Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Tête de Ferret

25 Julio 2022

distancia 29.48 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1595 metros
descenso 2141 metros



Hoy toca conocer toda el recorrido del UTMB (ultra trail del Mont Blanc) por el valle de Valferret, que junto a la parte que hice por Val Veny me permitirá conocer todo el recorrido del UTMB, que además coincide en varios puntos con el Tor des Geants.
Cogemos un bus en Courmayer que nos lleva hasta el punto final de su recorrido por Val Ferret, hasta Arp Nouvaz donde comenzamos a andar.
El objetivo está claro, el Coll Ferret y la montaña del mismo nombre, así que después de un pequeño tramo de pista, a la altura del refugio Elena nos desviamos para subir por el "espinazo" de la montaña en una pindia ascensión que culmina en Petit Col Ferret que es el limite de Italia con Suiza.
Subiremos a la Tête Ferret, y posteriormente bajamos al Col Ferret.
A partir de ahora y hasta que lleguemos a Courmayeur nos cruzaremos con mucha gente que está haciendo el Tour del Mont Blanc.
El camino está muy bien marcado, pasaremos primero por el refugio Elena (auténtico hotel al igual que el Bonatti). El refugio toma su nombre en honor a la reina Elena, consorte del rey Victorio Enmanuelle III.
Desde el Elena bajamos por el sendero para volver al punto de inicio donde nos desviamos para ascender hacia el refugio Bonatti.
El refugio Bonatti al igual que el Elena está muy masificado y es fácil llegar a él por su fácil acceso desde Val Ferret, además de ser punto obligado de paso del Tour del Mont Blanc, y su nombre homenajea a Walter Bonatti (aqui) mitico escalador italiano.
Desde el Bonatti continuamos hacia el siguiente refugio, el de Bertone (aqui), otro escalador mitico.
Por terreno conocido bajamos por el bonito bosque a Courmayeur donde completamos la etapa.


Testa Bernarda

24 Julio 2022 

distancia 20 Kms
tiempo 7 horas 10 minutos
ascenso 1518 metros
descenso 1518 metros



Hoy me voy solo para conocer otra zona alrededor de Courmayeur, la Testa Bernarda, que a pesar de no ser muy alta, tiene unas magnificas vistas y atraviesa por bonitos paisajes alpinos, de los que alguno ya es conocido.
Salgo de Dolonne y después de atravesar Courmayeur tomo el ya conocido camino de Val Sapin para ascender al refugio Bertone.
Sin entrar en él, sigo ascendiendo por el monte la Suxe hasta llegar a la fácil cumbre de la Testa Bernarda.
Toca bajar al collado Sapin para continuar hacia Curru pasando un poco por debajo de la baita y siguiendo hasta la Suche.
Por terreno también conocido bajo por el bosque hasta el Ermitage y regreso a Dolonne.

Tête de Licony (Pascal)

23 Julio 2022

distancia 21.56 Kms
tiempo 8 horas 44 minutos
ascenso 1934 metros
descenso 1934 metros



Después de regresar de los Alpes Maritimos volvemos a hacer actividad por la zona de Courmayeur, y hoy nos vamos a hacer el Mont Cormet y la Tête Licony en una preciosa circular.
Como siempre salida desde Dolonne para atravesar Courmayeur y ascender en dirección al Ermitage por carreteras locales combinandas con algún camino.
Desde el Ermitage por medio del bosque subimos hasta la Suche y seguimos hasta Tirecorne. 
Continuamos hacia el Mont Cormet para ganar el cordal y cambiar de dirección hacia la Grande Testa, nos espera una larga y dura subida hasta llegar a la cumbre.
Desde esta, ya tenemos muy cerca la Tête de Licony ó el Pascal, pasaremos antes por el refugio que hay al lado, que como todos lo que conozco por la zona, están maravillosamente equipados y limpios a pesar de no tener guarda.
El descenso lo hacemos hacia el lago de Licony pasando antes por otro pequeño lago.
Llegamos al collado de Licony y bajamos por el sendero que pierde altura muy rápidamente.
Después de perder altura Gilber me lleva hacia Curru para conocer parte del recorrido de dos trails fantásticas, la "Arrancabirra" y la "Salchicha Trail" que se celebran al final de la temporada de ultratrails de Courmayeur, la primera con la cerveza como protagonista, y la segunda con la cerveza y las salchichas.
Retornamos al sendero por el que transitabamos para continuar y bajar a Tsapy, y ya por pista y siguiendo por Val Sapin retornar a Courmayeur.

Monte Viso

21 Julio 2022

distancia 17.98 Kms
tiempo 1753 metros
ascenso 2798 metros
descenso 11 horas 52 minutos



Después de dormir en el refugio de Quintino Sella, hoy nos toca un fuerte madrugón para salir en dirección a la cumbre más alta de los Alpes Maritimos, el Monte Viso de 3841 metros.
Salimos con los frontales, y cuando llegamos a la pared equipada con cadenas se hace de dia.
El tramo es entretenido y se salva un fuerte desnivel hasta llegar al Passo delle Sagnete.
Podemos ver la cumbre del Monviso y el circo que forma por este lado. Primero bajamos al gran jou para ascender por un pedrero hacia el bivacco de Andreotti que lleva el nombre del alpinista Lino Andreotti.
Dejamos algo del material que llevamos en el pequeño refugio y continuamos hacia la cumbre.
El resto de la ascensión es también muy entretenido, con varias trepadas y pasos de III en los que lo más peligroso es el trasiego de gente que hay.
Sin mayores problemas llegamos a la cumbre donde gozamos durante un buen rato.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio, parando de nuevo en en el bivacco para recuperar el material y continuar en dirección al Lagui delle Forciolline, pasando antes por unas pequeñas lagunas y volviendo a sortear un gran caos de bloques de piedra.
A la altura del lago nos encontramos con el refugio de  Forciolline ó Alessandra Boarelli que lleva el nombre de Alessandra Boarelli, la primera mujer en subir al Monte Viso en 1864, y que al igual que otros muchos refugios por los que pasaré durante estos dias está inmaculado.
Continuamos en descenso hacia la canal de Forciollini para perder altura en un tortuoso tramo hasta llegar a la parte baja donde comienza el bosque, y así llegar al valle por el que discurre el Torrente Vallanta.
Solo nos queda bajar por el buen camino hasta el pueblo de Castello donde acabamos esta dura etapa.