Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Camino Mozárabe - Cabo de Gata a Salamanca

Mayo del 2004

Me voy con Carlos a hacer el camino Mozárabe, una larga ruta de cicloturismo,  y comenzaremos en el cabo de Gata en Almeria.
Alquilamos un coche, y lo dejamos en el aeropuerto de Almeria, antes nos fuimos hasta el cabo de Gata a visitarlolo, después  montamos las bicis y nos fuimos a dormir a un pueblo al lado del aeropuerto, en el Alquian.


1ª etapa - el Alquian-Canjáyar 

Toma de contacto con la montaña, todo subida, salimos del nivel del mar y por un terreno semidesértico llegamos a este bonito pueblo bajo una lluvia de escándalo, y mucho frio


En la playa del cabo de Gata el dia de llegada



 ese fue el coche que alquilamos para llegar hasta Almeria


El primer dia salimos desde el Alquian, muy cerca del aeropuerto de Almeria, aqui estamos subiendo un puertin




el puerto se le hace duro a Carlos





dormiremos en Canjáyar,  hay que secar la ropa que está toda mojada, nos pilló el agua en la mitad de la etapa


2ª etapa - Canjayar-Orgiva

Nos levantamos con una tremenda nevada en las cumbres de la Sierra, así que nos abrigamos bien a primera hora y atravesamos las Alpujarras, Trevelez, Capileira, Pampaneira...
Ha sido una etapa completamente por montañas, de sube y baja, más sube que baja, y hemos atravesado varias comunas hyppis



la nieve que cayó esta noche


Pedaleando por las Alpujarras



el descanso del guerrero



por aqui todos los pueblos son blancos



zona sur de Sierra Nevada





llegamos a Orgiva y final de etapa


3ª etapa -Orgiva -Moclin

Después de salir de Orgiva llegamos a Lanjarón y dejamos atras las Alpujarras.
Vamos camino de Granada, que rodearemos, y llegamos a dormir al bonito pueblo de Moclin, que está encaramado en una montaña.


En esta etapa nos plantamos en Lanjarón en un pis-pas, ya que tenia que arreglar el cambio de la bici mia que estaba mal



Lanjarón


...este hombre se duerme en cualquier lado


Sierra Nevada


Sierra Nevada desde Padul



Puerto del Suspiro del Moro


 atravesada Granada, nos vamos camino de Moclin




Moclin, final de etapa


4ª etapa- Moclin - Alcalá la Real

Hoy hemos hecho una etapa corta porque ha llovido mucho y hubo un viento de cara muy fuerte, así que a recuperar.


En esta etapa iremos desde Moclin a Alcalá la Real, dia de viento, lluvia y muchisimo frio 



Alcalá la Real


hoy dormiremos aqui, en Alcalá la Real


5ª etapa -Alcalá Cerro Muriano

Etapa favorable en el perfil, pero de paisaje muy monótono hasta Córdoba. Entramos en Córdoba, y callejeamos un poco alrededor de la Mezquita, más tarde continuaremos hasta Cerro Muriano donde hemos quedado a dormir.
En Cerro Muriano hemos dormido en un hotel que parecia un museo por la cantidad de fotos y cosas antiguas que había. Ell dueño nos lo ha enseñado todo muy amablemente, y nos ha dicho como llegar al sitio donde  se cree que se hizo la foto de Federico Borrell (aqui).
Aunque según últimas investigaciones se cree que fué un montaje y está tomada en el pueblo cordobés de el Espejo.
Aparte de esto Cerro Muriano es conocido por su CIR, y una base de una división de carros blindados.


Etapa desde Alcalá la Real a Cerro Muriano, entramos en la provincia de Córdoba, y mejora el tiempo



campos cordobeses


llegamos a Córdoba, la Mezquita al fondo


pasaremos la tarde por Córdoba capital, y llegaremos a Cerro Muriano donde dormiremos en un agradable hostal, que se llama Hotel X, un auténtico museo


6ª etapa - Cerro Muriano- Hinojosa del Duque

Después de visitar el lugar donde algunos creen que fué tomada  la famosa foto, y las minas de alrededor, seguimos camino por una zona muy bonita de monte hasta Hinojosa del Duque, donde ya suaviza mucho el terreno.
 

