Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Pico Santiago y desfiladero de los Calderones

10 Septiembre 2025

distancia 17.25 Kms
tiempo 4 horas 30 minutos
ascenso 714 metros
descenso 643 metros

descarga y visualización de track


Cómoda ruta la que plantea el G.M. Ensidesa de Gijón por tierras leonesas, aunque resultaria algo deslucida por la niebla y la  lluvia.
Iniciamos la caminata en el pueblo de Santiago de las Viñas, y remontaremos el arroyo Torre, pasando por el desfiladero San Martino, y después de un tramo algo incómodo de caminar llegamos al Collado del Fito, donde conectamos con el Camino Olvidado.
Nos desviamos hacia la izquierda para remontar el arroyo Cuevas, y acceder a la fácil cumbre del Pico Santiago entre la niebla y la lluvia.
El track programdo era continuar por las cumbres de la Peña la Rueda y Santas Martas pra bajar a la Virgen del manadero, pero decidimos ir por los Calderones, y tomamos de nuevo el camino hacia el Collado del Fito, continuando por el Camino Olvidado siguiendo el curso del Arroyo Pernaliega, que cómodamente nos conduce a Santas Martas, donde aún sigue en pie la vieja cabaña, y que da comienzo al desfiladero de los Calderones, que a pesar de haber pasado por él muchas veces, me sigue resultando muy espectacular.
Al final del desfiladero el agua del arroyo que se ha filtrado en su comienzo aflora de nuevo en una surgencia, muy cerca de la cueva de las Palomas, donde se encuentra la imágen de Nuestra Señora del Manadero.
Continuamos el camino hacia Piedrasecha, donde finaliza el track, aunque hariamos unos 6 Kms más por carretera, pasando por Viñayo y Otero de las Dueñas hasta llegar al punto donde nos esperaba el bus.


Lago Bellacomba, Inferior del Rutor, y Cascadas del Rutor

22 Agosto 2025

distancia 18 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1046 metros
descenso 1046 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos hasta el Glaciar del Rutor, y ejercerá de anfitriona una querida amiga de la zona.
Comenzamos a andar poco después de la Joux, donde hay un pequeño aparcamiento.
El sendero no tiene pérdida posible, y va ascendiendo por el bosque pasando por la primera cascada, dejando la segunda y la tercera que es más espectacular a nuestra derecha, (al regreso cambiaremos de márgen por el espectacular puente), finalizando esta primera ascensión en una cubeta donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Aqui cambiamos el rumbo y nos vamos hacia el Lago Bellacomba en una agradable ascensión.
Desandamos el camino, y a la altura de unas ruinas de lo que pudo ser en su dia un refugio, cruzamos el arroyo de Bellacomba, y continuamos por el otro lado.
Cogiendo altura llegamos al lago de Seracchi, y poco después a la ermita y al lago Inferior del Rutor, por debajo del refugio de Deffeyès, al que llegamos rápidamente.
Después de la cervecilla de rigor, desandamos el camino bajando directamente a la planicie donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Un pindio descenso nos lleva al cruce donde tomaremos el desvio de la izquierda, que nos conduce al espectacular puente sobre la Gran Cascada del Rutor.
Continuaremos el camino por el otro margen volviendo a conectar con el sendero por donde subimos por la mañana, un poco por encima de la segunda cascada.
Solo queda continuar en descenso desandando los pasos hasta el punto de origen, y culminar esta guapa etapa.


Mont Chetif desde Courmayeur

21 Agosto 2025

distancia 9, 71 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 664 metros
descenso 1145 metros

descarga y visualización de track


Segunda vez que asciendo a esta preciosa cumbre situada un poco por encima de la estación de esqui de Courmayeur, y que a pesar de su modesta altura, goza de unas vistas excepcionales.
En esta ocasión lo haremos muy cómodamente, ya que salvaremos unos 600 metros en el telecabina Dolonne, que nos subirá desde dicho pùeblo a Checrouit.
Aqui comenzamos a andar, y comenzamos la bonita ascensión, pasando muy cerca del refugio Randonneur, y llegando sin mayor problema a la cumbre, que se encuentra coronada por una enorme Madonna, y que goza de unas maravillosas vistas.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio los primeros cientos de metros, para desviarnos hacia el Refugio Maison Vieille, y bajar por las verdes pistas de la estación de esqui hacia la piscina al aire libre de Checrouit, donde descansamos un poco, y hubo ocasión de bañarse.
El resto del descenso lo hicimos siguiendo parte del camino que recorre el UTMB, que a través del bosque nos llevaría hasta Dolonne, donde finalizamos esta cómoda y bonita ruta.


Monte Civetta

19 Agosto 2025

distancia 19, 87 Kms
tiempo 11 horas 20 minutos
ascenso 1892 metros
descenso 1892 metros

descarga y visualización de track


El Monte Civetta se encuentra en el Macizo que hay entre la Marmolada y el Monte Pelmo, y su altura es de 3220 metros, es todo un clásico, y ascenderemos por la Via Ferrata Allaghesi que salva unos 900 metros de desnivel, siendo larga, pero no especialmente complicada.
Partimos del aparcamiento de Palafavera, y subimos por una de las pistas de esqui de la estación del mismo nombre, integrada en el dominio Dolomiti Superski hasta la Malga Pioda.
Aqui cambiamos la pista por sendero, y cambiamos de dirección para ascender al refugio Coldai.
Dejando atrás el refugio continuamos por el sendero Tivan hasta la Forcella de Schinal dei Bech, donde nos desviamos hacia la Via Ferrata Allaghesi.
A partir de ahora tenemos unos 900 metros de desnivel por una ferrata no especialmente complicada, que va buscando los mejores pasos, y desde donde disfrutaremos de buenas vistas cuando las nubes nos lo permitan.
Siguiendo la ferrata llegamos a la cumbre del Monte Civetta, donde descansamos un ratito antes de descender.
La bajada la haremos hacia el refugio Maria Vittoria Torrani, pequeño, pero con todo lo básico para ser un confortable refugio de altura.
Todo este primer tramo de descenso hacia el circo glaciar es por incómodo pedrero en el que hay tramos aferratados y mucha piedra suelta.
De este modo se llega al muro de Crepa Bassa y el Paso Tenente, que se descienden en otro tramo de ferrata, para tomar el sendero del Anello de Zoldano, que va rodeando la montaña hasta completar el circulo, y conectar de nuevo en la Forcella de Schinal dei Bech con el sendero de subida de la mañana.
Solo queda descender por el mismo sitio por el que subimos, previa parada obligatoria para la hidratación cervecera en el refugio Coldai antes de acabar en Palafavera.