Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cascada del Xurbéu y monte de Vatchosera

24 Febrero 2018

distancia 14,3 Kms
tiempo 7 horas 30 minutos
ascenso 886 metros
descenso 886 metros

descarga  y visualización de track


Hoy vamos a conocer la cascada del Xurbeu, y de paso dar una vuelta por el monte de la Vatchosera y pasar por sus cabañas.
Solamente unas pocas se conservan bien, el resto estan totalmente en ruinas confirmando el total despoblamiento de estos montes.
Viendo la multitud de cabañas que hubo en su idea, indica la gran actividad ganadera de esta zona.
Comenzamos en el pueblo de Murias y vamos directamente a la cascada que baja espectacular.
Retrocedemos para coger de nuevo el camino, y remontamos por un bosque para llegar al camino-canal de agua que nos llevará en llano durante unos cuantos kilometros rodeando el monte.
Desde la captación de agua empezamos la subida de verdad por un camino que en momento que se empieza a cerrar y nos obliga a pelear con las cotoyas, zarzas y demás.
De esa manera "penamos" un poco para llegar a la collada del Pozo, donde ya aclara un poco y tomamos un sendero que nos sube por un bonito bosque hasta la Muezca, donde giramos de sentido e iniciamos la bajada por un cerrado fayedo hasta dar de nuevo con el camino-canal.
Después de seguirlo un poco bajamos de nuevo al rio por un camino y cruzamos por el puente el rio Negro para llegar a Murias.


El Llosorio

18 Febrero 2017

distancia 14.68 Kms
ascenso 780 metros
descenso 780 metros
tiempo 5 horas 5 minutos

descarga y visualización de track


Hoy toca otra salida facilona para "pisapraos", ya que no tiene ningún tipo de dificultad y está cerca de Oviedo, además me permitirá ver como responde la lesión que llevo arrastrando desde hace unos meses.
Comienzo la ruta un poco por encima de la mina Nicolasa.
Subo tranquilamente por la pista, y más tarde sigo un camino que me subirá al cordal de Meruxiega, donde doy vista a Peña Manteca y el Garcillero encaminandome hacia el collado Pando.
Más adelante subo de nuevo al cordal siguiendo la conducción del gas que me lleva a la cumbre del Rasón, y continuo hacia el Llosorio.
El regreso lo haré por el cordal de Gallegos pasando sucesivamente por las cumbres del pico Cueva, la Peña Riga, Roiles y llegando al mirador de Seana desde donde hay una magnifica vista de Mieres.
Solo queda volver al coche siguiendo una de las múltiples pistas y caminos que pueblan la zona.
Haré un pequeño desvio para ver la cascada de la Tabla y pasar por una de las fosas comunes que se encuentra en esta zona, la fosa de Llano de la Tabla donde parece ser que se encuentran los restos de 6 personas.


Alrededores de Oviedo

10 Febrero 2018

distancia 13.29 Kms
tiempo 3 horas 15 minutos
ascenso 514 metros
descenso 514 metros

descarga y visualización de track


Hoy hago un paseo alrededor de Oviedo. Desde casa me dirijo al parque de invierno y encaro la via verde de Fuxo de la Reina, antiguo ferrocarril reconvertido en via verde y muy frecuentado por la gente. (aqui)  información sobre el antiguo ferrocarril.
Asi pues, voy discurriendo por dicha via verde y paso por la antigua estación de la Manjoya, cruzo la via del ferrocarril y la autopista por encima, y justo antes del primer túnel me desvio a la derecha para seguir por carreteras locales en las que es prácticamente esinexistente el tráfico.
Voy atravesando pequeñas aldeas y nucleos rurales salpicados por impresionantes chalets para desembocar en la ermita de Santo Medero del siglo XVII (aqui).
Vuelvo a desviarme para perderme un poco más por las caleyas y entro en Oviedo por su parte alta en los depósitos de agua, y posteriormente a mi barrio por Montecerrao.


Pico Facéu y cordal de los Negros

18 Enero 2018

distancia 14.53 Kms
tiempo 7 horas 5 minutos
ascenso 779 metros
descenso 779 metros

descarga y visualización de track
 

El Facéu y el cordal de los Negros conforman una sierra menor que está por encima del puerto de Arnicio, y llega casi hasta la Ordaliega por el este, y a pesar de no tener mucha altura, en un dia como el de hoy tiene unas magnificas vistas.
Salimos desde la Collada de Arnicio, y por un camino totalmente embarrado vamos en dirección este, para abandonarlo más tarde e ir a coger el cordal a la altura del collado del lago Colines.
Ahora nos queda una larga travesia hasta el Facéu, y primero haremos el agreste grupo de cumbres que tenemos al lado, los Negros del Facéu.
Sn dos pequeñas torres que hay que trepar, aunque no tienen ninguna complicación son un poco escabrosas, ya que están llenas de cotoyas, y la travesia por la parte norte está algo mal por la nieve y lo pindio del terreno.
Después de haber hecho las dos cumbres, el cordal nos muestra su cara más amable, y sin más vamos progresando por él.
La parte final de la ruta hasta el Cerru Facéu la haremos por una disfrutona y entretenida arista.
El regreso lo haremos desandando la arista y cogiendo un sendero a media ladera para regresar a la Collada de Arnicio.