Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Ruta "gastronómica" de las Xanas

21 de Noviembre 2015

distancia unos 5 kms ida y vuelta
tiempo sobre 2 horas siendo cojos
ascenso muy poco
descenso el mismo pero para abajo

Este fin de semana han venido mis dos amigos Javis, y como tenian ganas de hacer una pequeña ruta a cualquier precio aunque el tiempo fue de perros, les llevé a las Xanas que siempre se prestan a una pequeña excursión.
Asi que después de mojarnos un poco en la ruta, nos fuimos a Tellego a casa Cristina a degustar unos productos ligeros como se puede ver en alguna foto.
(aqui) enlace sobre los seres que viven en este mágico desfiladero.


Bosques de Parana

16 y 17 de Noviembre 2015

distancia 18 Kms
tiempo 10 horas aproximadamente entre los dos dias
ascenso 1579 metros
descenso 1579 metros

descarga y visualización de track


Salida con Celso para conocer los montes de Pajares. 
Los peligros de preparar la mochila de noche son evidentes, yo cogi una bota diferente para cada pie de dos pares diferentes, menos mal que no las cogí del mismo pie.
Durante los dos dias que anduvimos por el bosque la ruta se caracterizó por lo cerrado de los caminos, y la ausencia de senderos, por lo que había tramos bastante dificiles de andar.
Salimos desde Santandrés para remontar el arroyo Bayos por unos senderos bastante perdidos hasta la cabaña de Celso donde llegamos a comer, y dedicamos la tarde a cortar leña y remolonear, además de participar en el rescate a un perro.
El dia siguiente fuimos por unos bosques por los que no creo que pase mucha gente por lo cerrados y salvajes que son, saliendo a la collada Propinde, un lugar cargado de historia por el que pasa la via romana de La Carisa (aqui), y donde hubo varios campamentos romanos.
Desde aqui bajamos a la cabaña donde comimos, recogimos y nos fuimos otra vez por zona cerrada hasta la estación de Navidiello para bajar por buena pista a Santandrés.


El Corbellosu desde Fomermeya

10 de Noviembre 2015

distancia 19 Kms
tiempo 8 horas 10 minutos
ascenso 1697 metros
descenso 1697 metros

descarga y visualización de track


Nueva salida a Redes, en este caso vamos a subir al Corbellosu, pero lo vamos a hacer por las foces del Corbellosu y bajaremos por la foz de Sogrande.
Salimos por el valle que va subiendo por la pista de las foces del Corbellosu, y seguimos la pista hasta la Carba los Collaos, para faldear y encaramarnos al cordal que nos va a llevar al pico la Collaina y el pico la Gobeta, que resultó ser el que mejor vista tenia, y no asi el Corbellosu que está casi 200 metros más bajo.
Desde aqui bajamos al collado del Corbellosu y subimos a él por un caótico terreno, foto de cumbre y  bajamos a comer al collado.
Después de comer algo,  bajamos por la corta pero guapisima foz de Sogrande, y por un bosque bastante cerrado donde tuvimos que ir un tramo en plan jabali.
Salimos a una zona más despejada en la Gavilancera, y por pista llegamos a Fomermeya, donde al poco de salir del pueblo .llegamos donde habiamos dejado el coche. 
Resumiendo, guapisima ruta en la que el tiempo nos acompañó y pudimos visualizar todas las cumbres de Redes, además de magnificas vistas a los valles de alrededor.


Sierras de Pedroso y Bufarán - Frente histórico del Nalón

9 de Noviembre 2015

distancia 20.4 Kms
tiempo 6 horas 30 minutos
ascenso 909 metros
descenso 909 metros

descarga y visualización de track


Hoy me voy cerca de Oviedo, no toca subir cumbres, me voy a una clase de historia contemporánea en el monte, a unas modestas sierras de 500 metros, pero que fueron escenario de combates durante las guerras napoleónicas y más recientemente en la guerra civil.
Lo que voy a visitar hoy es un temendo entramado de trincheras, bunqueres y nidos de ametralladoras.
Durante unos 10 kms de largo se suceden los puestos defensivos, las trincheras lineales, en zig-zag, en cuña, los nidos de ametralladora....., en fin un sistema defensivo que no sirvió para nada, al igual que los de Ubiña y Tarna.
Las fotos van en orden cronológico, con lo que los cartelones que se van viendo cuando se va caminando son los que salen en las fotos.
Y por último dejo algunos unos enlaces de historia de  lo que aqui sucedió y que a mi me llevaría mucho tiempo contar.
(Aqui) y ( aqui )
Alguien dijo una vez "el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla"