Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Pomar de las Montañas

24 de Marzo de 2012

Regreso de viaje de Ibias, y esta vez queria conocer este valle, asi que desde un poco antes de Cangas del Narcea sale una carretera que me lleva hasta Besullo, pueblo de tradición ferreira y además por ser el lugar de nacimiento del dramaturgo asturiano Alejandro Casona.
Se sale del pueblo de Besullo siguiendo el rio Pomar hasta Pomar de las Montañas donde debe vivir muy poca gente, desde aqui sale una pista que lleva al puerto del Palo, pero hoy la cosa era dar un paseo, asi que sigo la pista y en unos zig-zag subo a un collado llamado el Pozo donde se ve abajo en la otra vertiente el pueblo de San Félix de las Montañas. El regreso lo hago por un camino superior que me permite disfrutar de buenas vistas sobre los concejos de Cangas del Narcea, Allende y Tineo.


Montes de Caldevilla

23 de marzo 2012

Hoy por la mañana voy a hacer esta rutilla de unos 15 kms y por la tarde haré la de el bosque de Moal.
Se sale de Posada de Rengos, para subir cerca de la cascada de Agua Blanca, que apenas trae agua, y se sube a a la sierra de Pando a alcanzar el cordal de Trapa, y se baja después a coger el cordal de Couronzo, tiene muy buenas vistas a los montes de Ibias


Desfiladero de Bustelin

22 de Marzo 2012

Aunque está apartado, y ya lindando con Lugo merece la pena acercarse hasta aqui para hacer esta bonita ruta.
Se comienza cruzando el puente colgante encima del rio Navia que da acceso al pueblo de Riodeporcos (llamado así por la gran cantidad de jabalis que hubo en el pasado).
El pueblo es completamente peatonal, porque por el puente es imposible pasar de otra manera que no sea andando, solo hay unos quads que son de una casa rural para llevar lo que compran hasta la casa.
Después de acceder a la parte alta del pueblo, donde se me unió una perrina que me acompañó todo el dia, continuo por un bonito sendero que me lleva al pueblo de Bustelin (deshabitado).
Bajo al rio Bustellin, y asciendo por el sendero para salir a una pista que dejo al poco, para iniciar una bajada y llegae a los pueblos de Penedela (deshabitado) y Peneda.
Continua subiendo y llego a Busto, y ya desde aqui se baja en un pronunciado descenso, (hay abundantes madroños por esta zona) regreso al rio Bustelin, desandando el camino del principio del dia, y volviendo a pasar por Bustelinse antes de regresar a Riodeporcos.


Montecin y bosque de Moal- una puerta a Muniellos

22 de Marzo 2012

Salida desde Moal, y por un camino que va paralelo al rio Tablizas se rodea el monte la Rebollá para  meterme en el bosque.
Asciendo al Montecin (1007 m.), desde ahí por un bonito sendero se llego al Collaú Moncó, y desciendo por el otro lado del bosque.
Ruta de unos10 kms fácil, para pasar una tarde.


Laguna de Changueños

20 de Marzo 2012

Completando el dia, hago esta corta ruta, volviendo a pisar un montón de nieve. Desde un poco más arriba de Cerredo he hecho esta otra ruta a la laguna de Changueños.
Después de atravesar el rio Ibias se sube por un bosque que con la nieve estaba realmente precioso, sin ningún tipo de huella, después de llegar a la laguna bajé por el mismo sitio, y ya casi abajo me desvié para visitar la cueva de Fonchada .

Leyenda de la cueva de Fonchada

Esta cueva tiene una leyenda propia, ya que parece ser que sirvió de refugio a los moros que huían de las huestes de D. Pelayo tras su derrota. Y que vivieron en ella durante largo tiempo y que con el oro que llevaban consigo construyeron un juego de bolos de oro macizo con cuyo brillo extraordinario se iluminaban en la oscuridad de la cueva. Esta leyenda con otras de honda tradición oral y que tienen como protagonistas a los moros en su huida de la persecución por parte de D. Pelayo aparecen en todos los pueblos del conejo.



Laguna de Changeiro

20 de Marzo 2012

Una corta ruta para completar el dia, y sin raquetas  pensando que habia menos nieve. Salgo del pueblo de Cerredo, y sin ningún tipo de complicaciones excepto la de pisar nieve llego a la laguna para ganar el cordal y hacer un pequeño recorrido por él para ver el valle del monasterio de Hermo y el afilado pico del Caniellas, el regreso  es por el mismo sitio.


Peña Forcada en travesia desde Arintero hasta Tolibia de Arriba

10 de Marzo 2012

Salida con el grupo de montaña de Andecha.
Hoy el grupo se va a tierras leonesas, asi que en el bus llegamos al bonito pueblo de Arintero.
Desde el pueblos se ve toda la sierra a realizar.
Salimos por un camino que después de atravesar el valle comienza a subir a la collada de Arintero y al pico Gudin.
De esa forma llegamos  la cresteria, desde donde hay  unas espectaculares vistas al pantano del Porma.
Después de recorrer la cresteria hasta un poco antes de la Forcada bajamos al valle.
Por prados y caminos llegamos hasta Tolibia de Arriba donde nos esperaba el autobús.
Cabe destacar la leyenda de la dama de Arintero,  (aqui)


El Pico del Buey Muerto y la Loral desde Linares

9 de Marzo 2012

Hoy voy a ir al concejo de Yernes y Tameza, por esta zona las cumbres son muy suaves, y sin ningún tipo de problema técnico, solo es andar, pero con muy buenas vistas.
El atractivo de esta ruta es pasar por aldeas y pueblos que estuvieron habitados hasta hace "cuatro dias", de hecho como se ve en las fotos, en algunas casas parece que se han ido hace un par de dias.
Salida desde el pueblo de Linares para llegar al pueblo de las Vegas por una pequeña carretera, y desde aqui un sendero me va conduciendo por pequeñas aldeas abandonadas hasta la Condesa.
Por una buena pista llego al pueblo de Santo Adriano del Monte (totalmente abandonado). Tuvo con 21 casas, 13 cuadras, 6 horreos, 1 escuela, iglesia y cementerio.
Desde la parte de atrás, campo a través se sube a la cumbre del pico del Buey Muerto (1022 m.).
Sin ningún tipo de problema se llega a la redondeada cumbre de la Loral pasando antes por la llamada Aula Vital,  una zona donde van los colegios, y los chavales aprenden cosas de los árboles, las plantas.,..... y naturaleza. 
Después de comer el bocata y recrearme con las vistas que tengo hacia el sur con las cumbres nevadas bajo hasta Cueva Llagar y ya de vuelta a Linares por una buena pista.