Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peña Salón

10 de Enero 2014

distancia 14.72 Kms
tiempo 6 horas 26 minutos
ascenso 1478 metros
descenso 1478 metros

descarga y visualización de track


Peña Salón es una de las rutas más guapas que se pueden hacer por Ponga desde mi punto de vista. Básicamente porque se va rodeando la montaña, y se van obteniendo  vista a todas las cumbres de alrededor, además es una ruta que no es muy dificil de hacer y que cuenta con el picante de un sedo muy aéreo, y tiene un montón de puntos dignos de ver.
Me voy con Manolo hasta el puente Vidosa, y un poco más adelante dejamos el coche. 
Desde la misma carretera sale un sendero casi en vertical. 
Es la Senda del Cartero, y que va ganando altura rápidamente sobre el desfiladero hasta el pueblo de Biamón.
Desde aqui hay que seguir los rastros de una pista que nos acercan al collado de Nochendi, y seguir por un sendero que más adelante desaparece en la cueva del Toyu, y que sale a la otra parte de la montaña.
Damos vista a otro sector y pasamos por debajo de Peña Salón hasta un camino armado por el que hacemos la corta y fácil ascensión a la cumbre.
Después de picar un poco, en vez de bajar directamente a Casielles, lo hacemos hasta el pueblo de Vivoli, a su barrio de arriba, y atravesando por unos prados nos acercamos al sedo Vibolines.
Es un un sendero muy aéreo a media ladera en la montaña que permite progresar y pasar a los praos de Tuba y Llacio. Salimos a la parte de arriba después de recorrer el sedo, y bajamos a la ermita de Casielles.
Ya solo queda seguir la pista que lleva a Biamón, y antes de llegar a ella desviarnos a la derecha para bajar por el bosque a la carretera de los Beyos, no sin antes atravesar por debajo del pueblo abandonado de Caviella.
Salimos a la carretera, y retrocedemos por ella para llegar al coche.


Pico Carriá

16 de Diciembre 2013

distancia 16.85 kms
tiempo 6 horas 57 minutos
ascenso 1507 metros
descenso 1507 metros

descarga y visualización de track


Salida con Carlos a Ponga, vamos a hacer el pico Carriá.
Salimos del pueblo de Vega de Cien, y ascendiendo por el camino llegamos al Prau la Espina.
Continuamos por el bonito valle de Oria, y encaramar la última subida al collado Roble. 
Desde aqui seguimos el cordal hasta la cumbre y bajamos por la cresta otra vez al valle de Oria.
En el regreso nos separamos a la altura del Prau la Espina, mientras yo regresé por un bonito un senderin que me saco al pueblo de Argolibio, Carlos quiso bajar por el mismo sitio de la subida.
Bajando desde Argolibio se disfrutan de unas preciosas vistas a los Picos de Europade unas fantásticas vistas a los picos de Europa.

La Patana, el Palastro y el Pico del Home

10 de Diciembre 2013

distancia 17.49 Kms
tiempo 6 horas 48 minutos
ascenso 1423 metros
descenso 1423 metros

descarga y visualización de track


Me voy al concejo de Tineo, salgo desde el pueblo de Robledo ascendiendo entre robledales hasta un sitio que se llama Cortinas.
A partir de aqui me habian dicho que habia muchas escobas y muy altas, asi que me llevo una grata sorpresa cuando veo que han desbrozado el camino. pero mi gozo en un pozo, al poco se ve que se les acabó la gasolina de la desbrozadora, o las sierras de las motosierras mejor dicho.
Esto no eran escobas, eran árboles gigantescos, que combinados con la nieve que habia, me obligó a esforzarme a tope un buen rato hasta que pude salir al cordal haciendo uso de mis cualidades jabalineras, ya que me tuve que mover como un jabali, reptando y por donde pude, porque por mucho que se vea en las fotos el "camino" realmente estaba cerrado.
Una vez arriba ya solo  queda subir por una pista en zig-zag hasta el alto de la Patana.
Vuelta al collado de los Cadavales, y como desde la Patana habia visto una cumbre que me habia gustado, pues allá que me fui.
Asciendo al Palastro y el Pico del Home, para bajar monte a través hasta el rio, y seguir su cauce para llegar a las brañas del Tornu, y por camino primero y carretera después regresar hasta Robledo.


Peña Rueda

9 de Diciembre 2013

distancia 14.59 kms
tiempo 8 horas 12 minutos
ascenso 1540 metros
descenso 1540 metros

descarga y visualización de track


En este caso  me voy con la gente del Polifemo, cambiamos las torcas por los montes, nos vamos a raquetear a Peña Rueda, pero como somos "asi", dejamos las raquetas en la furgo, y nos llevamos los crampones, enfin, todo al revés.
La cosa es que salimos de Lindes y tomamos el camino de la Foz Grande, para desviarnos a la altura de el Caleru, y encaminarnos al Joyo de Rueda, pasando por debajo del Vaso de Rueda, y haciendo cumbre en la siempre bonita peña Rueda.
Para no regresar por el mismo sitio, nos tiramos para el otro lado bajando a la Cardosina, y después de atravesar los bosquetes de acebos seguir el curso del rio de la Foz Grande para llegar ya de noche a Lindes, donde estaba abierto el chigre de Vidal, donde hicimos una buena parada.
El dia fue muy bueno con sol y unas vistas increibles para todos los lados.