (aqui). Una autentica obra de arte.
Después continuariamos a visitar el nacimiento del rio Cuervo.


El Javalambre

6 Octubre 2017

distancia 4.56 Kms
tiempo 1 hora 12 minutos
ascenso 168 metros
descenso 168 metros

descarga y visualización de track


Hoy vamos a hacer el Techo de Valencia, el Calderón. Pero de camino hacia dicha cumbre, haremos una paraada para ascender el Javalambre, que hasta hace poco estaba considerada la cumbre más alta de la provincia de Teruel..
Se encuentra en la parte alta de la estación de esqui que lleva su mismo nombre.
La estación de esqui de Javalambre es muy pequeña, teniendo menos de 200 metros de desnivel, y se puede subir hasta su cumbre perfectament en coche si no hay nieve.
Poco que contar, subimos y bajamos siguiendo una de las pistas de esqui, y desde la cumbre tiene una amplia vista, teniendo muy cerca el observatorio astrofisico de Javalambre, (aqui y aqui) un video de dicho observatorio muy interesante.
Después de acabar, nos iriamos con el coche por un cmino entre bosques a ascender el Calderón que es el Techo de Valencia, y se encuentra bastante cerca.


Peñarroya - Techo de Teruel

5 Octubre 2017

distancia 2.77 Kms
tiempo 54 minutos
ascenso 128 metros
descenso 128 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Por la mañana habiamos ascendido a Penyagolosa, el techo de Castellón.
Después de acercarnos hasta Valdelinares y dar una vuelta por el pueblo, por la tarde ascenderemos a Peñarroya, el techo de Teruel.
Esta es otra de esas cumbres que son como topineras grandes, son montes redondeados y sin apenas interés montañero.
Peñarroya se encuentra al lado de la estación de esqui de Valdelineras, y empezamos a andar desde el collado de la Imagen a donde se llega por una pista desde el alto del puerto de Valdelinares.
Subimos por una pista que llega hasta la misma cumbre en donde hay una gran torre.
El descenso lo hicimos a trvés del bosque .
Después de acabar nos fuimos a Mora de Rubielos donde pasariamos la noche y hariamos algo de turismo.


Penyagolosa - Techo de Castellón

5 Octubre 2017

distancia 10.16 Kms
tiempo 3 horas 56 minutos
ascenso 700 metros
descenso 700 metros

descarga y visualización de track

Incluida en los Techos de España 

Hoy  haremos el techo de Castellón, el Penyagolosa.
Para ello llegamos al monasterio de Sant Joan de Penyagolosa, donde nos encontramos con un autobús de escolares de visita.
Ascendemos por el monte siguiendo un bonito sendero que gana altura entre los pinos, y nos sube hasta la fuente Cambreta, y posteriormente hasta la Masía Cambreta. Toda la ruta estará perfectamente señalizada, excepto el tramo que hice yo solo.
Aqui nos separamos, y mientras Pepe se va a hacer la ruta normal, yo me voy por otro lado que será algo más largo y por donde entraré a la cumbre por su parte sur, ya que había visto en fotos que es muy espectacular, y quería subir por ahí.
Después de dejar a Pepe, atravieso un pinar y llego a la "nevera" de Penyagolosa, que es un antiguo pozo de nieve. 
Bajo un buen tramo por un bosque para rodear la montaña, y después llego a un collado desde donde ya veo la canal por la que subiré.
La ascensión por la canal resultó más espectacular que dificil, y sin ningún tipo de problema llego a la cumbre donde me encuentro a Pepe.
Después de las fotos de rigor, nos acercamos hasta la otra cumbre que es algo más baja, y descendemos por la via normal siguiendo el cauce del arroyo Regunta y disfrutando del paseo por entre el bosque.
Hacemos un montón de fotos por los alrededores del monasterio porque merece la pena el sitio, incluso tiene un refugio abierto, (aunque estaba ocupado).
Después de un buen rato por el sitio, y como nos sobra tiempo, iremos hacia el "techo" de Teruel, y ascenderemos a la fácil cumbre de Peñarroya, que está por encima de la estación de esqui de Valdelinares.
Antes entraremos en dicho pueblo (el municipio más alto de España) para tomar una cervecilla y reponer fuerza.
De camino a Peñarroya pasamos por el mirador de San Rafael, encima del pueblo de Linares de Mora,  que además es un mirador a las estrellas integrado en una red llamada Red de Miradores de estrellas Gúdar-Javalambre.