Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Pico Jario

6 Agosto 2020

distancia 13.62 Kms
tiempo 5 horas 30 minutos
ascenso 960 metros
descenso 960 metros

descarga y visualización de track


Hoy Gilber y yo vamos a ascendeer al Jario y recorrer su cordal desde el puerto de Panderrueda.
Salimos desde el mismo puerto de Panderrueda y después de pasar por el mirador de Piedrashitas, un bonito sendero nos lleva a ganar  la cumbre del Cerra Centenal, que no es una cumbre propiamente dicha, es un monticulo lleno de escobas.
Seguimos hacia la Pica de Samaya pasando por debajo de las modestas cumbres del pico Guadañas, Cerra Dobres, Peña Blanca, y la propia Pica Samaya para ganar el cordal que nos lleva a la cumbre del Jario.
Seguiremos el cordal para bajar a la horcada Llabeno, y  entre felechos y alguna escoba llegaremos a la abandonada majada de Jocerrato, totalmente en ruinas.
Un sendero nos lleva a la majada de Justidioso, y por buen camino y en subida siguiendo el camino viejo de Valdeón volvemos a regresar al puerto de Panderrueda, después de cruzar el arroyo de Pontigos.


Torre Parda, Pardo Pescuezo, Torre del Collado Verde, Bermeja, Moledizos y Picos Verdes

5 agosto 2020

distancia 21,06 Kms
tiempo 10 horas 17 minutos
ascenso 2090 metros
descenso 2090 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos a dar un buen pateo por el sector sur del Cornión.
Salimos desde Posada de Valdeón y subimos por la siempre fatigosa canal de Pambuches para pasar al Hoyo Tras el Ahorcado, e irnos directos al Peñón donde empezamos el cordal y vamos subiendo hasta llegar a la cumbre de la Torre Parda.
Ahora seguimos cresteando hacia el Pardo Pescuezo, pasamos por el Ojo, y bajamos hacia el jou de los Llerosos, y sin perder mucha altura nos vamos hacia la Torre del Collado Verde.
Hacemos una entretenida cresteria que nos deja en la base de la Bermeja, a la que se sube en un  cómodo paseo.
Bajamos hacia los Moledizos y pasamos por la brecha, que tiene lo suyo, es un paso bastante delicado.
Seguimos bajando y cruzamos la canal del Perro para hacer los Picos Verdes, y bajar por dicha canal hasta la collada del Frade. Descendemos hacia la Vega de Llós, y a partir de ahí un precioso camino nos deja en Soto de Valdeón. Solo queda seguir el camino un par de Kms hasta Posada.


Torres Arestas y Torre Ciega

4 Agosto 2020

distancia  17.66 Kms
tiempo  9 horas 52 minutos
ascenso  2229 metos
descenso  2229 metros

descarga y visualización de track


Salimos de Posada y vamos remontando poco a poco hasta llegar a la canal de Pambuches,es un pedrero insufrible en su parte baja, subiendo mejor su última parte.
Coronamos en la Horcada de Pambuches y nos vamos hacia el este bordeando el Hoyo del Ahorcado para acceder a la Aresta Oriental que no tiene mayor problema, después regresamos sobre nuestros pasos hasta la collada que hay entre la Aresta Central y Occidental desde donde accedemos a la Central, descartando la Aresta Occidental porque necesita material de escalada para hacerla.
Asi que pasamos por debajo de la Horcada de Pambuches y sin perder altura rodeamos la Torre Ciega para acceder a ella entrando por una chimenea que es muy clara, pero no subimos por ahí, si no que solamente es el punto de referencia para la ascensión.
Pensabamos que lo ibamos a tener más complicado tanto para subir como para bajar, aunque hay que estar muy atento, ya que hay mucha gravilla suelta y la piedra está muy rota, además del patio que hay en todo su recorrido.
Lo más seguro y cómodo para bajar es rapelar, aunque se puede bajar destrepando, pero con muchisimo cuidado por la gravilla suelta y una llambria muy pindia en la parte superior.
Después de descender de ella nos vamos al Hoyo de los Llorosos pasando por la horcada que hay bajo la Torre Parda, y nos dirigimos a un cordal muy claro que hay hacia el sur, donde ascendemos el pico Pambuches, después nos vamos a la canal del Bufón y de paso subimos al Bolo.
Solo queda bajar el pedrero de la canal del Bufón y seguir el sendero que nos vuelve a llevar a la parte baja de la canal de Pambuches para empalmar con el camino de subida y regresar a Posada de Valdeón


Costera de Gulpiyuri a Cuevas del Mar

27 Julio 2020

distancia 13.79 Kms
tiempo 4 horas 30 minutos
ascenso 239 metros
descenso 239 metros



Hoy toca una costera tranquila, y después playa, asi que el comienzo de la ruta es cerca de la playa de Gulpiyuri para ir hasta la de Cuevas de Mar procurando ir siempre por los acantilados de la costa y pasar las sucesivas playas de la Huelga y la de San Antonio del Mar para llegar a la de Cuevas.
El recorrido tiene algún tramo cotoyero que hay que buscar un poco la forma de pasar sin pincharse mucho.
El regreso es por el interior por buenos caminos y carreteras locales.