Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peña Chana de Babia, la Cervata y Peña Congosto

24 Mayo 2025

distancia 21.3 Kms
tiempo 7 horas 40 minutos
ascenso 1465 mretros
descenso 1465 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos a la Babia leonesa para hacer un circuito por unas cumbres menores que siempre quedan eclipasadas por sus hermanas mayores, porque a un lado tienen todo el cordal de Orniz, y al otro el grupo del Montihuero.
Salimos de Torre de Babia para ascender por el valle de Troméu, y sin contratiempos llegamos a la Laguna de las Verdes.
Después de pasar la laguna ascendemos directamente a la cumbre de Peña Chana de Babia, y después descendemos hacia el Noroeste para cambiar el rumbo hacia los puertos de Cuetalbo, y volver a remontar hasta el cordal y llegar a la fácil cumbre del Chabuezo.
Iremos recorriendo el cordal y pasamos por la Cueña y la Cervata, para después de recorrer los Llanos del Tremedal ascender a la Peña Congosto.
Descendemos hacia Veiga Redonda para seguir hacia Michos Prietos, y descender por el valle del Rozu hasta su majada, y seguir el sendero que nos lleva de nuevo al camino de regres hacia Torre de Babia


Barragana, Peña Negra, Peñas del Prado, Prao la segá y Meloita

17 Mayo 2025

distancia 13 Kms
tiempo 7 horas
ascenso 1127 metros
descenso 1127 metros



Nos vamos a la zona central de León para ascender a la Barragana, las Peñas del Prado y el Meloita, pero esta vez entraremos por Caldas de Luna.
Dejamos el coche muy cerca del área de servicio de la AP-66, y ascendemos por el Valle de Ferreras hasta la Collada de la Barragana.
Después de acceder a la conocida cumbre, retrocedemos por el mismo sitio y continuamos en dirección a Peña Negra.
Ganamos el cordal y por un complicado terreno vamos pasando por las Peñas del Prado y Prao la Segá.
Ahora tenemos que perder altura, y después de tantear la bajada por una directa y pindia canal, abandonamos esa idea, y lo hacemos por otra más tendida, pero también con su "cosa".
Bajamos a la Collada Aronga y ascendemos por una parte al Meloita, ó Peñas Bermejas, para bajar por otro lado y encarar el descenso del valle de Aronga, siguiendo el curso del arroyo hasta el punto de partida cerca de Caldas de Luna.


Tejeda, Cruz de Tejeda, Degollada Becerra, Cuevas Caidas, Tejeda

13 Mayo 2025

distancia 11.35 Kms
tiempo 5 horas 17 minutos
ascenso 634 metros
descenso 634 metros

descarga y visualización de track


Para finalizar esta semanita pateando la isla volvemos a la Caldera de Tejeda.
Salimos del precioso pueblo de tejeda, y remontamos por un bonito sendero hasta la cruz de Tejeda, teniendo que soportar algo de lluvia hacia la parte final.
Continuamos por el cordal pasando bajo el Morro de la Armonia hasta llegar al espectacular mirador de la Degollada Becerra.
Continuamos un poco más y nos descolgamos siguiendo el sendero hacia Cuevas Caidas, para salir muy cerca de Tejeda.
El último tramo hasta Tejeda lo hicimos por la carretera al despistarnos.

Pico Moriscas - Artenara - El Rincón desde la Cruz de Tejeda

12 Mayo 2025

distancia 15.76 Kms
tiempo unas 5 horas
ascenso 730 metros
descenso 730 metros

descarga y visualización de track


Corta ruta pero muy satisfactoria sobre las vistas que proporciona a la Caldera de Tejeda.
Partimos de la Cruz de Tejeda, y vamos ganando altura por un sendero bien marcado hasta la Degollada de las Palomas.
Continuamos el ascenso teniendo a nuestra derecha grandes pinares, y pudiendo contemplar la gran Caldera y los Roques que sobresalen sobre todo.
Ascendemos al Pico Moriscos, y retornando de nuevo al sendero tenemos un bonito sendero que recorre el bode de la Caldera hasta llegar a Artenara, pasando previamente por las Cuevas de Caballero, un complejo arqueológico de 7 cuevas que se encuentran protegidas, pero que se pueden ver perfectamente.
El descenso por las calles de Artenara es muy bonito, y pasa por la ermita de  la Cuevita, excavada en la roca, y que data del siglo XVII.
Continuamos unos 3 Kms por la carretera para tomar un camino que baja al Rincón, y por entre sus calles volvemos a remontar, primero por Rincón de Abajo, y después por Rincón de Arriba, para culminar la ascensión en la Cruz de Tejeda.