24 Agosto 2024
distancia 14.78 Kms
tiempo 7 horas
ascenso 1495 metros
descenso 1495 metros
tiempo 7 horas
ascenso 1495 metros
descenso 1495 metros
Volvemos a reencontrarnos algunos de los habituales de los sábados, y en este caso nos vamos a tierras leonesas, a la zona de Crémenes.
Partimos del pueblo de Argovejo siguiendo el camino que va hacia el valle de la Trapa.
Dejamos a nuestra izquierda dicho valle y remontamos el arroyo por el hayedo de Argovejo, pasando por encima de la Hoz de la Escalera.
Ascendemos por el puerto de Tejedo para "calar" cerca de un collado entre la Peña Cebedo y el Pico Cerroso, llegando rápidamente a la cumbre.
Seguimos el cordal hasta el collado Argovejo, donde decidimos ir al Pico Moro, pero para evitar el "Paso del Diablo", descendemos hasta el camino, para ir por buen terreno hasta el Collado Genciana, y ascender por su via normal.
El Pico Moro tiene dos cumbres bien diferenciadas, la Sur en la que estamos, y la Norte, a la que iremos a continuación, y para llegar a ella hay un tramo bastante aéreo con alguna trepada y destrepe.
Desde el Moro Norte nos acercamos a ver el "Paso del Diablo", retrocedemos por el mismo sitio hasta cerca del Moro Sur, descendiendo una corta canal para faldear el Moro por un terreno muy caótico y malo de andar hasta salir a la collada del Moro con el Rionda.
La ascensión al Rionda requiere de algunas trepadas que nos situan en la cumbre, teniendo una vista excepcional alrededor.
El descenso del Rionda en su primera parte es muy pindio por una ladera herbosa en la que hay que tener mucho cuidado.
Una vez superado este corto tramo solo queda continuar el nuevo cordal hacia el Aguasalio, pasando antes por la cumbre del Roscas.
Desde el Aguasalio descenso hacia el valle de Tejedo, y después de pasar por el Contadero descendemos por el hayedo de las Barreticas para completar el circulo cerca del valle de Trapa, poco antes de regresar a Argovejo.