Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cuartel de Nuestra Señora del Rosario y caminos del Naranco

4 Julio 2019

distancia 7.81 Kms
tiempo 2 horas 17 minutos
ascenso 341 metro
descenso 341 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca un corto paseo por los alrededores de Oviedo, al Naranco, y recorrer su zona suroriental para acercarme a los restos del cuartel de caballeria carlista de Nuestra Señora del Rosario del que habia oido hablar pero no conocia, (aqui) un enlace de su historia.
La ruta es a través de senderos que existen en la falda del monte Naranco pasando por las antiguas canteras de Ensidesa y partiendo del aparcamiento que hay en la palte alta del monte.


Canal Parda y los Traviesos

3 Julio 2019

distancia 20.67 Kms
tiempo 8 horas 28 minutos
ascenso 1460 metros
descenso 1460 metros



Vuelta a los Picos de Europa con el GM Ensidesa de Gijón, en este caso al Cornión para hacer una torre conocida como la Canal Parda.
Rn este caso subiriamos por Resecu, y después de hacer la Canal Parda continuaremos a los Traviesos ó Torre del Alba para bajar por Aliseda y el Tolleyu.
Salimos envueltos por la niebla, bordeamos el lago Ercina y subimos a las Reblagas dejando abajo la vega de Bricial para remontar el valle de Resecu.
Asi llegariamos a la pindia y dura canal del Resquilón, que una vez superada nos deja en un una caótica zona de lapiaz y caliza que atravesaremos para quedar a los pies de la Pica de los Asturianos donde encontrariamos a compañeros del grupo que iban haciendo la colectiva y habian subido por Vegarredonda.
Una bonita cresteria nos deja en la cumbre de la Canal Parda, para continuarla por su parte este y subir a los Traviesos.
La bajada la haremos por debajo de los Picos de los Cabrones y la punta Gregoriana, pasando por el collado de la Pica de la Jorcada y meternos en el caótico terreno de jous y bloques que atravesaremos para llegar a la fuente de Aliseda.
Otra corta subida para volver a otro terreno igual de caótico por los jous del Carbanal donde nos amenaza una tormenta que apenas nos roza, (enterandonos más tarde que a los compañeros que habian bajado por Vegarredonda los pilló de lleno).
Solo nos queda pasar por la majada del Tolleyu, seguir por la vega del Texu y bajar al Ercina donde nos volvemos a encontrar con la niebla.
Una cervecilla en el bar y para el bus.


El Carnizoso

26 Junio 2019

distancia 21.2 Kms
tiempo 8 horas 17 minutos
ascenso 1756 metros
descenso 1756 metros

descarga y visualización de track


Salida con el GM Ensidesa de Gijón, nos vamos a los Picos de Europa.
El programa del grupo es ir a Peña Castil, pero algunos vamos a variarlo un poco y subiremos a la Torre del Carnizoso.
La idea era hacer la cumbre por donde fuimos, y regresar por el jou del Carnizoso al collado Camburero y bajar por el Fresnedal a las Vegas de Sotres y a la curvona, pero a pesar de ir a buen ritmo y no parar no nos daba tiempo, asi que regresamos por el mismo sitio.
Salimos de la curvona de Sotres donde nos deja el bus y después de pasar por los invernales de Sotres subimos hacia Pandébano, seguimos por la Tenerosa, Collado Vallejo y antes de llegar a la Vega de Urriello ascender por la canal de la Celada para desviarnos a pie de pared e iniciar la trepada .
A destacar que la subida es muy entretenida, y aunque la piedra está muy descompuesta no es nada dificil.
Hay que ir buscando los mejores pasos, y a dia de hoy estaba jitada en algunos sitios, cosa que nos ayudó mucho.
Después de disfrutar del placer de hacer cumbre y las hermosas vistas, iniciamos la bajada por el mismo sitio, y como llevabamos cuerda en vez de destrepar en un par de tramo,s hicimos dos rápeles, uno de unos 10 metros y el otro de unos 20 metros.
Una vez en la base solo queda desandar el camino para llegar casi con el tiempo justo para coger el bus del grupo.


Ten, Pileñes y les Pandes

19 Junio 2019

distancia 20.59 Kms
tiempo 6 horas 50 minutos
ascenso 1571 metros
descenso 1772 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca ruta con el GM Ensidesa de Gijón, vamos a hacer la gran montaña de Ponga, Peña Ten, que completaremos con algo más, en este caso Pileñes y les Pandes.
Hay un dicho : " Vaya par de peñes, Ten pa les Cabres y Pileñes pa les Oveyes "
El bus nos deja cerca del pueblo leonés de la Uña, concretamente en la fuente Turriente.
Cruzamos el Esla, y después de transitar un rato por el camino real que va a Ventaniella encaramos directamente a la cresteria de Ten.
Después de hacer cumbre continuamos un poco más por ella, y bajamos al collado de las Arriondas, para continuar hacia el Pileñes.
Desde Pileñes haremos toda la cresteria para subir a les Pandes, y continuar el cordal para bajar a encontrar de nuevo el camino real a Ventaniella.
A partir de ahora cambiaremos la caliza por el bosque, y nos introducimos en el frondoso y espectacular bosque de Llobiles para llegar a la majada en ruinas de la Salguerosa.
Seguimos subiendo y entramos en un nuevo bosque, el de la Salguerosa, y tras una última y pindia subida llegamos a la cabaña de la Bolera, seguiremos el cordal hasta la collada Gambiteros al pie de Alto Paso, y bajada también por bosque a a las praderias que hay bajo el Paréu.
Solo queda bajar la pista disfrutando del paisaje hasta el pueblo de Tarna.