Aunque está apartado, y ya lindando con Lugo merece la pena acercarse hasta aqui para hacer esta bonita ruta.
Se comienza cruzando el puente colgante encima del rio Navia que da acceso al pueblo de Riodeporcos (llamado así por la gran cantidad de jabalis que hubo en el pasado).
El pueblo es completamente peatonal, porque por el puente es imposible pasar de otra manera que no sea andando, solo hay unos quads que son de una casa rural para llevar lo que compran hasta la casa.
Después de acceder a la parte alta del pueblo, donde se me unió una perrina que me acompañó todo el dia, continuo por un bonito sendero que me lleva al pueblo de Bustelin (deshabitado).
Bajo al rio Bustellin, y asciendo por el sendero para salir a una pista que dejo al poco, para iniciar una bajada y llegae a los pueblos de Penedela (deshabitado) y Peneda.
Continua subiendo y llego a Busto, y ya desde aqui se baja en un pronunciado descenso, (hay abundantes madroños por esta zona) regreso al rio Bustelin, desandando el camino del principio del dia, y volviendo a pasar por Bustelinse antes de regresar a Riodeporcos.
mapa
Mi compañera de hoy
puente colgante sobre el rio Navia
solo se puede llegar al pueblo a través de este puente colgante
hay mucha sequia, se nota en el embalse, es la cola del embalse de Grandas de Salime
dejo atrás Riodeporcos
fue el único ser que me hizo algo de compañia en estos 5 dias conmigo, se hizo toda la ruta conmigo
Bustelin, que está abandonado
está todo muy seco
Penedela, abandonado también
Estamos comiendo y compartimos el pan, el queso, el chorizo y el salchichón
después de pasar Busto, tendré que descender todo ese valle
el Pontigo
alli arriba comimos, y bajamos por la parte de la izquierda
rio Bustelin
las calles estan emparradas para la producción de vino, y de paso dan sombra en el verano
este es el transporte que hay en Riodeporcos debido al puente colgante, por donde solo se puede pasar a pie, y son de una casa rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página