Por la mañana nos acercamos a donde supuestamente se hizo la famosa foto del miliciano por Robert Capa en Cerro Muriano


en su dia por aqui pasó el tren


....lo dicho, cualquier sitio es bueno para dormir



 llegamos a Hinojosa del Duque donde dormiremos


7ª etapa - Hinojosa - Don Benito 

Etapa cortita sin grandes sobresaltos, pasamos por el triste y maldito pueblo de Puerto Hurraco, después por Castuera con su avión en la plaza y por los llanos de Magacela. Carlos empieza a quejarse de una pierna.


Nueva etapa, hoy atravesaremos unos tremendos llanos


nos mezclamos con el rebaño



entramos en Extremadura



pasamos por Magacela




Magacela


para llegar a Don Benito donde dormiremos hoy


8ª etapa - Don Benito Mérida

Hoy pasamos por Medellin, pueblo de conquistadores y muy bonito, con su puente sobre el rio Guadiana, y posteriormente llegamos a Mérida, donde Carlos decide abandonar.
Mañana se irá en autobús, y yo continuaré con el plan previsto.
Además el recorrido a partir de aqui ya lo he hecho, y es muy bonito todo el paisaje.


Hoy pasamos por Medellin


puente romano de Medellin



el siguiente puente romano será el de Mérida, espectacular


donde nos recibe de nuevo el mal tiempo


el puente nuevo de Mérida


y el romano, aqui dormiremos esta noche, y abandona Carlos, asi que continuaré solo


9ª etapa - Mérida-Casar de Cáceres

....Ya voy solo, como ya conozco el terreno voy disfrutando un montón ya que no tengo que fijarme por si me pierdo,  paso por el embalse de Proserpina, parque de Cornalvo, llanos que hay antes de Cáceres,  y a dormir al Casar de Cáceres.


Ya solo, salgo de Mérida y paso al lado de su acueducto


 dejo a un lado el embalse de Proserpina


entro en plena Ruta de la Plata



Aljucén



preciosas dehesas



 ....a comer





llego a Cáceres


un descanso en la Plaza Mayor, después me iré hasta el cercano pueblo de Casar de Cáceres, donde dormiré esta noche


10ª etapa- Casar de Cáceres- Galisteo

Hoy inicio la etapa en Casar de Cáceres, y haré una etapa muy guapa por antiguas cañadas reales y entre manadas de ganado con toros sueltos hasta llegar a Cañaveral compartiendo cel camino con peregrinos que voy encontrando.
Después de pasar el puerto bajo a Riolobos entre campos verdes  y secaderos de tabaco, y llego al precioso pueblo amurallado de Galisteo.


Salgo de Cáceres, y después de pasar por Casar de Cáceres entro en un terreno mas agreste



embalse de Alcántara en el rio Tajo


Sierra de Arco en Cañaveral


 hay que pasar por entre el ganado, torito baravo




llego a Galisteo


murallas de Galisteo, es un tranquilo y bonito pueblo amurallado, hoy dormiré aqui


11ª etapa  - Galisteo -Fuenterroble de Salvatierra

Etapa muy larga pero muy gratificante en la que te sumerges en el pasado, ya que primero vas por una antigua cañada real en la que se conserva todo, osea las medidas de la anchura, los muros que la delimitan, todo, rodeado siempre de dehesas repletas de encinas, y más tarde pasas a la época romana con restos de milliarios por todas partes, y se completa pasando por debajo del arco cuadriforme de Cáparra (aqui), es una pasada, dicen que fué más grande que Mérida, y está practicamente enterrada.
Y para acabar se sube por la calzada romana desde Baños de Montemayor, para pasar ya a tierras salmantinas por los bosques y dehesas y llegar a la Calzada de Béjar, un poco más y acabo en Fuenterroble de Salvatierra.


Nuevo dia, hoy iré desde Galisteo a Fuenterroble de Salvatierra ya en Salamanca, será una etapa muy larga


atravesando por las dehesas




llegando a Cáparra


arco cuadriforme de Cáparra (aqui)



subo el puerto por la antigua calzada romana


Calzada Romana en Baños de Montemayor



Baños de Montemayor



atravieso Calzada de Béjar



la Covatilla con nieve


un miliario del camino




crucero cerca de Fuenterroble de Salvatierra, y final de etapa. Dormiré en el albergue que lleva el cura Blas, y al dia siguiente madrugaré bastante para llegar a Salamanca pronto y coger un autobús hacia casa.


12ª etapa -Fuenterroble de Salvatierra- Salamanca

Amanece lloviendo, asi que como tengo poco tiempo me hago una auténtica contrareloj hasta Salamanca y no me complico la vida, carretera comarcal llanita y a dar pedales que el autobús para casa sale prontito y es el último dia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página