1 Febrero 2021
distancia 11.37 Kms
tiempo 6 horas 9 minutos
ascenso 1221 metros
descenso 12221 metros
tiempo 6 horas 9 minutos
ascenso 1221 metros
descenso 12221 metros
Hacia tiempo que no subiamos a peña Rueda en invierno, asi que nos juntamos unos cuantos y nos vamos a Lindes.
Salimos de Lindes y subimos a Manin, para ascender directamente al circo de Rueda, y nos vamos hacia el Cuhillar que hacemos casi en su totalidad.
Retornaremos descendiendo por el Vaso de Rueda siguiendo el cordal para volver a la parte alta de Manin, y bajamos a su vega para introducirnos en el bosque y llegar al Colláo donde cogemos el sendero que viene de la Foix Grande para regresar a Lindes donde no dejamos de visitar el bar de Vidal "el Pixoto" para tomar una cervecilla en él.
mapa
ruta
perfil
Dejamos atrás Lindes, y el bar de Vidal donde recalaremos a la vuelta
el Cuetu la Peruyera
cogemos el desvio hacia Manin
llegamos a Manin
al frente Peña Arpin, y al fondo el Tapinón y el Siegalavá
hacia el este comienzan a aparecer las cumbres de la Cordillera
seguimos ascendiendo para subir al circo de Rueda
ya se van viendo perfectamente algunas cumbres del sector sureste de Ubiña
las vegas de Manin, por donde pasaremos al regreso
seguimos ascendiendo
una mirada atrás
subimos hacia la zona alta y nos dirigimos al Cuchillar de Rueda
el Cuchillar de Rueda, vamos hacia él para hacer la cresteria
al llegar al Cuchillar se abren las vistas hacia el oeste pudiendo ver la zona norte del cordal de los Huertos del Diablo y la zona de Saleras y la Sobia
también buenas vistas hacia la Sierra del Aramo
solo nos queda ir progresando por la arista hasta la cumbre
de izquierda a derecha el Tapinón, Siegalavá, Peña Chana y Fariñentu
la cara este del Fariñentu cargada de nieve
vistas hacia el oeste al cordal de los Huertos
cumbre de Peña Rueda
momento de recuperar fuerzas
panorámicas desde la cumbre
Sierra del Aramo
Sierra de Saleras y de la Sobia
algunas cumbres de Somiedo con el cordal de los Huertos delante con una linea en amarillo
otra foto hacia Somiedo
siguiendo hacia el grupo de los Fontanes
desde el Fariñentu a los Fontanes
zona del Tapinón y el Siegalavá, a la izquierda el Cirbanal ya en tierras leonesas
a lo lejos los montes leoneses de la zona de Pajares y Villamanin
hacia la cordillera el sector que va desde el Estorbin de Valderde y el Robequeras empastados hasta el Brañacaballo
hacia las cumbres interiores de Asturias con el Torres a la derecha
nos bajamos hacia el Vaso de Rueda para hacer el cordal, en esta zona hay abundantes restos de blocaos y trincheras de la guerra
restos de trincheras en el Vaso de Rueda
abajo los puertos de Agüeria
ahora seguiremos todo el cordal hasta desembocar de nuevo en la parte alta de Manin de Arriba
de izquierda a derecha el Fariñentu, Ubiña, los Fontanes, el Práu y el Colines
dejamos atrás Peña Rueda
a los pies del Tapinón el Llegu formado
seguimos bajando por el cordal
a la izquierda algunas de las cumbres secundarias del entorno de las Ubiñas, a la derecha el Tapinón y el Siegalavá con Peña Chana a la derecha del todo
cumbres leonesas de la zona de Busdongo y Villamanin
a medida que vamos recorriendo el cordal se abren las vistas a la Foix grande, en primer término Peña Arpin
al fondo Peña Rueda
la Foix Grande a nuestra derecha
zona baja de los puertos de Agüeria y el final de la Foix Grande
ahora bajaremos hacia la vega de Manin Alto para atravesarla, y llegar al Colláo después de atravesar el bosque, donde empalmaremos con el camino que viene de la Foix Grande
atravesamos un tramo de bosque
y llegamos al Colláo donde ya cogemos el camino que nos baja a Lindes
camino hecho ya muchas veces, pero no por eso menos bonito
a lavar las botas y el material
una última mirada atrás
llegamos a Lindes, ahora nos cambiaremos, e iremos a tomar la merecida cervecilla al Pixoto, al chigre de Vidal
iglesia de Santo Tomás en Lindes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página