13 Diciembre 2021
distancia 21.56 Kms
tiempo 5 horas 22 minutos
ascenso 966 metros
descenso 966 metros
descarga y visualización de track
Hoy toca una tranquila ruta por los montes y bosques del puerto de Pajare,s recorriendo viejos caminos que me permitiran conocer algo más toda esta zona por la que pasado infinidad de veces en tren.
Los siguientes dos enlaces contienen algo de información sobr esta colosal obra de ingenieria que fúe la rampa de Pajares, y por donde a dia de hoy sigue pasando todo el tráfico ferroviario, a pesar del escaso mantenimiento que se hace (
aqui) y (
aqui).
Salgo desde Puente de los Fierros, y me acerco hasta la ermita de San Bartolomé, que será una de las tres que veré hoy, y por las que discurre el Camino de Santiago en su descenso del puerto de Pajares por la margen oriental del rio Pajares.
Desde el pueblo asciendo por el camino hasta topar con un arroyo en lo Enrolarios donde pierdo el rastro, así cruzo por un enorme prao hasta volver a encontrarlo.
Es aquí donde se me unen un par de cachorros de mastin, que a pesar de intentar espantarles durante muchas veces, me acompañaron hasta el pueblo de la Romia por donde no se atrevieron a cruzar por la sinfonía de ladridos que salia del pueblo.
Seguimos camino hasta el collado de los Torones donde encuentro la PR-AS-97, que seguiré hasta la estación de ferrocarril de Pajares, pero antes subiré a la modesta cumbre de la Carva.
Siguiendo el cómodo camino, llegamos al tramo de via descubierto entre los túneles 28 de la Pisona y el túnel 27 del Topeal.
Sin más llegamos a la estación de ferrocarril de Pajares desde donde hay unas vistas excelentes.
El regreso lo hago desandando los pasos hasta cerca de la Laguna, donde retomamos el PR-AS 97 que seguimos, para desviarnos más tarde hasta la modestisima ermita de Nuestra Señora de las Nieves del siglo XV, que ha quedado aprisionada entre la carretera N-630 y una torreta de luz.
Desde aqui hasta el final seguiré este ramal del Camino de Santiago que discurre por esta margen del Puerto de Pajares, ya que el principal discurre por el valle pasando por san Miguel del Rio.
Llegaremos la Romía, donde me abandonan mis dos compañeros de hoy, los mastines que no se atreven a cruzar por el pueblo ante el coro de ladridos que se genera en el pueblo cuando son olidos.
Sigo solo, y después de cruzar el pueblo llego a la ermita de San Pedro de Cabezón encima del pueblo de Naveo.
Sin apenas entrar en el pueblo se asciende hasta un pequeño collado por el bonito sendero, y ya solo queda la bajada final a Puente de los Fierros, en donde hay tramos del camino algo más cerrados.