Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peña Saleras y Barriscal de la Sobia

13 Mayo 2019

distancia 17.85 Kms
tiempo 7 horas 8 minutos
ascenso 1248 metros
descenso 1248 metros

descarga y visualización de track


Hoy repetiré una ruta que hice hace muchos años, cuando vine la primera vez a la Sierra de la Sobia y aún no conocia la mayoria de las cumbres de alrededor, y de paso haré una pequeña variante.
Salgo de Villamarcel y subo hasta la vega la Cueta por el camino-pista, aunque la primera parte la hago por el camino antiguo que es muy guapo y más agradable de caminar.
Llego a las praderias de Canchongo y me desvio a la izquierda para acometer la ascensión final a Peña Saleras atravesando una sucesión de pequeños jous y prados.
Desde la cumbre me voy al cercano Barriscal, y retrocedo de nuevo para hacer un cordal que veo y que me resulta atractivo.
Esta es una zona muy caótica con pocos puntos de referencia en las alturas ya que es todo muy parecido, y por eso me confundí y la ruta que llevaba en la cabeza que era ir hacia el Vaulléu y el Solpicu no la hice, y bajé directamente hacia la braña de Canchongo.
Desde la braña de Canchongo me iré hacia la laguna que está cubierta por juncos y mucha vegetación, y bajaré por el viejo y resbaladizo camino a Coañana, desviandome un poco antes de llegar al pueblo, para tomar otro camino a la derecha que asciende por el monte a las brañas de Trespando y llega a Villamarcel.


El Corbellosu

5 Mayo 2019

distancia 17.09 Kms
tiempo 7 horas 48 minutos
ascenso 1185 metros
descenso metros

descarga y visualización de track


Vuelvo al Corbellosu, justo hacia 1 año que habia estado y habiamos hecho el Corbellosu, el Cogollo y el Guanalón, hoy solo el Corbellosu para bajar por la Huella de les Oveyes.
Voy con Ana y salimos de Soto de Agues para ir un tramo por la ruta del Alba, que al ser domingo está muy transitada por familias con niños.
A la altura de la fuente del Camporru empezamos a subir por el camino que nos llevará a la majada de Trapa, en donde poco a poco las cabañas se han convertido en auténticos chalets,
Desde aqui bajada al arroyo atravesando un pequeño bosque para subir al collado del Corbellosu, y un poquillo de trepada para llegar a la cumbre.
El regreso al igual que la última vez lo haremos rodeando los crestones del Corbellosu sin perder altura ni bajar a las foces de Sogrande, lo haremos a través de un paso (a partir de ahora el paso del árbol, ya que un árbol es la referencia).
Después de unos primeros metros aéreos, hay que sortear varios crestones, a los que sigue un tramo pindio de hierba para internarse en un bosque muy bonito que da paso al collado Peruques.
Continuamos a media ladera a la majada del Cogollo y por la Huella de laes Oveyes pasamos a la otra vertiente para bajar por el frondoso bosque a la ruta del Alba saliendo a ella ya cerca de la piscifactoria.


Peñas de la Morteras

4 Mayo 2019

distancia 13.86 Kms
tiempo 6 horas 34 minutos
ascenso 779 metros
descenso 779 metros

descarga y visualización de track


Salida a Somiedo a conocer las Peñas de las Morteras. 
Llegamos a la Cueta, el pueblo más alto de la provincia de León (1460 metros), y remontamos el rio Sil hasta las praderas de Cebolléu, para subir al cordal de las Morteras.
La sierra tiene 4 torre,s que por su parte oeste son paredones cortados a los puertos de Covalancha,  una más suave intermedia entre el cordal propiamente dicho y la principal que es donde está el buzón de cumbres y que se encuentra encima del lago del Valle.
Hacemos la cresteria integral para llegar a la Mortera.
La bajada la hacemos hacia la braña de Murias Chongas a través del paso de las Muezcas dejando a nuestra derecha la peña del Miro.
Desde la braña subimos al collado Sobre el Agua, pasando entre los Picos Blancos y Peña Chana de Somiedo para bajar por un sendero a empalmar con el camino que viene de la majada de Chagüezos y llegar de nuevo a la Cueta.


Acantilados del Infierno

28 Abril 2019

distancia 12.36 Kms
tiempo 3 horas 43 minutos
ascenso 177 metros
descenso 177 metros

descarga y visualización de track


28 de Abril, son elecciones generales, asi que buen dia para ir a dar una vuelta y olvidarse del tema, en este caso una costera preciosa por el concejo de Ribadesella, concretamente entre los acantilados de Arra y la desembocadura del Guadamia.
Pocos comentarios, ya que se sale del área recreativa, y solo queda ir siguiendo la linea de costa entre cotoyas el primer tramo y más limpio después, para descubrir acantilados espectaculares y rincones mágicos, aparte de pasar por un montón de bufones y una playa interior en la zona del Infiesto.
El regreso es por caminos interiores y el camino de Santiago hasta el punto de inicio.